Tras las vacaciones os traigo el análisis de uno de los productos que posiblemente se encuentra entre los más interesantes del mercado actual si buscamos una placa base para equipos de bajo consumo y con gran potencia, ideal para servidores enfocados a sector SOHO o PYME, sistemas HTPC o un NAS con las características más actuales como transcodificación por hardware y a un precio muy económico, hablamos de la placa ASRock Q1900 en formato mini ITX.
Las características principales que ASRock anuncia para este modelo son:
- Procesador Intel® Quad-Core J1900 en formato Mini-ITX Motherboard
- Diseño de todos los capacitadores sólidos
- Soporta memoria DDR3/DDR3L 1333/1066, 2 x ranuras SO-DIMM (16GB máximos en total)
- Dos puertos de expansión: 1 PCIe 2.0 x1, 1 mini-PCIe
- Opciones de salida gráficos : D-Sub, DVI-D y HDMI (bajo controlador gráfico Intel
- Gráficos Intel® 7th Generación (Gen 7) integrados, DirectX 11.0, Pixel Shader 5.0
- Audio 7.1 CH HD con protección de contenido (Realtek ALC892 Audio Codec)
- 2 SATA3, 2 SATA2, 4 USB 3.0 (2 Frontales, 2 Traseros), 4 USB 2.0 (2 Frontales, 2 Traseros)
- 1 x Cabezal Puerto de impresora, 1 x puerto COM Header
- Soporta A-Tuning, XFast LAN, XFast RAM, USB Key

La CPU de esta placa
Intel Celeron J1900 de cuatro cores con estructura a 64bits @2GHz y que permite llegar a los 2,4GHz en caso de alta demanda, con un consumo ultra bajo de 10w, que sumado al consumo de la placa obtenemos una cifra inferior a los 20w en su conjunto, ideal si deseamos implementar un sistema 24 horas activado o servidor de datos/descargas, con el aliciente de tener refrigeración pasiva (sin ruido provocado por molestos ventiladores).
La placa viene en su caja bien protegida y con los complementos de rigor, dos cables SATA, tapeta posterior y el manual + CD con drivers y manuales en versión electrónica.
Conectividad
La Q1900 dispone de 2 puertos PCIe y miniPCIe si deseamos instalar alguna tarjeta más potente que amplíe sus posibilidades, como por ejemplo una controlador de discos SATA con soporte RAID, algo que es lo único que se le echa en falta a esta placa, la Q1900 incorpora dos puertos SATA3 además de otros dos puertos SATA2, una configuración muy típica en este tipo placas.
En cuanto a conexiones USB disponemos 4 puertos para USB 3.0 y otros 4 en su versión 2.0, un total de ocho conexiones más que sobradas para cualquier perfil.
Multimedia
Como ya hemos comentado, la CPU Intel Celeron J1900 soporta la reproducción (y transcodificación) multimedia por hardware de archivos MKV a una resolución Full HD (1080p) sin apenas repercutir en su rendimiento, lo que ofrece un amplio abanico de posibilidades como reproductor o servidor multimedia, además integra sonido 7.1 gracias a su chip Realtect ALC892 y ofrece salidas de vídeo suficientes como D-Sub, DVI y por supuesto HDMI, con rendimiento más que suficiente bajo diferentes sistemas operativos.
Las limitaciones de resolución de sus diferentes salidas de vídeo son las habituales y permiten la reproducción de pantalla a Full HD o trabajar en entornos de hasta 2560x1600, en concreto para cada una de las salidas sus resoluciones maximas son:
- HDMI: hasta 1920x1200 @ 60Hz
- DVI-D: hasta 1920x1200 @ 60Hz
- D-Sub: hasta 2560x1600 @ 60Hz
Red
Disponemos de una conexión Gigabit controlada por el chip Realtek RTL8111GR y que soporta funcionales como WoL (Wake-on-Lan), PXE, sorporte de bajo consumo 802.3az y protección contra picos de tensión en la línea.
El rendimiento de este chip es correcto dentro del ancho de banda Gigabit aunque varía dependiendo el sistema operativo que utilicemos, en la siguiente parte del análisis de esta placa veremos como se comporta esta placa con XPenology o Windows 8.1 y así ayudarnos a ver el rendimiento de esta placa, aunque ya puedo adelantar que por sus prestaciones, precio y potencia la Q1900 de ASRock es posiblemente la mejor placa en su segmento y un elemento más que interesante si estamos evaluando montar un NAS o servidor de bajo consumo de gran potencia, siempre limitados a los 4 puertos SATA sin modo RAID pero que es posible no necesitemos según lo que estemos buscando, llegando a poder encontrar la Q1900-ITX entorno a los 65-75€ fácilmente.
Página oficial del producto
aquí.