ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Recovery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recovery. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Las 8 principales causas de pérdidas de datos en época veraniega

Desde Kroll Ontrack, una de los principales empresas de recuperación y gestión de datos en España han elaborado un listado de las principales causas que terminan ocasionando una pérdida de datos tanto en entornos empresariales como en particulares, recomendable revisar los diferentes puntos para no caer en los mismos errores.


En empresas las principales causas que terminan en desastres son:

  • Sobrecalentamiento de los sistemas: La mala refrigeración de las salas técnicas o el uso de salas no adaptadas para albergar los equipos informáticos terminan traduciéndose en entorno que afecta negativamente al rendimiento de los sistemas, llegando incluso a provocando la avería física.
  • Caídas de tensión: con el calor siempre viene una mayor demanda eléctrica por los usuarios de la red (principalmente por el aumento de uso de aires acondicionados), lo que puede terminar provocando imprevistos cortes en el suministro, el uso de SAI's (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) es más que recomendable para evitar la posible corrupción de datos tras apagones imprevistos o el fallo del equipo.
  • Tormentas de verano: El verano pasado el servicio cloud de Amazon sufrió una caida tras una tormenta, debemos vigilar contra picos de tensión o cortes de suministro, podemos colocar sistemas de protección o los mismos SAI's para evitar problemas.
  • Ausencia de Backups: el carecer de un sistema de Copia de Seguridad es un error gravísimo especialmente cuanto tenemos una actividad que requiere de los datos registrados en una empresa, la implantación de una NAS es una alternativa barata y potente en este aspecto.

En el terreno de dispositivos personales nos encontramos como principales causas:

  • Caídas accidentales y/o golpes: En verano nos movemos más lo que aumenta las posibilidades de rotura por una de estas causas. En dispositivos móviles es conveniente el uso de carcasas o fundas que amortigüen los golpes. Los portátiles que van en bolsas también es aconsejable que lleven su propia funda protectora.
  • Sobrecalentamiento de los sistemas: un dispositivo móvil no debe quedar bajo el sol un tiempo prolongado en estas fechas. También aumenta el calor generado en las estancias donde están ubicados los equipos informáticos puesto que la temperatura ambiental aumenta, los discos duros generan un calor importante si no se trata de versiones Green, revisa y sustituye la ventilación de los equipos si consideras que es tu caso.
  • Agua: el peor enemigo de cualquier tablet, teléfono o portátil, se llegan a producir situaciones de inmersiones en agua olvidando que llevas un dispositivo móvil.
  • Ausencia de Backups: el usuario medio tiene la tendencia a creer que un backup sólo es necesario en entornos de empresa, recuerda disponer de una segunda copia de cualquier información (documentos, fotos...) que consideres importante. De nuevo nos encontramos que un NAS es una opción fantástica como medida de backup.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More