ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Backup. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

Actualización BitTorrent Sync v1.3.106 disponible para Synology

Para quienes tenéis BitTorrent Sync instalado en vuestro NAS Synology ya disponéis de la actualización 1.3.106 y que incluye los cambios de la anterior versión 1.3.105 que no llegó a ser publicada en el repositorio de Synology y que básicamente traía un nuevo diseño del interfaz del programa además de correcciones para solucionar algún caso de crash del servicio.


Esta nueva versión 1.3.106 incorpora las siguientes modificaciones además:
  • Fixed issue with inability to type in path manually in WebUI
  • Indexing is shown in WebUI when BTSync indexes files
  • Overwrite checkbox brought back for RO secrets in WebUI
  • Fixed issue with "#" symbol in the folder picker in WebUI
  • Fixed issue with encrypted secret not displayed in WebUI
  • Fixed issue with short / long path shown in WebUI
  • Fixed LAN discovery issue when many folders and files are added to sync dirs
  • Fixed continual indexing issue in certain cases
  • Minor cosmetic fixes
Recuerda que en esta entrada expliqué como instalar en un equipo Synology y cómo funciona BitTorrent Sync.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Tutorial Rsync entre un NAS Synology y un PC

Hoy os traigo un tutorial muy bien explicado por Paco, más conocido como elratonperez, sobre una herramienta poco conocida para la transferencia de datos optimizada, Rsync, además es un estándar soportados por muchos NAS u ordenadores pero que a veces queda en la sombra cuando en entornos profesionales está muy valorado, os dejo con la lectura más que recomendada y agradecerle a elratonperez su ayuda nuevamente a todo seguidor de los NAS y del Storage.


Tutorial Rsync Synology - PC

En este tutorial os voy a explicar como hacer una copia de seguridad de un NAS Synology en un servidor en red compatible con rsync, en este caso un PC con Windows y con ayuda de DeltaCopy. El procedimiento es sencillo, primero instalar DeltaCopy y a continuación configurar la copia de seguridad en el NAS utilizando la aplicación nativa Copias de seguridad y replicación.


Antes de nada voy a explicar qué es rsync: Se trata de una herramienta que sirve para transferir archivos y directorios entre dos ubicaciones, locales o remotas. Permite sincronizar o hacer copias de seguridad minimizando la transferencia de datos, ya que las copias se realizan de forma incremental, es decir, solo se transfieren los archivos y partes de archivos que han sido modificados en vez de transferir los archivos completos nuevamente.

Lo único que vamos a necesitar es el software open source DeltaCopy, un cliente y servidor rsync para Windows:

Primero descargar la versión con instalador (with Installer) de DeltaCopy.

A continuación descomprimir el archivo ZIP descargado y ejecutar el instalador Setup.exe.






Si mantenemos marcada la opción Launch the program se abrirá automáticamente el programa. En la pestaña Virtual Directories se configuran los escasos datos necesarios para poner en marcha el servidor rsync. Recomiendo que el destino de la copia sea en la raíz del disco duro, en una carpeta ya creada sin espacios en el nombre:


A continuación hay que iniciar y registrar el servicio en Windows. De este modo se iniciará automáticamente cada vez que se encienda el PC, y permanecerá activo aunque no aparezca ningún icono en la barra de tareas junto al reloj:





Podéis comprobar que el servicio se está ejecutando accediendo al Panel de control > Herramientas administrativas > Servicios:


Ahora solo queda configurar la copia de seguridad en el NAS Synology con la aplicación Copias de seguridad y replicación:



A continuación seleccionar la carpeta o carpetas para realizar la copia de seguridad y el destino de la misma:




Es conveniente que el PC de destino tenga una IP fija. El usuario y contraseña son los que hemos configurado anteriormente en DeltaCopy. En Módulo de copia de seguridad hay que seleccionar la carpeta de destino, que también habíamos configurado en DeltaCopy. Si da error, puede deberse al firewall de Windows, a que el servicio DeltaCopyServer no se haya iniciado, o que existan espacios en las rutas de la carpeta de destino o en la misma carpeta en la que se ha instalado el programa:


Si el PC de destino no es un servidor o PC que esté encendido durante las 24 horas, se debe seleccionar una hora a la que al menos habitualmente lo esté.




Listo. Solo queda pulsar sobre el botón Copia de seguridad ahora para iniciar el primer backup, que se podría demorar bastante tiempo debido a que la primera copia es completa. Las siguientes serán incrementales y llevarán mucho menos tiempo.


Gracias por la formidable explicación, elratonperez.

jueves, 29 de agosto de 2013

Nuevos sistemas de backup Arkeia de Western Digital

Western Digital ha anunciado dos nuevos disitivos ultracompactos de copia de seguridad: los WD Arkeia™ DA1300 y DA2300, que ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) soluciones todo en uno de copia de seguridad y recuperación de desastres.

Estos equipos que podrían englobarse como soluciones NAS enfocadas única y exclusivamente como centros de copia de seguridad y backup pasan a ampliar la familia Arkeia de WD, que está presente en más de 100.000 redes con 7.000 clientes distribuidos en 70 países..


Características de los WD Arkeia DA1300 y DA2300

Equipados con el premiado software WD Arkeia v10.1, estos nuevos dispositivos cuentan con un número ilimitado de agentes de copia de seguridad por archivos/carpetas en cualquiera de los más de 200 tipos de plataformas existentes (por ejemplo, Windows, Linux®, Mac®, AIX®, HP-UX, Solaris®, Novell®, BSD). El software también ofrece agentes especializados opcionales para realizar copias de seguridad en caliente de las aplicaciones y bases de datos importantes. WD Arkeia utiliza una avanzada tecnología patentada llamada Progressive Deduplication™ que reduce el volumen de almacenamiento y permite copias de seguridad más rápidas. Los nuevos dispositivos de copia de seguridad WD Arkeia DA1300 y DA2300 disponen de procesadores de doble núcleo Intel® Atom™ e Intel® Xeon®, respectivamente. Al igual que los dispositivos de gama alta de WD Arkeia para montar en bastidor, el DA2300 utiliza tecnología SSD para aumentar al máximo el rendimiento de las copias de seguridad y la restauración de los datos.



  • Formato ultracompacto: el nuevo diseño en forma de cubo de ambos modelos mide 8,1 x 6,3 x 8,8 pulgadas, es uno de los más compactos del sector y se puede colocar fácilmente en cualquier escritorio.
  • Fiabilidad y capacidad de almacenamiento: el DA1300, de gama básica, incluye discos duros WD Red™ NAS para ofrecer un almacenamiento NAS más asequible. El DA2300 dispone de discos duros para empresas WD SE™ con el fin de asegurar la máxima integridad de los datos. La capacidad de almacenamiento en bruto oscila entre 4 TB y 8 TB para el DA1300 y de 8 TB a 16 TB para el DA2300. Ambos dispositivos se pueden actualizar en las instalaciones del cliente, y los discos están configurados en RAID-1.
  • Más velocidad de copia de seguridad y recuperación: la tecnología patentada de deduplicación progresiva de WD Arkeia acelera las copias de seguridad al comprimir los datos en los equipos de origen antes de transferirlos a través de redes de área local (LAN) o redes de área amplia (WAN).
  • Más facilidad de uso: tanto el DA1300 como el DA2300 tienen preinstalada la versión 10.1 del software WD Arkeia, que incorpora un asistente para agilizar el proceso de configuración de dispositivo.
  • Pantalla LCD integrada: la pantalla LCD integrada indica el estado y la información de las alertas críticas de forma rápida y fácil para el usuario.
  • Almacenamiento simplificado fuera de sus instalaciones sin cintas: el software WD Arkeia v10.1 amplía el soporte para las prestaciones de copia de seguridad en nubes híbridas a toda la gama de dispositivos WD Arkeia. Las funciones "seed and feed" permiten a los administradores complementar la replicación a través de la red de los conjuntos de copia de seguridad fuera de sus instalaciones mediante el uso de discos duros con conexión USB para transferir las copias de seguridad iniciales o de gran tamaño, y ajustar el ancho de banda de la WAN para la replicación de copias de seguridad incrementales nocturnas.
  • Garantía y soporte limitados: ambos dispositivos cuentan con un año de soporte de nivel Bronce que incluye una garantía limitada de hardware, actualizaciones de software y soporte técnico.



Precio y disponibilidad

El WD Arkeia DA1300 estará disponible a finales de septiembre, y el modelo DA2300 estará disponible más adelante este otoño. Ambos dispositivos se podrán adquirir a través de DMR y revendedores de valor añadido (VAR) selectos de WD en EE.UU., Canadá y Europa. El PVP recomendado, que incluye el hardware y el software, es a partir de 3.490 dólares para el modelo DA1300 de 4 TB.

Más información en: http://www.arkeia.com/ 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More