ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta TP-Link. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TP-Link. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2014

Seis consejos para mejorar tu wifi

Seis pequeños consejos para mejorar la cobertura wifi en nuestra red que viene de parte de TP-Link y que algunos posibles los conozcamos y otros quizás nos sorprendan, aprende a mejorar la calidad de tu conexión wireless.



1. Evitar los obstáculos
Las paredes y los techos son obstáculos naturales para las ondas. El router inalámbrico no debería colocarse en el sótano pero tampoco en una habitación en medio de la casa. La ubicación ideal es cerca de las puertas, pues cualquier obstáculo, incluso la pared más fina, puede degradar la señal de la red.


2. Alineación óptima

Muchos routers ,tienen tres antenas externas que pueden mejorar la señal de la red de forma significativa. Una adecuada alineación de las mismas es clave: la primera antena debería estar completamente vertical, la segunda, hacia adelante en posición horizontal y la tercera, hacia un lado en posición horizontal. El truco: que todas las antenas estén orientadas en distinta dirección. 


3. Tener en cuenta la altura 

Colocar el router en un lugar elevado es fundamental para que las ondas se transmitan sin interferencias. Las estanterías o los armarios son perfectos en este sentido, salvo aquellos que estén cerca de objetos de metal como cajones o radiadores. 


4. Evitar fuentes de interferencias 

Otras fuentes de interferencias son los dispositivos electrónicos como los teléfonos inalámbricos, los microondas e incluso las lavadoras, ya que transmiten ondas de radio en la misma banda de frecuencia, la de 2,4 GHz, que algunos routers. Para evitar estas interferencias, los usuarios pueden utilizar routers que operen en la banda de 5 GHz. 


5. WiFi para el exterior

El verano es tiempo de disfrutar al aire libre. Para garantizar el funcionamiento de la red inalámbrica en la terraza o en el jardín, el router debe estar en una ventana que esté cerca de estas ubicaciones. Pero, ¡cuidado! El hecho de que disfrutemos de una mejor señal puede atraer a usuarios no deseados, por lo que asegúrate de proteger la red con una contraseña. 


6. Utiliza repetidores

Sobre todo, en casas unifamiliares con varias alturas, los repetidores inalámbricos son una estupenda opción. Reciben la señal wireless y la extienden a otras áreas de la casa en las que antes no había cobertura. No hace falta ser un experto en temas técnicos. Con sólo pulsar el botón WPS, el router se conectará al repetidor.

Seis consejos que deberían ser básicos pero que si los llevamos a cabo quizás nos sorprenda la mejora de calidad wireless en nuestra red personal.

viernes, 4 de octubre de 2013

Nuevos PLC TP-Link TL-PA4030KIT y TL-PA2030KIT

TP-Link ha sacado dos nuevos modelo de PLC caracterizados por disponer 3 bocas ethernet, tanto en versión AV200 (200Mb/s ) como AV500 (500Mb/s), opciones interesantes para llevar una buena conexión  de red por toda la casa (siempre dependiendo de la calidad de instalación eléctrica), os dejo la nota de prensa que incluyen algunas de sus características y precio recomendado.


Madrid, 4 de octubre de 2013 – TP-LINK, fabricante de productos de networking para consumo y empresas, inicia la comercialización en España de dos nuevos Adaptadores Powerline AV500/AV200 de reducido tamaño y dotados de tres puertos Ethernet, TL-PA4030KIT y TL-PA2030KIT, que permiten al usuario conectar de forma simultánea tres dispositivos en una misma habitación a una red de cable.

TL-PA4030KIT
Diseñados para que los usuarios puedan crear una infraestructura de red de forma automática e instantánea simplemente utilizando la red eléctrica existente, y equipados con tecnología HomePlug AV avanzada, los dos nuevos PLC ofrecen tasas de transferencia estables de 500 Mbps, en el caso del TL-PA4030KIT, y de 200 Mbps en el del TL-PA2030KIT, en un ratio de alcance de 300 metros.

Esta prestación junto con la inclusión de funciones de encriptación AES de 128-bits, convierte a ambos dispositivos en la opción ideal para una solución completa de red doméstica al conectar de forma segura todos los dispositivos de red compatibles desde ordenadores, consolas de juegos hasta discos duros NAS e impresoras pasando por IPTVs.

TL-PA2030KIT

Tanto el adaptador TL-PA4030KIT como el TL-PA2030KIT se comercializan con un dispositivo gemelo que ofrece al usuario la posibilidad de establecer una red PLC en cuestión de minutos gracias a la tecnología Plug and Play. Asimismo, los botones “Pair” de los adaptadores pueden utilizarse para securizar o gestionar múltiples PLCS en la red doméstica.

Precio y disponibilidadAmbos adaptadores Powerline están disponibles desde este momento a un PVP de 54,9€ (IVA incluido) para el TL-PA4030KIT, y 44,9€ (IVA incluido) para el TL-PA2030KIT.

Web: www.tp-link.com

viernes, 20 de septiembre de 2013

Simulador de router/switch de TP-Link

Si estás interesado en algún producto de TP_Link referente a switches o routers y te preocupan sus características o ver realmente qué te ofrece puede utilizar una herramienta muy útil que el fabricante tiene en su web: su simulador virtual.


El poder conectarte vía web a un simulador de un router de esta marca es una gran ayuda para conocer el producto antes de comprarlo, por la cantidad de modelos existentes no están todos disponibles, pero hay una gran variedad clasificada por tipos: 

Aunque no estén todos los modelos suele existir un simulador de un equipo de cada familia, por lo que las similitudes a la hora de la consulta deberían ser bastante altas.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Review TP-Link TL-SG3210 (I)

Quienes seguís este blog sabréis que llevo un tiempo interesado en un switch que se adapte a mis necesidades, por lo tanto para mí debería ofrecer ciertas características que necesito para trabajar con un equipo NAS potente, concretamente buscaba un aparato que me ofreciese:

  • Buen rendimiento, especialmente cuando trabajamos con varias tomas transmitiendo datos.
  • Que soporte IEEE 802.3ad (Link Aggregation), para poder trabajar con equipos NAS tipo Synology DS713+, Synology DS412+, QNAP TS-269Pro, QNAP TS-469Pro y similares, básicamente equipos con doble conexión Gigabit que podríamos hacerlos trabajar conjuntamente para equilibrar la carga de red en el dispositivo.
  • Que ofreciese un mínimo de 8 conexiones de red para todos mis equipos, muchos routers ofrecen actualmente un máximo de 4 bocas ethernet, algo que no me permite trabajar con todo conectado, el switch complementará mi red.
  • Asequible: este tipo de electrónica se dispara de precio si miramos características específicas como soporte IEEE 802.3ad, de ahí que busque una solución apta para todos los bolsillos.

Además de estos requisitos básicos me interesaba de forma complementaria:
  • Gestionable, me interesa tocar un poco aunque la configuración por Telnet o SSH puede ser tediosa si empiezas desde cero.
  • Que trabajase con VLAN's, para poder separar tramas de información entre diferentes dispositivos conectados y optimizar la transferencia, un poco para desarrollo propio.

Tras buscar varios modelos encontré el TP-Link TL-SG3210 que cumple todos los puntos anteriormente mencionados pero con dos aspectos extras a resaltar:
  • Tiene un precio en el mercado por debajo de los 100€.
  • Ofrece 8 bocas ethernet + dos puertos SFP que podríamos utilizar como ethernet o fibra en caso de disponer las tarjetas necesarias, lo que da un mayor juego de ampliación.
  • No sólo es un switch gestionable por línea de comando, además es configurable gracias a una GUI a la que accedemos  a través de una dirección HTTP, lo que facilita enormemente su configuración aunque nuestros conocimientos no sean muy extensos en la materia.
Veamos un poco más a fondo este switch y que trae consigo:


Dentro de la caja nos acompaña la tornillería y anclaje básicos, el cable de alimentación, cd con manuales y software además de dos detalles de agradecer: el cable de consola y cable de toma de tierra.

Una vez probamos el rendimiento se ve robusto y fiable, la gama Jetstream de TP_Link puede usarse sin problemas en entornos profesionales y ofrecen variantes con múltiples conexiones. Importante mencionar que nada más tenerlo actualicé el firmware del equipo a la versión 1.9.1 Build 20130128.

Para la medición de velocidad de datos he probado un equipo con tarjeta de red Realtek que me alcanza el anchod e banda máximo de la red Gigabit contra un NAS Synology DS713+, y una vez se estabiliza la velocidad consigo una velocidad cercana a los 100MB/s con ficheros de gran tamaño (8GB).

Copia de archivos sólo con dos equipos conectados

He resaltado mi interés por un switch que se comporte correctamente en transferencia de archivos con varios puestos transmitiendo datos, así que he conectado cuatro portátiles Lenovo T430 en otras bocas y he realizado copia de archivos entre ellos para ver si el rendimiento merma, pero repitiendo el proceso anterior vemos que apenas le influye en el rendimiento ( ambas mediciones tomadas en el mismo intervalo de tiempo).

Copia de archivos con más equipos conectados transfiriendo archivos

A continuación he probado de crear dos VLAN's separadas e independientes dentro del switch, la lectura ha sido idéntica sin ver diferencias en el rendimiento. La prueba ha sido rápida, pero es un tema que quiero explotar mejor en mi red personal.


El switch soporta QoS que no he implementado puesto que en mi red lo gestiono desde otro router, pero es recomendable su configuración para optimizar el tráfico especialmente si movemos grandes volúmenes de información dentro de la red interna del switch y necesitamos asignar prioridades en streaming, juegos o similares.

En la siguiente entrada de este switch os comentaré el contacto con su menú vía web y cómo configurarlo de forma sencilla, además de dedicarle un apartado especial a la integración del Link Aggregation (soporte protocolo IEEE 802.3ad) y el rendimiento obtenido, que me parece interesante verlo con detenimiento en equipos NAS que soporten esta opción.

Las conexiones en los puertos SFP me han funcionado perfectamente tanto con módulos de fibra como ethernet Gigabit han tenido la misma respuesta de velocidad que el resto de conexiones estándar del switch, aunque he usado ambos módulos de Cisco que son los que mejor resultado ofrecen.

Os pondré una segunda parte con todo el menús segmentado para la configuración de este switch.

En este otro post puedes consultar de forma más detenidamente el funcionamiento de este switch trabajando con Link Aggregation.

martes, 10 de septiembre de 2013

TP-Link TL-PA6010KIT, unidades PLC a 600Mps

TP_Link ha sacado al mercado los nuevos kits de red PLC TL-PA6010KIT, que como innovación permiten velocidades de sincronización entre ambas unidades a 600Mbps, como muchos conoceréis lo habitual es encontrarnos con velocidades a 200Mbps (AV200) o en los mejores modelos a 500Mps (AV500), siendo ahora el TL-PA6010KIT un kit sumamente interesante para poder acercarnos a la ansiada banda Gigabit dentro de este tipo de redes (recordad que el interfaz de red del dispositivo PLC puede ser Gigabit pero luego sincronizar entre unidades a 200Mbps, con el consecuente cuello de botella).


Además este kit nuevo de TP-Link se caracteriza por ser un modelo de pequeñas dimensiones y bajo consumo. A modo personal suelo recomendar este tipo de soluciones si queremos transmitir vídeo en alta definición entre diferentes puntos si no tenemos la casa cableada y la red wifi no es suficiente para este tipo de datos, algo bastante frecuente. El kit tiene un precio recomendado de 89,90€ y ya está disponible en comercios.

Os dejo la nota de prensa para una información más completa:


Madrid, 10 de septiembre de 2013. – TP-LINK, fabricante de productos de networking para consumo y empresas, anuncia que ya está disponible en el mercado español el nuevo adaptador universal inalámbrico Powerline Gigabit Starter Kit TL-PA6010KIT, con tecnología AV600, pensado para facilitar al usuario llevar su conexión a Internet a cualquier habitación de la casa a través de la instalación eléctrica de su hogar.

Gracias a sus dos dispositivos gemelos, podemos establecer una red Powerline básica sólo con enchufarlos. No requiere de instalación. Su nuevo diseño de carcasa ultra compacta lo convierte en el adaptador Powerline más pequeño del mercado, y con un reducido consumo gracias a su modo de ahorro de energía patentado. 

El TL-PA6010KIT ofrece velocidades de hasta 600 Mbps en una longitud de cable de hasta 300 metros, pudiendo transmitir múltiples contenidos, como películas 3D a todas las habitaciones de la casa. La avanzada tecnología HomePlug AV600 de alta velocidad es la mejor opción para conectar todos los dispositivos domésticos, desde ordenadores y consolas de juegos, a decodificadores de IPTV, impresoras o discos duros NAS.

Principales características del TL-PA6010KIT:
  • Alta velocidad de transferencia de datos de hasta 600 Mbps en un radio de hasta 300 metros. Ideal para uso intensivo de ancho de banda de vídeo HD o streaming de vídeo en 3D y juegos en línea
  • Fácil de instalar, sólo hay que enchufarlos y están listos
  • Modo de ahorro de energía patentado, reduce automáticamente el consumo de energía hasta en un 80%
  • Cifrado AES de 128 bits que garantiza la seguridad de la red con sólo pulsar un botón en dispositivos vinculados
  • Diseñado teniendo en cuenta QoS asegura la calidad de las aplicaciones sensibles al ancho de banda, como las de voz, vídeo y juegos en línea
  • Soporte para transmisión IP multicast gestionadas por IGMP, que optimiza el streaming de IPTV
  • Compatible con todos los adaptadores AV500 y AV200 Powerline (HomePlug AV)

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More