ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Media Center. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Media Center. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

LyricWiki no descarga toda la letra en Audio Station (DSM 5.0)

En DSM 5.0 si instalamos Audio Station ya tenemos integrado un complemento para ayudarnos a bajar las letras de las canciones que tengamos en nuestra librería musical, el complemento concretamente es el Lyricwiki 1.0 y sinceramente funciona muy bien con un buen rango de acierto, pero bajo la versión de DSM 5.0 se presenta un error de esta función.


Si probamos su funcionamiento veremos que pese a aparentemente descargar la letras de las canciones solo actualiza las primeras estrofas, siendo generalmente incompleta la letra de nuestra música.


El problema no viene por derechos de autor ni limitaciones legales, sino por un propio bug del addon que se soluciona fácilmente si lo actualizas a la versión 1.1 pero debes realizarlo de forma manual, presumiblemente en algún próximo update de DSM 5 se corrija para por el momento puedes descargarte el complemento desde este enlace


Una vez te bajes el fichero .aum solo debes Ir a Audio Station Configuración/Complementos de Letras/Agregar y seleccionarlo de donde lo hayamos descargado.


Por última podemos borrar la versión 1.0 o dejarla desactivada. Ya deberás descargar las letras de tus canciones preferidas sin problemas, pero recuerda no cantar muy fuerte para no molestar a los vecinos.

miércoles, 7 de mayo de 2014

OFERTA: Raspberry Pi Model B (512MB) por 31,87€

La Raspberry Pi se ha convertido en un dispositivo sumamente popular gracias a sus prestaciones y sobretodo precio, pero ahora la puedes encontrar a un precio genial en Amazon, tan solo 31,87€, y si tienes cuenta Premium el envío te sale gratis. Si estabas pensando en comprar este miniordenador posiblemente ahora no tengas excusas.



Principales características técnicas:
Tamaño: 85,6 44 x mm.
CPU: ARM 1176JZF-S (700 MHz).
SDRAM: 512 MB.
2 x USB 2.0 , 10/100 MBIT.
Video: por componentes, HDMI.

Enlace al vendedor en Amazon.
Web del proyecto Raspberry.

martes, 6 de mayo de 2014

XMBC 13 Gotham Final disponible

Sin duda XBMC es uno de los MediaCenters por excelencia y de gran popularidad, contando con versiones para los diferentes sistemas operativos de PC, Mac, dispositivos móviles y también Raspberry o Apple TV, así que tras una temporada pudiendo probar su versión Gotham (XBMC 13) en fase beta el equipo de desarrollo ya ha liberado la versión final y estable del popular reproductor.


Las novedades en esta versión son numerosas, se ha trabajado especialmente su fluidez y respuesta en dispositivos de poca potencia como la Raspberry y otros basados con CPU ARM para intentar sacar el máximo de provecho, además se ha solucionado la compatibilidad con Android 4.0 y mejorado notablemente la decodificación de vídeo en todas las versiones de este sistema operativo, además parece que Gotham soluciona los problemas que había en el funcionaiento de su "airplay", el streaming que usa XBMC a través de uPNP.

Resaltar que se ha quitado el soporte en Windows XP, puesto que Microsoft ha dado por finalizada la vida de este sistema pese a que muchos ordenadores lo siguen utilizando.

A continuación puede revisar la totalidad de cambios en su changelog:

1 Changelog
1.1 Live TV and PVR (Personal Video Recorder)
Added much improved PVR / EPG and Live TV interface in XBMC's GUI skinning engine (already in use in Confluence)
Added improved PVR / DVR timeshift support to pause Live TV (note that each PVR backend still need to support timeshifting)
Added much improved PVR / EPG extensions and notifications support over the JSON-RPC API
Improved PVR front-end with Live TV and EPG specific windows, plus PVR stuff in OSD and GUI settings in Confluence skin
Added, updated, and improved PVR backend clients addons for many popular third-party external PVR backend platforms:
PVR Demo Client dummy addon with fake backend from Team-XBMC for skin development and regression testing
IPTV (IPTV Simple Client) PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
Tvheadend PVR Addon backend clients maintained and available from XBMC's community
NextPVR (former GB-PVR) PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
Njoy Digital (N7) PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
MediaPortal PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
MythTV PVR Addon backend client maintained and available from the XBMC's community
VDR (Video Disk Recorder) PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
Vu+ / Enigma2 / Dreambox PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
Argus TV / ForTheRecord PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
WMC (Windows Media Center) PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
DVBLink PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community
DVBViewer PVR Addon backend client maintained and available from XBMC's community



1.2 Add-ons Framework, API, and Manager
For full changelogs on changes to all Addons APIs, see Gotham API changes, the JSON-RPC Development Forum, and the Python Development Forum
Added option for allowing skins to query directories (e.g. plugins) to fill static content
Added a Monitor class to receive JSON-RPC notifications directly through the Python bindings
Added announce function and register addon for announcements to the Add-ons API
Added new Built-In function to control state of attached HDMI CEC device via Add-ons API
Added support for XBMC's Python interface to use native keyboard if possible (currently only iOS)
Added support for addon binary reading and writing via a "buffer" class usable from addons
Added WOL (Wake-on-LAN) with send magic packet function to the Add-ons API
Improved Addons API for homebrew DIY RGB LED Ambilight clone client software such as Boblight



1.3 GUI Engine (Skinning Engine)
For full changelog on changes to the skinning engine, see Gotham API changes and the Skin Development Forum
Added support for customizable menu structure for home and beyond
Added Stereoscopic 3D rendering support (Side-by-Side, Top-Bottom, and Anaglyph) to XBMC's GUI skinning engine
Added Stereoscopic 3D rendering support (Side-by-Side, Top-Bottom, and Anaglyph) for Subtitles when in 3D mode
Added a simple Movie Set management to GUI for Edit/Clear Set and Add/Remove Set members
Added option support for both banner and poster music art types simultaneously
Added picture tags metadata info accessible for skins or addons developers
Added further optimizations to XBMC's GUI engine for faster rendering on low resource embedded devices
Improved touch and gesture support for all platforms, and also improved the default touch screen skin (Touched)
Added ImageFactory implementation with factory to abstract different image libraries and hardware acceleration
Improved Dirty Regions rendering on all platforms
Refactored settings system to consist of XML files containing descriptions of every setting



1.4 Platform Independent Playback
Added support for H.264 (including Hi10P) multi-threaded video decoding when software decoder on CPU is used
Added support for Forced Subtitles ("forced flag") in external subtitle files
Added support for video playback of SageTV recordings
Added unified buffering capability to video and overlay renderers for all internal players
Upgraded FFmpeg (libavcodec and libavformat) audio/video codec and demuxer libraries to FFmpeg 1.2 (rev e820e3a)



1.5 Library
Added extensive MusicBrainz tags support to the Music Library and Database
Added ability to queue list of items / add items to a playlist without playing them
Improved and extended Smart Playlists functionality
Added support for scanning videos SFTP and SSH sources so can scrape metadata
Added support for write-enabled WebDAV (delete/rename/write files and directories)
Added "Add art" button to video artwork selection dialog
Added support for "last played" sort option to the TV Show GUI
Added support for OGG cover art extraction to TagLib
Added option support for exporting music art as JPEG or PNG rather than TBN file extension
Improved performance for SQL database queries for faster browsing



1.6 Web Scrapers
Added theaudiodb.com music video scraper as new default for music videos



1.7 AudioEngine
Added new cross-platform event driven active state machine pattern ActiveAE sink as the default for XBMC's AudioEngine
Added ALSA sink for ActiveAE for Linux Desktop and generic Linux based Embedded Systems
Added PulseAudio sink for ActiveAE for Linux Desktop
Added OSS (Open Sound System) sink for ActiveAE for BSD, like FreeBSD, PC-BSD, and similar Unix based systems
Added AUDIOTRACK sink for ActiveAE for Amlogic
Added Pi Audio sink for ActiveAE for Raspberry Pi
Added DirectSound sink for ActiveAE for Windows
Added WASAPI sink for ActiveAE for Windows
Added Darwin sink for ActiveAE for Mac OS X and iOS
Added support for CoreAudio AudioEngine to OS notifications for device changes on Mac OS X and iOS



1.8 Other
Added support for "Play to" and controlling remote XBMC / DLNA instance over UPnP
Added new "Fishbmc" audio visualization addon (only OpenGL versions for Linux and Mac OS X for now)
Added GUI settings levels for Basic, Standard, Advanced, Expert (defaults to "Standard")
Added support and GUI settings for SOCKS 4/4a/5 proxy types and remote DNS
Added possibility to define help descriptions ("I" key) for every setting in GUI settings
Added option to set auto login of a specific user profile via the GUI
Added CPU / GPU frequency and temperature for all supported Linux platforms
Added support to allow key IDs in keyboard.xml to be in hexadecimal format
Upgraded DVD-Video navigation and playback libraries (libdvdnav, libdvdread, and libdvdcss)
Upgraded SAMBA client to version 3.6.x adding full support for SMB 2.0 and SMB 2.1 protocols
Added initial support for running libxbmc.so headless (without GUI) as a background service / deamon
Added a generic and user-mappable cross-platform touch input system
Moved subtitle addon core handling to core and added native support for subtitle plugin services
Updated community maintained translations to over 60+ languages to date for XBMC via Transifex Translation System



1.9 Android Specific
Added first full (and stable) XBMC for Android port with multi-architecture platform support (supports ARM, MIPS, and x86)
Added built-in command for addons and skins to execute Android apps with optional params via applicationmanager
Added support to allow landscape and reverse landscape orientation of XBMC GUI on Android
Added MediaCodec API (Android 4.1 API level 16) software rendering implementation support to XBMC's DVDPlayer
Added StageFright API (Android 4.0 API level 14) hardware rendering implementation support to XBMC
Added OpenMAX Video Acceleration API support for OpenMAX AL API on Android via StageFright and MediaCodec
Improved the dedicated AMLPlayer video player for hardware accelerated video decoding on Amlogic
Added external player (external player launcher) support on Android
Added native volume control for Android from within XBMC
Improved NEON (Advanced SIMD instruction set) CPU acceleration support for ARM architecture
1.10 BSD Specific
Improved XBMC support for BSD (operating system) on FreeBSD, PC-BSD, and other similar BSD platforms
Improved VDPAU (NVIDIA) Hardware Acceleration Video Decoding support on BSD
Improved VAAPI (Video Acceleration API) Hardware Acceleration Video Decoding support on BSD



1.11 Linux Specific
Added VA-API (libva) support for decoding videos with larger resolutions than 1080p (such as 4K resolution)
Improved ARM processor architecture (Pivos XIOS DS and Raspberry Pi as reference devices)
Improved OpenGL ES and EGL support (Pivos XIOS DS and Raspberry Pi as reference devices)
Improved VAAPI (Video Acceleration API) support (requires VAAPI compatible hardware and drivers)
Improved VDPAU (NVIDIA) Hardware Video Acceleration and its upscaling/deinterlacing capabilities
Improved OpenMAX Video Acceleration API support for Linux (using Raspberry Pi as reference hardware)
Added RenderCapture implementation to Linux for Raspberry Pi for Ambilight addons
Added support for OpenMAX pipeline to handle JPEG decode/resize/convert/encode to texture on Raspberry Pi
Added support for hardware assisted video decoding of MJPEG, VP6, VP8 and Ogg Theora on Raspberry Pi
Added support for Fast Forward and Rewind video up 4x to OpenMAX (OMXPlayer) on Linux for Raspberry Pi
Added support multi-channel PCM audio output over HDMI to OpenMAX (OMXPlayer) on Linux for Raspberry Pi
Added screenshot implementation to Linux for Raspberry Pi that includes the video layer
Added hot-plug support for Linux input devices, such as Bluetooth remotes and keyboards
Improved AMD/Intel x86-64 64-bit (AMD64 / IA-64t CPU architectures) support under Linux
Removed dependencies of SDL (Simple DirectMedia Layer) for windowing and event handling on X11



1.12 iOS Specific
Added support for native media control bar and play background music on iOS
Added adaptions for developing XBMC on non-jailbroken iSO devices (for development only, not to release on App Store)



1.13 Mac OS X Specific
Improved XBMC support for OS X 10.9 (Mavericks)
Added support for copy and paste to and from clipboard with command key
1.14 Windows Specific
Added support for Pixel Shader based HQ (High Quality) scalers for DXVA renderer on Windows
Added hybrid shutdown option on Windows 8 (which in turn enables quick boot)
Removed Windows XP support (as from now XBMC for Windows requires at least Vista or later)


Web del proyecto: http://xbmc.org/

viernes, 31 de enero de 2014

Instalar app's no oficiales en Smart TV de Samsung

Usando el modo desarrollador y cargando app's desde un ordenador a la Smart TV.

En la entrada anterior he explicado como instalar en una Smart TV de Samsung la aplicación de DS Video para poder acceder fácilmente a nuestro NAS Synology, pero parece que son varios quienes no pueden realizar esa instalación, así que vamos a ver algún sistema alternativo que permite la carga de app's en la TV de Samsung.


La idea es usar un ordenador para conectarnos a la TV y subir desde el mismo equipo las app's que queramos probar, entre ellas DS Video con la ventaja que existen un buen puñado más que no gozan del estado oficial y que podemos instalar a través de este sistema.


SammyWidgets 

Existen varios programas para realizar la subida directa de app's a nuestra Smart TV de Samsung, pero quizás SammyWidgets es el más reconocido por la comunidad aunque también puedes usar Samsung Smart TV SDK para la misma tarea. Gracias a Shak22 por compartir esta utilidad.

1.- Descargamos SammyWidgets + Utils aquí.
2.- Decomprimimos el zip y editamos con notepad o similar el archivo widgetlist.xml
3.- En la línea referenciada como <download> modificamos la IP que aparece por la de nuestro ordenador (obviamente estaremos conectados en la misma red que la Smart TV). Guardamos cambios.
4.- Ejecutamos Miniserver y vamos a la apartado Folder Root y seleccionamos como carpeta la ubicación donde hemos descompimido SammyWidgets y ubicado el resto de archivos.
5.- En Server Hots Adress & Port seleccionamos del desplegable nuestra IP, nos aseguramos que el Port sea 80.
6.- Le damos al botón Play, no deberíamos ver errores, cuidado con problemas de conexión por el firewall del ordenador.

Ahora tenemos en el ordenador corriendo un mini servidor que aceptará conexiones entrantes de la Smart TV, ahora debemos quedar conectar la TV a este mini servidor para recibir las app's.

7.- Vamos a Config/Desarrollo dentro de SmartHub. También podemos logonearnos directamente si vemos la opción abajo.


8.- Nos pedirá credenciales, hay un poco de confusión en este punto, prueba de introducir:
  • usuario: develop / password: develop
  • usuario: develop / password: 123456
  • usuario: develop / password: 000000
  • usuario: develop / password: sso1029dev!
9.- Si aun así sigue sin aceptarlo quizás debas crear dicha cuenta, los pasos son sencillos, ves a Crear Cuenta:


10.- En Samsun Account introducimos Develep y como contraseña la que queramos (seis carácteres como mínimo):


11.- Una vez logoneados como Develop vamos a Config / Desarrollo


12.- Aceptamos las condiciones
13.- Introducimos la IP del servidor, nuestro ordenador



14.- Luego seleccionamos Sincronizar aplicaciones de usuario y podremos ver las aplicaciones disponibles para instalar.
15.- Cuando entremos por primera vez en la app deberemos configurar el acceso poniendo primero la IP de nuestro NAS

Shack22 también compartió un videotutorial para este mismo proceso pero para instalar la aplicación de GoogleMaps, el vídeo tiene todos los pasos también indicados y se ve bastante bien el procedimiento:



Posibles errores en la instalación de DS Video:

Iré actualizando con algunos posibles problemas que vaya viendo relacionados en este tema a ver si alguien se encuentra con algo similar y le sirve de ayuda.

Problema: Consigues instalarlo pero al ejecutar la app recibes un mensaje de error "Ticket app is detected".
Solución: Modificia en la carpeta del USB que utilizas para instalar el archivo config.xml y modifica:
de: <srcctl itemtype="boolean">y</ srcctl>
a:  <srcctl itemtype="boolean">n</ srcctl>
Problema: Muy lento el acceso y la navegación por DS Video
Recuerda que se encuentra en desarrollo y posiblemente no veamos una versión definitiva y 100% estable hasta que se libere DSM 5.0 Final como mínimo. Paciencia.

Problema: Da error que no encuentra servidor.
Solución: Debes poner la ip de tu NAS Synology y asegurarte que tienes activado el paquete Video Station.


jueves, 30 de enero de 2014

Instalando Synology DS Video en una Smart TV de Samsung

Una de las novedades dentro de la presentación del nuevos DSM 5.0 de Synology era la integración de los sistemas Synology con las Smart TV de Samsung, donde se iba a liberar una app propia dentro del market de estos televisores que el usuario podría instalarse para conectarse de forma remota a su NAS y acceder a los contenidos multimedia de forma sencilla e intuitiva.

Esta dicha aplicación todavía no está dentro del market de Samsung, pero podemos acceder a ella si la instalamos de forma manual en nuestro televisor a través de una memoria USB, teniendo en cuenta que dependiendo el tiempo que tenga nuestra Smart TV quizás no disponga de esta opción, sobretodo en estas fechas iniciales de lanzamiento y si estás fuera de Estados Unidos, aunque no debería tardar mucho la disponibilidad de esta app a través de la centro de descargas de Samsung.



Recuerda que siempre será aconsejable instalar el último firmware de nuestro Samsung Smart TV para segurar la mejor compatibilidad posible.

Acceder a la última versión de Samsung DS Video de forma manual
Puedes decargar la última versión de la app en el ftp de Samsung:
En el momento de la creación de esta entrada la versión más nueva es la 1.0.0.017

Preparación de una memoria USB para instalar manualmente DS Video (para Samsung Smart TV)
  1. Formateamos la memoria como NTFS (también debería valer como FAT32)
  2. Extraemos el zip de la app en una carpeta, por ejemplo X:\SamsungTVDSvideo1.0.017\...
  3. Ya está lista para ser accedida por la TV Samsung

Instalación de DS Video a través del market de Samsung (SmartHub):
  1. Vamos a Samsung SmartHub, a la página de Apps.
  2. Buscamos la App DS Video, si está disponible la seleccionamos y la instalamos
  3. Si no está disponible vamos al apartado inferior More Apps
  4. Conectamos el USB
  5. Volvemos a la ventana anterior del market de Apps
  6. Debería aparecernos la app DS Video
  7. Instalamos y configuramos nuestro NAS


Dentro de las posibilidades disponibles de DS Video se permite navegar y reproducir por las librerías Movie, Home Video, TV Show y Custom. La opción de grabación de TV solo está permitida para El DS214Play y para los otros modelos que soportan transcodificación aunque solo sea a "baja resolución" (a 720p como el DS713+ por ejemplo). Las capacidades de reproducción son las mismas que las soportadas por el propio modelo de TV, a tener en cuenta:
  • La programación de TV no está todavía disponible en esta versión de app.
  • La colecciones definidas por el usuario pueden ser vistas pero no administradas.
Disponibilidad de la App para Smart TV de Samsung:
  • Para todos los modelos a partir de 2012 (Type-E y superiores)
  • Series 5000 y superiores
Mas info aquí.

UPDATE: Si tienes problemas he creado un nuevo tema a la subida de app's no oficiales y problemas (gracias a Shak22).

martes, 10 de diciembre de 2013

Convierte tu consola Wii en un centro multimedia con WiiMC (por USB o red/NAS)

Si dispones de una consola Wii de Nintendo y una NAS quizás no sepas todavía que puedes convertir esta aparato en un sencillo pero efectivo centro multimedia conectado a la red y acceder a contenidos tanto de imágenes, música o vídeos que tengas almacenado, Youtube, radio online e incluso existe el plugin de PelisALaCarta para este Media Center.

Como paso previo para conseguir esto sólo necesitamos que nuestra Wii tenga realizado el Homebew, lo que viene a ser la posibilidad de ejecutar aplicaciones no oficiales de terceros y que es famoso por el USB Launcher que permite la ejecución de isos de juegos (imágenes de los dvd's de los juegos originales) en un disco USB.


Gracias al Homebrew podemos instalar la aplicación WiiMC (Wii Media Centre) que será la encargada de lanzar el entorno de Media Center que nos ofrecerá estas posibilidades:
  • Posibilidad de reproducir virtualmente un video o audio.
  • Reproducción DVD con soporte de menú.
  • Visor de imágenes.
  • Reproductor de música.
  • Soporte de plataformas multimedia como SHOUTcast, YouTube, y Navi-X.
  • Soporte SD, USB 2.0, SMB, HTTP, y FTP.
  • Interface basado en libwiigui modificado para Wii para un entorno amigable.
Instalar ViiMC
Primero nos aseguramos de disponer del Homebrew en la consola, en caso de no tenerlo puedes seguir estas instrucciones.
Se requiere IOS58 (se puede ver qué versión IOS utilizamos desde el botón HOME en la esquina superior derecha). En caso de no tener esta versión deberemos actualizar la consola a la versión 4.3 o usar el Instalador de IOS58.
La versión de Homebrew Channel debe ser la 1.0.8 o superior.
Descargar la última versión de WiiMC aquí. En el momento de la creación de esta entrada la última versión disponible es la 1.3.4 que entre otras cosas añade soporte bajo SMB contra NAS Synology que ejecuten DSM 4.3.
Copiar el archivo de WiiMC en la tarjeta SD o memoria USB desde donde se ejecuta el Homebrew, debes copiarlo dentro de la carpeta 'apps'.
Cuando arranque el sistema tendrás disponible una nueva opción de 'Instalador WiiMC' dentro del Canal Homebrew. 
También puedes añadir el acceso directo de WiiMC en el menú principal de tu Wii como cualquier otro Canal para ejecutarlo más fácilmente o ejecutarlo desde el Homebrew Channel.

Configuración
La configuración de WiiMC es bastante intuitiva y se configurarán los recursos de las red como con cualquier otra aplicación, por defecto accede vía SAMBA (red MS) y deberemos crear un nuevo Share desde el apartado de configuración:


Es importante al añadirlo que utilicemos un usuario para validarnos con acceso permitido.



Una vez configurado el share ya tendremos disponible los contenidos.


Hay que recordar que la consola Wii no tiene suficiente potencia ni está adaptada para emisión de vídeo en HD o Full HD, por lo que los contenidos se ajustarán a su resolución nativa de 480p o 576i. si reproducimos archivos codificados con H.265 dependerá del bitrate con el que se crearon para la fluidez de la experiencia.


También podremos acceder a la galería fotográfica que añadamos. 


La configuración global de la aplicación también es sencilla e intuitiva, podemos añadir una fuente de radio en internet para acceder a las diferentes emisoras que contenga dicha fuente.



La consola Wii no puede competir a nivel de potencia o resolución con otras consolas, pero con WiiMC podemos tener un sistema más versátil e interesante, almenos ver contenidos desde Internet o en calidad SD, a nivel de acceso contra un NAS la última versión es compatible con los equipos Synology y en anteriores ya funcionaba contra equipos QNAP y otros fabricantes.

Formatos soportados 
- Video
3gp, asf, avi, bik, divx, dpg, dv, dvr-ms, evo, f4v, flc, fli, flv, iso, m1v, m2t, m2ts, m2v, m4v, mkv, mov, mp4, mp4v, mpe, mpeg, mpg, mqv, nsv, nuv, ogm, qt, rmvb, swf, trp, ts, vdr, vfw, viv, vob, vro, wmv, y4m (hasta 720p [No funcionan todos los videos 720p]).
- Audio
aac, ac3, aif, aiff, amr, ape, apl, asf, flac, m4a, m4b, m4p, mka, mp2, mp3, mpc, ogg, ra, ram, rm, shn, wav, wma, wv.
- Imágenes
bmp, jpeg, jpg, png, gif .
- Listas de reproducción
asx, m3u, pls, plx, ram, smil.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Qué tarjeta SD comprar para un miniordenador (tipo Raspberry Pi)

Ya son varios los dispositivos miniordenador que contando con características limitadas pero gracias a un sistema Linux o incluso Android se convierten en potentes y versátiles equipos usados como mediacenters, máquinas recreativas, navegadores de internet para la TV, mini servidores y un largo etc... Muchos de estos equipos funcionan alojando su sistema operativo en una tarjeta SD o como alternativa copiando el sistema en una memoria USB, pero en esta ocasión voy a recomendar en qué fijarnos cuando adquiramos una tarjeta SD para realizar una buena compra respecto calidad/precio.

Cuando compramos una tarjeta SD muchas veces elegimos el modelo únicamente en base a su capacidad (4Gb, 8GB, 16GB...), gran error, puesto que dentro los diferentes modelos de tarjetas las hay de diferentes velocidades de lectura/escritura además de diferenciarse en capacidad, lo que influirá en el rendimiento del sistema que vayamos a instalar en la tarjeta.

Las tarjetas SD, concretamente las SDHC (Secure Digital High Capacity), pueden clasificarse principalmente por diferentes "clases" que determinan su velocidad mínima de trabajo:

  • Class 2 - 2 MB/s
  • Class 4 - 4 MB/s
  • Class 6 - 6 MB/s
  • Class 10 - 10 MB/s
Hoy en día todavía existen muchas tarjetas Clase 4 o Clase 6 (o inferior) en el mercado al mismo precio e incluso superior que el de una tarjeta Clase 10, de ahí la importancia de mirar este simple detalle.

Una vez tenemos varias tarjetas candidatas debemos mirar las tasas de transferencia concreta para conocer cual nos puede ofrecer mejor rendimiento siempre evaluando el precio de las mismas (hay tarjetas que ofrecen ratios de lectura de casi 100MB/s pero con un coste multiplicado por cinco).

¿Donde comprar?
Mi recomendación para tarjetas de memoria es Zoombits, se trata de una tienda inglesa con portal en español y con gastos de envío gratis en la mayoría de productos, si buscas una tarjeta de memoria tienen todos los modelos y marcas a muy buenos precios, además no he tenido nunca problemas a pesar de haber hecho numerosas compras.

La tarjeta SD recomendada
Voy a hacer tres recomendaciones en base a tres criterios básicos que considero abarcarán el mayor número de consultas, pero siempre bajo el ojo crítico y "económico" y teniendo en cuenta que para estos casos una tarjeta SD de 4GB de capacidad debería ser más que suficiente.


1.- SanDisk SDHC UHS-I Ultra Clase 10 8GB: Ofrece unos ratios de escritura/lectura de hasta 30MB/s siendo la mejor opción calidad/precio, en el momento de redacción de esta entrada puedes encontrar dicho modelo por 7,95€ envío incluido, la tarjeta perfecta para la gran mayoría de casos, especialmente para sistemas multimedia y ediciones XBMC.

2.- Sandisk SDHC UHS-I Extreme Pro Clase 10 8GB: Con un coste doble a la versión Ultra (17,17€ en el momento de escribir la entrada) tenemos una tarjeta muy rápida que alcanza los 95MB/s en acceso de ambos sentidos, ideal para montar un sistema operativo que tenga mayor número de escrituras/lecturas.

3.- Transcend SDHC Class 10 32GB: Si nuestra premisa en cambio es una mayor capacidad esta Transcend se muestra como una buena alternativa a un buen precio (18,41€ envío incluido) sacrificando algo de velocidad, consigue ratios de 20MB/s, aunque no debemos acostumbrarnos a relaizar muchos procesos de escritura intensiva en una tarjeta SD puesto que terminaremos con su vida útil.

Estas son algunas de las opciones que aconsejo, hay más modelos que posiblemente desconozca, evita además adquirir las tarjetas en tiendas chinas donde abundan las falsificaciones, pero a grandes rasgos la SanDisk Ultra de 8GB es sin duda la tarjeta más versátil que conozco para este tipo de usos a un muy buen precio.

jueves, 10 de octubre de 2013

Plex no dará soporte a las nuevas CPU's Intel Atom CE5300 (corto/medio plazo)

No hace mucho compartí en este blog la noticia sobre la nueva CPU Intel Atom CE53000 que iba a incorporar el Synology DS714, y que están siendo destinadas especialmente para equipos NAS gracias a que permiten realizar transcodificación de vídeo sin que esto repercuta apenas en el rendimiento de la CPU.


Al hablar de transcodificación de vídeo a muchos nos viene a la cabeza Plex, uno de los media centers más populares y que debido a sus altas exigencias a la hora de llevar este tipo de emisión necesitas un sistema decente o un NAS potente si decidimos instalarlo en estos últimos, pero con la salida de las Intel Atom CE5300 y su ya incorporación en equipos NAS se abría un mundo de posibilidades para el streaming por transcodificación, donde la CPU se vería liberada de tanto trabajo, al menos eso en la teoría.

Lamentablemente si nuestra idea es adquirir un NAS de nueva generación con la nueva CPU CE5300 expresamente para poder disfrutar de las bondades de Plex sin apenas repercusión en el consumo de procesos parece que tendremos que esperar un medio/largo plazo puesto que desde el foro de Plex ya han confirmado que compatibilizar la aceleración por hardware de vídeo a 1080p de este chip es un algo difícil y sobretodo lento, especialmente en lo referente a FFMPEG.


El equipo de desarrollo de Plex no rechaza la idea de dar soporte de la gran potencia multimedia de las CPU Intel Atom CE5300, pero solo avisa que es algo que va a requerir tiempo. Recuerda que además del NAS Synology DS714 que aparecerá en breve en el mercado ya hay otros NAS disponibles con esta CPU como el Asustor AS-302T, además de algún otro modelo nuevo.

martes, 24 de septiembre de 2013

SteamOS, próximo Sistema Operativo gratuito

Es muy posible que conozcas la plataforma de juegos Steam, en caso contrario solo te diré que se trata de un sistema de usuario al que puedes acceder bajo registro gratuito y donde puedes encontrar la gran mayoría de juegos disponibles en el mercado, tanto novedades como viejas glorias, con la exclusividad que los precios son razonables e incluso se ofrecen ofertas temporales, packs o algunos juegos gratis, de modo que a medida que vas comprando juegos se añaden a tu colección privada y están disponibles para su descarga y disfrute posterior.



El caso es que la susodicha plataforma Steam ha anunciado la liberación próximamente de un sistema operativo gratuito, SteamOS, un sistema basado en Linux y enfocado principalmente a ofrecer una mejor y optimizada experiencia en los juegos y además lo van a complementar con un importante toque multimedia, de hecho la compañía hace especial énfasis para los equipos y sistema de salón, a grandes rasgos anuncian cuatro grandes aspectos:

Música, TV, Películas
Estamos trabajando con muchos de los servicios media que ya conoces y amas. Pronto, empezaremos a integrarlos en línea permitiéndote así acceder a tu música y vídeos favoritos con Steam y SteamOS.

Compartir con la familia
En el pasado, compartir juegos con los miembros de tu familia era complicado. Ahora puedes compartir los juegos que amas con la gente que amas. Family Sharing te permite jugar en turnos a los juegos de otros al mismo tiempo que puedes ganar tus propios logros y guardar tus progresos en Steam Cloud.

Opciones de Familia
El salón es territorio familiar. Eso es genial, pero tú no quieres ver los juegos de tus padres en tu biblioteca. Pronto, las familias podrán tener más control sobre qué títulos se pueden ver y por quién así como más características para permitir a cualquiera de la casa sacar el máximo partido a sus bibliotecas de Steam.


Retransmission en casa
Puedes también jugar a todos tus juegos de Windows y Mac en tu máquina SteamOS. Simplemente enciende tu ordenador y ejecuta Steam como estás acostumbrado a hacer - seguidamente, ¡tu máquina SteamOS podrá retransmitir aquellos juegos de tu red doméstica directamente a tu TV!


Soy usuario de Steam desde hace ya tiempo y francamente tengo un buen presentimiento a este nuevo sistema operativo, pero si trabajan como lo han hecho hasta ahora pueden presentarnos una buena opción para conquistar el segmento de los MediaCenters.

Web del comunicado oficial de SteamOS

viernes, 20 de septiembre de 2013

TotalChannel, la app de series y TV ahora en la PlayStation 3

Sony ha liberado para su PlayStation 3 la aplicación TotalChannel, una app que permite acceder a 12 conocidos canales de pago, 9 de ellos canales que se emiten en alta definición, el listado concreto es:
  • AXN HD 
  • AXN White HD 
  • Calle 13 HD 
  • Cosmopolitan HD 
  • Fox HD
  • Fox Crime HD 
  • National Geographic HD 
  • Paramount Comedy 
  • SyFy HD 
  • TNT HD 
  • Historia 
  • Crimen & Investigació
Además de la oferta de estos 12 canales ya de por sí atractiva, Sony ha decidido dar acceso a diferentes contenidos que seleccionaremos a la carta, además de 120 series del panorama actual como son The Walking Dead, Castle, Hannibal, Arrow y un largo etc.


Esta aplicación de Sony nos permite grabar y almacenar hasta siete días como máximo cualquier contenido emitido dentro del disco duro de nuestra PlayStation 3. Con este giro TotalChannel gana una nueva plataforma, estando disponible además para Smart Tv, tablets y ordenadores (PC y Mac), todo su contenido lo puedes obtener por una cuota mensual de 9,90€ sin ningún tipo de permanencia o suscripción mínima obligatoria, existiendo la posibilidad de probarlo durante un mes (con un tiempo máximo diario) de forma gratuita.

lunes, 9 de septiembre de 2013

VLC se actualiza en iOS y permite contenidos vía DLNA (uPnP) y FTP

Durante más de dos años el famoso reproductor multimedia VLC estuvo retirado de la tienda de Apple Store hasta conseguir finalmente la licencia que le permitiese estar disponible para los dispositivos de la manzana, y no fue hasta este julio que volvió finalmente tras conseguir este requisito.


Ahora VLC estrena actualización llegando a la versión 2.1 y que le permite reproducir contenidos vía DLNA y FTP, una importante mejora para tener acceso a nuestros NAS o cualquier otros sistema streaming para reproducir todos nuestros contenidos.

El changelog completo de esta versión es el siguiente:
  • Add support for subtitles in non-western languages
  • Add UPNP discovery and streaming
  • Add FTP server discovery, streaming and downloading
  • Add Bonjour announcements for the WiFi Uploader's website
  • Add playback of audio-only media
  • Add Deinterlace option (off by default)
  • Newly implemented menu and application flow
  • Improved Subtitles support, VoiceOver and accessibility support, video output on external screens, Passcode Lock and so many other
  • New translations to Bosnian, Catalan, Galician, Greek, Marathi, Portuguese, Slovenian
Una gran noticia para todos los seguidores de este ligero y potente reproductor.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

HDMI 2.0 ya es oficial

IFA 2013. Las especificaciones finales de la nueva versión de la norma de audio y vídeo digital HDMI 2.0, ha sido presentada oficialmente por la organización que la promueve, HDMI Forum.

HDMI 2.0 ofrece un aumento significativo del ancho de banda (hasta 18 Gbps) para soportar nuevas características como reproducción de vídeo 4K a 50/60 frames por segundo.


La nueva versión del estándar también soporta pantallas con formato 21:9 y 32 canales de audio con frecuencias de hasta 1.536 Khz.

HDMI 2.0 no define nuevos conectores o cableado ya que es compatible con versiones anteriores del estándar de audio y vídeo cifrado. Una característica obligada para extender una norma que podremos ver el año próximo incluida en todo tipo de dispositivos.

martes, 3 de septiembre de 2013

Actualización de Apple TV inutiliza PlexConnect (por poco tiempo)

La semana pasada Apple decidió lanzar una nueva actualización para sus Apple TV que aparentemente incorporaba únicamente nuevos canales a su pequeño reproductor promovido quizás por la salida del Coogle Chromecast al mercado, estos canales eran:

  • Disney Channel
  • Disney XD
  • Weather Channel
  • Vevo
  • Smithsonian Channel.

Pero tras esta actualización se escondía una modificación que a muchos nos cogió por sorpresa y es la activación de la comprobación SSL para sus canales, entre ellos el canal Trailers.



Esto significa que la aplicación PlexConnect, la única manera de conseguir conectar a un servidor Plex sin necesidad si quiera de jailbreak, una opción más que interesante para conseguir sacar todo el partido a un Apple TV. 

Afortuandamente el equipo de desarrollo de PlexConnect ha trabajo rápidamente y el pasado 28 de Agosto liberó una nueva versión que parcheaba la opción SSL del Apple TV con lo que vuelve a estar operativo este fantástico sistema.

Changelog PlexConnect 28. Aug


  • merged reqperhulk's c2829b3, 0f62748 (ssl fix - another BIG THANKS!)
  • SSL port fix
  • Merge pull request #116 from alexandrezia/ssl_port_fix
  • Update TVSecondary.xml
Así que si dejó de funcionarte PlexConnect sólo debes actualizar la versión o descargar la más reciente de la página web del proyecto para volver a tenerlo operativo.


Gracias al comentario anónimo que alguien me dejó la semana pasada en el blog avisándome de esto, hasta hoy no he podido comentarlo por falta de tiempo, por este tipo de molestias son sumamente de agradecer.

martes, 20 de agosto de 2013

QRemote (app de QNAP) disponible para Android

Qremote es una aplicación complementaria a HD Station de los NAS QNAP y nos permite tener un mando a distancia con todos los controles necesarios y así podernos evitar tener que acceder a través de un complemento extra como puede ser un teclado o ratón, simplificando la experiencia multimedia y pudiendo gestionar XBMC, Youtube, Google Chrome y MyNAS.


Hasta ahora Qremote estaba disponible para iOS pero acaba de liberarse recientemente una versión beta para Android, concretamente la v1.0.0 c0812 y que todavía no está disponible en Google Play pero puedes descargarla desde este enlace si quieres tenerla ya en tu smartphone Android.


Lógicamente este app está pensanda para trabajar con aquellos modelos que tienen salida HDMI, así que sólo afecta a las series TS-x69 del fabricante.

Recuerda que puedes controrlar tu HD Station a través de las opciones de:
  • QRemote Controller (mando a distancia oficial de QNAP)
  • MCE Remote Controller (mando a distancia convencional compatible)
  • Teclado/Ratón USB

lunes, 29 de julio de 2013

Canal DS Video para Roku disponible

Una de las novedades que nos trae DSM 4.3 (en fase beta de momento) es la compatibilidad con Roku, uno de los mediacenters externos que podemos adquirir para reproducir nuestros contenidos multimedia o hacer streaming con diferentes canales, y como era de esperar este fin de semana se ha liberado el canal que permite al Roku conectarse a nuestro servicio DS Video por streaming y ver así los contenidos almacenados en nuestro NAS.


Caracteríticas de DS Video en Roku:
Te permite reproducir los contenidos de tu ANS Synology clasificados por categorías.
Búsqueda de videos por keywords.
Añadir videos a tus colecciones Favoritos y Watchlist.
Stream Live TV si tienes un dongle TV conectado y compatible en tu NAS (requiere que sea apto para trascodificación tipo 1).
Selección de subtítulos integrados (en el propio video o por .srt) y pistas de audio.
Características compatibles con Video Station 1.2 en adelante.

Limitaciones de DS Video en roku:
Grabación de TV sólo disponible en NAS Synology capacitadas de trascodificación tipo 1.
No se puede programar la guía de TV para grabar TV.
Sólo se ven subtítulos e información correctamente en los archivos con metadatos en inglés, alemán y español.
Ciertos archivos .mp4, m4v y .mov no reproducen correctamente la primera pista de audio si están codificados con 5.1 ACC (correspondiente al surround)
La trascodificación sólo está disponible tras la actualización de Video Station a la 1.2.


Como instalar el canal DS Video en Roku.
Puedes descargar el canal desde la web del fabricante o desde el menú de Roku / Channel Store y buscar el canal DS Video, una vez selecciona coge la acción Add.

Más info en la web de Roku.

jueves, 25 de julio de 2013

Chromecast, el nuevo gadget de Google para tener streaming en tu TV

Si bien Google Nexus Q fue uno de los pocos fracasos de Google el gigante de Internet vuelve a probar suerte con otro dispositivo similar en funciones y con el que confía competir directamente con el Apple TV: El Chromecast.

Este nuevo reproductor por streaming es una de las novedades que Google presentó ayer junto al nuevo Nexus 7 y la actualización de Android 4.3, se basa en una aparente dongle que se conecta directamente al HDMI y vía wifi ofrece servicios de streaming a nuestra televisión, convirtiéndola a la práctica en una Smart TV.

Por supuesto podemos controlar el aparato con nuestra tablet o smartphone independientemente de si es Android o iOS, además de si trabajamos con un pc con Windows 7 o Mac OS, si instalamos el agente se nos añade por ejemplo un botón extra cuando accedemos a Youtube para mandar el vídeo directamente a nuevo reproductor.


Las comparaciones son odiosas: Aplpe TV vs. Chromecast
La principal diferencia es el precio, Google ha decidido ser agresivo en este aspecto y ha sacado el aparato a la venta por 35$, que por cierto ya se ha agotado vía web, contra los más de 100$ del Apple TV, pero veamos los puntos fuertes del aparato:
  • Conexión HDMI directa al televisor.
  • Protocolo cast, que cumple las mismas funciones que AirPlay y lo supera con la habilidad de no tener que depender del smartphone al reproducir contenido. Es decir: mientras AirPlay mantiene una conexión con el dispositivo emisor, Chromecast  sabe lo que debe reproducir y libera al dispositivo móvil de intermediario, algo que no ocurre con el Apple TV.
  • Uso del smartphone como mando a distancia: el Chromecast es capaz de encender el televisor y seleccionar la fuente de entrada adecuada para que no tengamos que tocar el mando tradicional.
  • Se integra perfectamente con diferentes sistemas operativos y móviles.
  • Reproducción de vídeos de YouTube, Netflix y Google Play.
  • Reproducción de canciones de Google Play.
  • Al basarse en Chrome OS, Chromecast es capaz de mostrar una de las pestañas de navegación de nuestro ordenador (con OS X o Windows) en el televisor.
  • API abierta, para que las aplicaciones vayan apuntándose al servicio y haciéndose compatibles. Esto lo pueden aprovechar muchos servicios como Spotify, el mismo iTunes o similares.


¿Podrá entonces desbancar el Chromecast al Apple TV? Quizás al final el poseer una API abierta a cualquier desarrollador facilitará que se creen aplicaciones y utilidades que exprimirán el potencial al reproductor, algo que Apple siempre ha puesto todas las trabas posibles para controlar mejor el coste de aplicaciones y la seguridad (eso dicen almenos).


Especificaciones técnicas:
Model #H2G2-42
Salida: HDMI, CEC Compatible, One Touch Play for CEC enabled TVs and AVRs (turn on TV and switch input/source)
Ancho de banda: 1,5Mbps para definición estándar y 3Mbps para contenidos en HD
Resolución máxima de salida: FullHD - 1080p
Dimensiones: 72(L) x 35(W) x 12(H) mm
Peso: 34g
Wireless: 2.4GHz Wi-Fi 802.11 b/g/n
Alimentación: USB (adaptador incluido)
Sistemas operativos soportados: Android 2.3+, iOS 6.0+, Windows 7+, Mac OS 10.7+, Chromebook Pixel. Soporte àra otros Chromebooks en breve.
Garantía: 1 año
Accesorios incluidos: Chromecast, adaptador USB, adaptador de alimentación y extensor HDMI.

Web del producto en Google Store.

lunes, 22 de julio de 2013

Monta tu propio YouTube gracias a Video Station de QNAP

Desde Fashionpcs se ha elaborado una buena videodemostración además de un completo análisis de una de los programas más usados disponible en un NAS QNAP: Video Station.


El vídeo es muy completo y si le dedicas unos segundos a su visionado posiblemente terminarás comparando Video Station de un QNAP a un servicio YouTube personal al cual tendrás una serie de accesos dependiendo del usuario que se registre a este sistema y que aporta una gran solución multimedia sin apenas necesitar grandes conocimientos técnicos o informáticos, dejándonos la aplicación visionar, descargar o incluso subir vía web nuevos vídeos a nuestras colecciones, siempre pudiendo elegir las resoluciones que más nos interesen.


Para la subida de vídeos deberás tener en cuenta que el tiempo de subida y disposición del vídeo dependerá de la potencia de nuestro NAS (y lógicamente de la conexión al mismo), puesto que en el proceso el vídeo se recodifica por completo para su optimización online.

Puestos a bucarle puntos negativos uno de los punto flojos de la aplicación es la falta de soporte al formato .mkv, al menos hasta la versión actual pero no sería de extrañar que se añada tal formato en próximas versiones dada su extensión entre usuarios.

Si te interesa el tema de vídeo por streaming te recomiendo el completo análisis de Fashionpcs compartido en el link al principio de esta entrada. 

Plex llega al Google TV

Si Plex es una de las alternativas a otros grandes sistemas de reproducción como XBMC este fin de semana llega la noticia de estar disponible para un nuevo dispositivo: el Google TV.


Recientemente Plex liberó una actualización para dispositivos Android que realmente podría llegar a funcionar en un dispositivo como Google TV pero el equipo de desarrollo de Plex han decidido lanzar una versión específica para el reproductor del Gigante de Internet. 

Por ahora esta nueva versión añade como novedad un interfaz con modo TV que dinamiza la experiencia entre contenidos además de aprovechar el espacio en pantalla, para instalarla por ahora deberemos descargar el fichero APK  y está accesible sólo para subscriptores de PlexPass, aunque en unos días estará disponible para el resto de usuarios.




  

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More