ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

Ver el preview de tus archivos .PSD (Photoshop) en el Explorador de Windows

Si te gusta la fotografía y eres usuario de Adobe Photoshop es posible que hayas deseado en más de una vez que se vean las miniaturas de cada archivo .PSD en el Explorador de Windows para identificar a primera vista los diferentes archivos que tengas en vez del icono clásico por defecto que se aplica y que hace que veas todos los archivos con esa extensión de la misma manera al recorrer tus carpetas.


Si deseas activar las vistas de preview sin tener que tocar el registro de Windows o descargar DLL's y realizar operaciones que ves tediosas o peligrosas entonces tu solución es SageThumbs, un programa gratuito y sencillo que te activa el preview hasta 224 extensiones diferentes, entre ellas los archivos RAW de diferentes fabricantes de cámaras fotográficas, aunque recomiendo por optimización del sistema solo actives las que realmente deseas puesto que al final solo conseguimos aumentar el acceso a disco y cargar la CPU.

Configuración de Sagethumbs

Además como recomendación personal aconsejo que desactives su integración en el menú contextual (botón derecho) para agilizar el sistema.

Wel del proyecto y descarga: https://code.google.com/p/sagethumbs/

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More