ALMACENAMIENTO Y BACKUP
Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.
EXPERIENCIA MULTIMEDIA
Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.
NETWORKING Y APLICACIONES
¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.
DLNA, uPNP Y STREAMING
Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.
CONTENIDOS MULTIMEDIA
Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos
martes, 29 de julio de 2014
Seis consejos para mejorar tu wifi
lunes, 25 de noviembre de 2013
Crear una red wireless de invitados en un router Comtrend 5813
- Hidden:Si queremos que la red wifi se anuncie públicamente u oculta.
- Isolate Clients: Aisla a los clientes de esta red del resto de redes como son wireless paralelas o de conexiones ethernet.
- Disable WMM Advertise: Desactivar avisos Wireless Media de los servicio de vídeo o VoIP.
- Enable WMF: Wireless Multicast Forwarding, necesario para servicio como vídeo por IP.
- Max Clients: Número máximo de equipos que podrán conectarse a nuestra wireless, deberemos tener n cuenta todos los dispositivos con wireless como smartphones, portátiles, reproductores, etc.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Simulador de router/switch de TP-Link
- LAN Inalámbrica
- Router 3G/3.75G
- ADSL
- Switch
- Router por Cable
- Power over Ethernet (alimentación por cable de red)
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Review TP-Link TL-SG3210 (I)
- Buen rendimiento, especialmente cuando trabajamos con varias tomas transmitiendo datos.
- Que soporte IEEE 802.3ad (Link Aggregation), para poder trabajar con equipos NAS tipo Synology DS713+, Synology DS412+, QNAP TS-269Pro, QNAP TS-469Pro y similares, básicamente equipos con doble conexión Gigabit que podríamos hacerlos trabajar conjuntamente para equilibrar la carga de red en el dispositivo.
- Que ofreciese un mínimo de 8 conexiones de red para todos mis equipos, muchos routers ofrecen actualmente un máximo de 4 bocas ethernet, algo que no me permite trabajar con todo conectado, el switch complementará mi red.
- Asequible: este tipo de electrónica se dispara de precio si miramos características específicas como soporte IEEE 802.3ad, de ahí que busque una solución apta para todos los bolsillos.
- Gestionable, me interesa tocar un poco aunque la configuración por Telnet o SSH puede ser tediosa si empiezas desde cero.
- Que trabajase con VLAN's, para poder separar tramas de información entre diferentes dispositivos conectados y optimizar la transferencia, un poco para desarrollo propio.
- Tiene un precio en el mercado por debajo de los 100€.
- Ofrece 8 bocas ethernet + dos puertos SFP que podríamos utilizar como ethernet o fibra en caso de disponer las tarjetas necesarias, lo que da un mayor juego de ampliación.
- No sólo es un switch gestionable por línea de comando, además es configurable gracias a una GUI a la que accedemos a través de una dirección HTTP, lo que facilita enormemente su configuración aunque nuestros conocimientos no sean muy extensos en la materia.
Dentro de la caja nos acompaña la tornillería y anclaje básicos, el cable de alimentación, cd con manuales y software además de dos detalles de agradecer: el cable de consola y cable de toma de tierra.
![]() |
Copia de archivos sólo con dos equipos conectados |
![]() |
Copia de archivos con más equipos conectados transfiriendo archivos |
A continuación he probado de crear dos VLAN's separadas e independientes dentro del switch, la lectura ha sido idéntica sin ver diferencias en el rendimiento. La prueba ha sido rápida, pero es un tema que quiero explotar mejor en mi red personal.
En este otro post puedes consultar de forma más detenidamente el funcionamiento de este switch trabajando con Link Aggregation.
martes, 10 de septiembre de 2013
TP-Link TL-PA6010KIT, unidades PLC a 600Mps

- Alta velocidad de transferencia de datos de hasta 600 Mbps en un radio de hasta 300 metros. Ideal para uso intensivo de ancho de banda de vídeo HD o streaming de vídeo en 3D y juegos en línea
- Fácil de instalar, sólo hay que enchufarlos y están listos
- Modo de ahorro de energía patentado, reduce automáticamente el consumo de energía hasta en un 80%
- Cifrado AES de 128 bits que garantiza la seguridad de la red con sólo pulsar un botón en dispositivos vinculados
- Diseñado teniendo en cuenta QoS asegura la calidad de las aplicaciones sensibles al ancho de banda, como las de voz, vídeo y juegos en línea
- Soporte para transmisión IP multicast gestionadas por IGMP, que optimiza el streaming de IPTV
- Compatible con todos los adaptadores AV500 y AV200 Powerline (HomePlug AV)
jueves, 25 de julio de 2013
Nuevo router D-Link DWR-921 con soporte 3G/4G
BARCELONA, 25 DE JULIO DE 2013 — Las nuevas redes móviles 4G/LTE ya están desplegadas por las principales ciudades de España por varias operadoras y se espera que en 2014 se lleve a cabo la implantación definitiva. La tecnología 4G puede aportar velocidades hasta diez veces superiores a las de 3G. Esta velocidad es similar, e incluso superior, a las que hoy en día ofrecen las redes de fibra y ADSL, ya que, dependiendo de la capacidad de la red, la banda de frecuencia y las políticas de los diferentes operadoras, 4G puede aportar a los usuarios velocidades de hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida.
Para quien quiera aprovechar su red móvil 4G para conectarse desde casa u oficina y así evitar la necesidad de contar con una línea de banda ancha, D-Link ha presentado el router 4G DWR-921, que permite compartir la conexión de datos móvil 3G/4G con múltiples dispositivos. Hoy en día la mayoría de smartphones y tablets 3G/4G pueden compartir la conexión, pero a costa de un alto consumo de batería y con una cobertura muy limitada.
![]() |
Router D-Link DWR-921 4G |
jueves, 18 de julio de 2013
Enlazando por fibra un TP-Link TLSG-3210
Recuerda que estamos hablando de switches (L2), no pienses en algo similar para conectar la fibra óptica de tu proveedor de internet en caso de tener este tipo de conexión contratada y así ahorrarte el tener montado una unidad ONT, podríamos usar la idea si disponemos de un router compatible con conexión SFP.
Llega al mercado la IPCAM D-Link Cloud DCS-5020L
Vídeo de la aplicación “mydlink lite” para smartphones
Vídeo de la aplicación “mydlink+” para tablets
Para más información, visita www.dlink.com/es
martes, 9 de julio de 2013
Que es el ODX (Offloaded Data Transfer) de Windows Server 2012
jueves, 4 de julio de 2013
D-Link lanza al mercado su gama de productos Wireless 802.11ac
Vídeos de producto:
DIR-868L
martes, 2 de julio de 2013
TP-Link TL-ER604W disponible en España a partir de Junio
UPDATE: Esta es una entrada antigua, al editar una imagen Blogger la ha republicado, disculpa las molestias.
martes, 25 de junio de 2013
Nuevo TP-Link TL-WA890EA a la venta
- Compatibilidad universal, trabaja con cualquier dispositivo con un puerto Ethernet
- Velocidad inalámbrica de 300Mbps en las bandas de 5GHz y 2,4GHz, ideal para vídeo de alta definición, streaming de música y juegos online
- Conecta dispositivos Ethernet (televisiones y consolas) a la red doméstica e Internet
- Trabaja con todos los dispositivos 802.11b/g/n
- Sencilla encriptación de seguridad con solo pulsar un botón WPS
- Soporta registro basado en nombre de dominio (http://tplinkadapter.net) para una experiencia de configuración más fácil
- Instalación sin CD
jueves, 20 de junio de 2013
Nuevos kits PLC de TP-Link: TL-WPA4220KIT y TL-WPA2220KIT
![]() |
TP-Link TL-WPA4220KIT |

![]() |
TP-Link TL-WPA2220KIT |

jueves, 30 de mayo de 2013
VoIP en tu móvil, sacando partido a tu fibra óptica
Una vez configurado podremos realizar llamadas desde nuestro móvil a través del 3CX, tendremos que tener en cuenta que la llamada se anunciará con el número de nuestra línea fija, pero esta sencilla configuración nos permitirá realizar llamadas sin gastar minutos de nuestro contrato de línea móvil (generalmente tu proveedor te regalará tropecientos minutos de llamadas a móviles desde el teléfono fijo).
martes, 28 de mayo de 2013
Próximo análisis switch TP-Link TL-SG3210
- Es gestionable: debemos acostumbrarnos a comenzar a hacer tunning de nuestra red y de forma personalizada para sarle el máximo rendimiento.
- Admite VLAN: Si podemos configurar un switch a nuestro antojo quizás sea buena idea comenzar a crear VLAN's para separa el tráfico que circular a través de él.
- Admite Jumbo Frames: Si posees una NAS comienza a ser muy útil el uso de las tramas Jumbo Frames para maximizar el rendimiento en la transferencia de archivos.
- Cumple el estándar IEEE 802.3ad Si tu NAS o servidor casero posee dos conexiones de red ethernet Gigabit quizás sea interesante habilitar el teaming de las tarjetas de red para sacarle el máximo partido.
- Interfaces 8 puertos RJ45 a 10/100/1000 Mbps + 2 SFP 1000Mbps + 1 puerto de consola
- Ventilación pasiva (sin ruido)
- Dimensiones: 294*180*44 mm
- Ancho de banda/Backplane 20Gbps
- Tabla de direcciones MAC 8k
- Memoria del buffer de paquetes 512KB
- Tasa de reenvío de paquetes 14.9Mpps
- Jumbo Frame 10240 Bytes
- 4 colas de prioridad (programación bajoSP, WRR, SP+WRR)
- Control velocidad por flujo/puerto
- VLAN de voz
- LACP 802.3ad (hasta 8 grupos de agregamiento, 8 puertos por grupo)
- Filtrado/protección BPDU
- Protección TC/Root
- Detección Loop Back
- Control de flujo 802.3x
- VLAN Soporte IEEE802.1Q con 4000 grupos VLAN y 4000 VIDs
- VLAN basada en puerto/MAC/protocolo
- GARP/GVRP
- Características L2 Snooping IGMP: V1/V2/V3
- Función Spanning Tree STP/RSTP/MSTP
- Aislamiento de puertos
- Defensa contra ataques DoS
- Configuración de VLAN con listas de Control de Acceso Filtrado de paquetes L2~L4 basado en el origen y destino de la dirección MAC, IP, puertos TCP/UDP, 802.1p, DSCP, protocolo e identificador de VLAN; configurables según un intervalo horario
- Seguridad Vinculación IP-MAC-puerto-VID
- Autenticación según puerto IEEE 802.1X/MAC, Radius, VLAN para invitados
- Inspección ARP dinámica (DAI)
- ...
lunes, 27 de mayo de 2013
Configurando los Jumbo Frames (II) - Ajustes en Windows/Mac OS/Linux
Microsoft Windows XP / Windows 7 / Windows 8
Mac OS X
Linux
ifconfig eth mtu 9000
vi /etc/sysconfig/network-script/ifcfg-eth0 -> ubicación para distribuciones CentOS / RHEL / Fedora Linux
/etc/network/interfaces/ifcfg-eth0 -> ubicación para distribuciones Debian y Ubuntu
MTU 9000
/etc/init.d/networking restart
ip route get dirección_IP
192.168.1.1 dev eth0 src 192.168.1.100 (las ip's variarán)cache mtu 9000 advmss 1460 hoplimit 64
viernes, 24 de mayo de 2013
El estándar wifi 802.11ac sube su velocidad a 1,7Gps
Configurando los Jumbo Frames (I) - Ajustes en una NAS