ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

martes, 27 de mayo de 2014

Synology anuncia su DS414slim, ¿un error de diseño?

Ya en el pasado CeBIT pudimos ver varios modelos para próxima comercialización por parte de Synology, algunos de los cuales ya están disponibles, tocándole ahora el turno ahora al la versión slim de 4 bahías, el nuevo DS414slim.


Recordemos que la vesión slim de Synology está preparada para funcionar con discos de 2'5", quizás orientado a un perfil más específico y que funcionen bajo discos SSD donde se busque un gran performance, aunque en este caso Synology ha cometido un error muy grave y es el uso de puertos SATA II en vez de SATA III, obviamente con compatibilidad para cualquier tipo de disco SATA. Esta configuración no tiene explicación posible, (a menos que se trate de un error) recordemos que Synology ha estado usando puertos SATA II (3Gb/s) hasta hace bien poco bajo la justificación que los discos duros convencionales (HHD/mecánicos) no necesitan de un controlador SATA III (6Gb/s) y que incluso podría mermar el rendimiento levemente en ese escenario, y lo cierto es que diferentes análisis confirman que en un NAS una conexión SATA III no es imperativa y poco influye en el rendimiento del acceso en general, pero cuando se trabaja con discos SSD este tipo de soporte nos ofrece un ancho de banda mucho más alto donde un puerto SATA II sí se convierte en un cuello de botella para el sistema, de ahí que de confirmarse que el modelo DS414slim trabaja con este tipo de conexión Synology habría cometido un gran error de estrategia para su nuevo modelo.


Por ahora el fabricante ha ofrecido datos en sus pruebas de rendimiento que sitúan una velocidad de lectura en 110,91 MB/s y de 54,53 en escritura, datps que podrían considerarse pobres en un NAS de última generación con posibilidad de LACP (2 conexiones gigabit) y con un enfoque hacia discos sólidos.

EDITO: Parece que Synology habla en las especificaciones del producto de SATA III como controlador de disco, aunque podría estar refiriéndose a la compatibilidad con este puerto más que a la propia controladora, sea cual sea la características las velocidades ofrecidas en un NAS de este tipo serían algo decepcionantes.

A continuación os dejo con la nota de prensa de Synology para este nuevo NAS que puede encontrarse a un precio aproximado de 269€/300$:


Barcelona, 27 de mayo de 2014 – Synology® ha presentado hoy DiskStation DS414slim, un servidor NAS de 4 bahías diseñado específicamente para usuarios que hacen uso de discos duros compactos de 2.5’’ en hogares y pequeñas oficinas.

“Con la integración de todo el abanico de características que ofrece Synology DiskStation Manager, el DS414slim proporciona a los usuarios el mayor entretenimiento y seguridad ocupando el mínimo espacio posible”, afirmó Nicole Lin, Product Manager de Synology Inc. 

Impulsado por un procesador con unidad de punto flotante integrada y con una memoria RAM de 512 MB, el DS414slim garantiza una experiencia óptima que permite usar varias aplicaciones al mismo tiempo. En un entorno Windows®, la velocidad de lectura y de escritura del DS414slim es de 110,91 MB/s y 54,53 MB/s respectivamente. Además, el DS414slim viene con dos puertos USB 3.0 para obtener una mayor eficiencia en el intercambio de datos con dispositivos externos de almacenamiento. Para garantizar una alta disponibilidad de datos, DS414slim cuenta con la función de intercambio de discos en caliente y con dos puertos LAN Gigabit con soporte de fallos.

Diseñado para ser un servidor NAS refrigerado, silencioso y de bajo consumo, el DS414slim admite unidades HDD/SSD de 2.5’’ y funciona con un ventilador de 60mm fácil de sustituir con un diseño de ventilación inteligente que permite que el sistema esté refrigerado 24/7. En modo acceso, DS414slim no consume más de 15,48 vatios. Además, el consumo de energía se puede minimizar aún más a través del soporte de Wake en LAN/WAN y de las características de encendido y apagado automáticas.

DS414slim funciona con DiskStation Manager (DSM) 5.0, un sistema operativo intuitivo que ofrece una serie de aplicaciones para conseguir una mayor productividad en el trabajo. Synology fue elegido como el ganador del “PCMag Business Choice Award 2013” y recibió la calificación más alta en cada elemento de la encuesta, incluyendo la fiabilidad, la satisfacción general, el valor, y la probabilidad de futuras recomendaciones.

Para más información, por favor visite: http://www.synology.com/es-es/products/overview/DS414slim

lunes, 26 de mayo de 2014

ASUSTOR libera el firmware de sus equipos ADM 2.2 Beta

Asustor ha liberado recientemente un nuevo firmware en fase beta para sus equipos NAS, concretamente hablamos de la versión 2.2 Beta y que trae importantes y numerosas mejoras/correcciones, entre ellas una destacable mejora en el rendimiento general, incluido el del propio interfaz del firmware, personalización incluso de la actividad de los indicadores LED del NAS para que en franjas nocturnas por ejemplo no molesten más de lo necesario, se ha añadido compatibilidad con diferentes SAIs, soporte con sincronización contra servicios Google Drive y una mucho más completa suite para la clasificación y guardado de imágenes. A continuación puedes ver el changelog de esta beta al completo:


Change Logs

ADM built-in functions
Upgraded openssh version to 1.0.1g
Rsync backup supports bandwidth control
File Explorer can extract .tgz files
Updated File Explorer Java certificate
File Explorer Share Link expiration period now can be set to only an hour
Share Links in File Explorer now support right-click copying
Usernames can now include spaces
“WiFi connection password” issue fixed
Activity Monitor able to monitor WiFi throughput
Storage Manager can now display HDD serial number
Encrypted folder unlock flow enhanced
“App Central permission” issue fixed
Web server supports FreeTDS
“Windows CIFS permission” issue fixed
Able to support files over 2GB on 32-bit PHP systems

NAS Apps
iTunes server
1.0.4.r172(Supported only in ADM 2.2 Beta)
Supports Bluetooth speakers
Enhanced iOS Remote pairing stability
Enhanced compatibility with XBMC

SoundsGood
1.0.2.r615(Supported only in ADM 2.2 Beta)
Supports .APE format
“Music library scanning” issue fixed
“Local output volume” issue fixed
“UTF-8 display” issue fixed
“Japanese translation” issue fixed
Modified album cover display
Enhanced compatibility with ASUS DAC

Xorg
7.6.2.140_x86-64 (Supported only in ADM 2.2 Beta)

For AS 6 series
“Video tearing during playback (XBMC/Boxee)” issue fixed
For AS 2TE/3 series
“Program start/stop” issue fixed

Remote Center
1.0.0.r120
Fixed "zombie process" issue

XBMC
12.3.14
Supports Turkish & Portuguese display in ADM
Support NFS protocol
Reduce flicker seen occasionally when playing movies using mplayer or XBMC

Boxee
0.9.29.0076
Supports Turkish & Portuguese display in ADM

Photo Gallery
1.0.0.r172
Social Media Support: Facebook, Google+, Tiwtter, Plurk
Manage Photo Album Access Rights: Public Access, Restricted to Certain
Accounts, Album Password
Customizable Photo Album Cover
Supports Display of Image EXIF Values, Editable Description, Image Rotation
Supports Playing Images via Slideshow
Supports Downloading of Image Source Files
Supports User Commnets
Supports Tagging of Photos
Search for Photos via Keyword or Tag
Supported Image Format: JPG, PNG, GIF

Google Drive
1.0.0.r54 (Supported only in ADM 2.2 Beta)
Each ADM account is able to individually log in to one Google account
Supported backup methods:

Sync
Directly upload les to Google Drive from NAS
Directly download les from Google Drive to NAS

MiniDLNA
1.0.1.r15
Compatible with UPnP compatible devices
Supports subtitles (SRT, SMI)

miércoles, 21 de mayo de 2014

Tutorial Rsync entre un NAS Synology y un PC

Hoy os traigo un tutorial muy bien explicado por Paco, más conocido como elratonperez, sobre una herramienta poco conocida para la transferencia de datos optimizada, Rsync, además es un estándar soportados por muchos NAS u ordenadores pero que a veces queda en la sombra cuando en entornos profesionales está muy valorado, os dejo con la lectura más que recomendada y agradecerle a elratonperez su ayuda nuevamente a todo seguidor de los NAS y del Storage.


Tutorial Rsync Synology - PC

En este tutorial os voy a explicar como hacer una copia de seguridad de un NAS Synology en un servidor en red compatible con rsync, en este caso un PC con Windows y con ayuda de DeltaCopy. El procedimiento es sencillo, primero instalar DeltaCopy y a continuación configurar la copia de seguridad en el NAS utilizando la aplicación nativa Copias de seguridad y replicación.


Antes de nada voy a explicar qué es rsync: Se trata de una herramienta que sirve para transferir archivos y directorios entre dos ubicaciones, locales o remotas. Permite sincronizar o hacer copias de seguridad minimizando la transferencia de datos, ya que las copias se realizan de forma incremental, es decir, solo se transfieren los archivos y partes de archivos que han sido modificados en vez de transferir los archivos completos nuevamente.

Lo único que vamos a necesitar es el software open source DeltaCopy, un cliente y servidor rsync para Windows:

Primero descargar la versión con instalador (with Installer) de DeltaCopy.

A continuación descomprimir el archivo ZIP descargado y ejecutar el instalador Setup.exe.






Si mantenemos marcada la opción Launch the program se abrirá automáticamente el programa. En la pestaña Virtual Directories se configuran los escasos datos necesarios para poner en marcha el servidor rsync. Recomiendo que el destino de la copia sea en la raíz del disco duro, en una carpeta ya creada sin espacios en el nombre:


A continuación hay que iniciar y registrar el servicio en Windows. De este modo se iniciará automáticamente cada vez que se encienda el PC, y permanecerá activo aunque no aparezca ningún icono en la barra de tareas junto al reloj:





Podéis comprobar que el servicio se está ejecutando accediendo al Panel de control > Herramientas administrativas > Servicios:


Ahora solo queda configurar la copia de seguridad en el NAS Synology con la aplicación Copias de seguridad y replicación:



A continuación seleccionar la carpeta o carpetas para realizar la copia de seguridad y el destino de la misma:




Es conveniente que el PC de destino tenga una IP fija. El usuario y contraseña son los que hemos configurado anteriormente en DeltaCopy. En Módulo de copia de seguridad hay que seleccionar la carpeta de destino, que también habíamos configurado en DeltaCopy. Si da error, puede deberse al firewall de Windows, a que el servicio DeltaCopyServer no se haya iniciado, o que existan espacios en las rutas de la carpeta de destino o en la misma carpeta en la que se ha instalado el programa:


Si el PC de destino no es un servidor o PC que esté encendido durante las 24 horas, se debe seleccionar una hora a la que al menos habitualmente lo esté.




Listo. Solo queda pulsar sobre el botón Copia de seguridad ahora para iniciar el primer backup, que se podría demorar bastante tiempo debido a que la primera copia es completa. Las siguientes serán incrementales y llevarán mucho menos tiempo.


Gracias por la formidable explicación, elratonperez.

martes, 13 de mayo de 2014

App Qmobile de QNAP desaparecá el 15 de mayo

Si usas la app Qmobile para un NAS QNAP debes saber que dentro de dos días será suspendida sy desarrollo y mantenimiento, además de retirarse de las diferentes stores tanto para iOS como para Android. Qmobile permitía la administración y reproducción de contenidos multimedia de forma genérica, pero el fabricante taiwanés quiere desarrollar aplicaciones más específicas que ofrezcan mejores resultados en un área donde se demanda cada vez más una mayor integración y soporte multimedia con dispositivos móviles.



Taipei, Taiwan, 30 de Abril de 2014 – QNAP® Systems, Inc. ha anunciado hoy que Qmobile, la aplicación móvil que permite el acceso y la gestión remota de archivos multimedia en sus Turbo NAS, será suspendida por la compañía con el fin de centrarse en el desarrollo de nuevas aplicaciones para una mejor y más especializada experiencia móvil. Las actualizaciones de software y el soporte técnico para QMobile también se suspenderán, y la aplicación será eliminada de la App Store de Apple y Google Play a partir del 15 de mayo de 2014.

En palabras de Ken Cheah , gerente de producto de QNAP "el acceso móvil a los archivos y archivos multimedia es cada vez más popular entre los usuarios de Turbo NAS, y con el fin de dedicar nuestros recursos al desarrollo de aplicaciones especializadas de alta calidad y así satisfacer sus demandas, lamentamos tener que dejar de ofrecer la aplicación QMobile".

QNAP ofrece actualmente diferentes aplicaciones en el App Store de Apple y Google Play incluyendo Qfile para la gestión y acceso a los archivos, Qphoto para subir y compartir fotos, y QMusic para el streaming de música. En el futuro QNAP continuará desarrollando y actualizando estas aplicaciones, ofreciendo a los usuarios una solución completa de acceso móvil a los datos y optimas experiencias de entretenimiento multimedia.

Para obtener más información sobre las aplicaciones móviles de QNAP y otros productos, por favor visite http://www.qnap.com.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More