ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta IPCam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IPCam. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

Llega al mercado la IPCAM D-Link Cloud DCS-5020L

D-Link h sacado una nota de prensa de una nueva cámara IP Wireless que amplía la familia de sus productos, siendo esta nueva IPCAM, modelo Cloud DCS-5020L un dispositivo muy interesante puesto que hace también la función de repetidor wifi lo que nos posibilita el aumentar la señal y la cobertura de nuestra red inalámbrica y que permite su total integración en dispositivos móviles con app's diseñadas exclusivamente por el fabricante. Esta cámara se puede encontrar ya en el mercado a un precio aconsejado de 219€, adjunto la nota de prensa:


Barcelona, 18 de Julio — D-Link ha presentado la Cámara Cloud DCS-5020L con acceso remoto desde ordenadores, smartphones y tablets, control motorizado Pan/Tilt para ofrecer una visualización de 340º, así como sensores de movimiento y sonido para acercar a los usuarios domésticos las prestaciones de la videovigilancia profesional a un coste asequible y con una sencilla instalación que no requiere conocimientos técnicos.


La Cámara Cloud DCS-5020L permite acceder a las imágenes y el sonido en directo estés donde estés a través del portal mydlink™ (http://eu.mydlink.com) utilizando cualquier navegador desde un PC/Mac, o con la aplicación gratuita “mydlink lite” desde un iPhone®, iPad® o Android™, con controles táctiles del zoom, rotación de la lente, parámetros de brillo/contraste/sonido y otras funcionalidades como la captura instantánea de imágenes a la memoria local del dispositivo móvil. Para Tabletas existe una versión adicional de esta aplicación, llamada “mydlink+”, que por sólo 0,79 euros permite el visionado simultáneo de hasta 4 cámaras.

La tranquilidad está asegurada gracias a los detectores de sonido y movimiento integrados, así como los LEDs infrarrojos que ofrecen imágenes nítidas con cualquier condición de luz, incluso en completa oscuridad a una distancia de 8 metros. Por su parte, la compresión en tiempo real de imagen y sonido en el formato H.264/MJPEG mejora la calidad de la imagen, asegurando la fluidez del vídeo sin grandes requisitos de ancho de banda o consumo de datos cuando nos conectamos a la cámara por 3G/4G. Además de poder acceder a la imagen y el sonido de la cámara desde cualquier lugar, es posible programarla para enviar imágenes al correo electrónico del usuario con dos opciones: por tiempo (con el intervalo que queramos) o bien cuando la cámara detecte sonido o movimiento en una zona que podemos determinar, para así tener un plus de seguridad. De esta forma podremos ver qué está ocurriendo cada vez que comprobamos el correo electrónico.

Además, para mejorar la red doméstica, la DCS-5020L actúa como Repetidor WiFi para eliminar las zonas muertas en nuestra cobertura inalámbrica. Esta funcionalidad es muy sencilla de configurar, ya que la cámara escaneará las redes Wi-Fi disponibles y tras seleccionar la nuestra e introducir la contraseña, empezará a amplificar la señal para mejorar la cobertura. La Cámara Cloud D-Link DCS-5020L ya está a la venta en grandes superficies y tiendas especializadas a un precio de 219 euros IVA incluido.


Vídeo de la aplicación “mydlink lite” para smartphones




Vídeo de la aplicación “mydlink+” para tablets




Para más información, visita www.dlink.com/es

jueves, 2 de mayo de 2013

Cámaras D-Link con fallos de seguridad graves

Si eres usuario de una IPCam D-Link es conveniente que tengas cuidado con una  vulnerabilidad de seguridad detectada en el que se permite a una conexión no autenticada el poder acceder al streaming que esté emitiendo la cámara, interceptando el flujo de vídeo y audio.


Los dos modelos que centran esta vulnerabilidad son las cámaras DCS-5605 y DCS-5635, aunque son un total de 14 modelos los afectados por 5 fallos de seguridad, el más grave es el acceso a la cámara a través del protocolo RTSP, protocolo de transmisión en tiempo real accesdiendo a la totalidad de la emisión de la cámara, además en el resto se presenta un fallo donde se permite ingresar códigos y comandos en el panel de control vía web.

Tras el anuncio de las vulnerabilidades D-Link ha  liberado parches en fase beta que corrigen estos fallos, se recomienda actualizar para evitar sorpresas no deseadas.



Tag: IPCam D-Link vulnerability

martes, 2 de abril de 2013

Surveillance Station 6.0-2602 beta (y puedes ganar unas licencias gratis)

Synology acaba de publicar una actualización beta de su software de videovigilancia, Surveillance Station, concretamente la versión 6.0-2602. Recuerda que si quieres acceder a las aplicaciones oficiales en versión beta puedes consultar este tema sobre los repositorios de aplicaciones.

Si te interesa controlar una cámara IP ya sea en tu hogar o negocio este producto de Synology ha dado un paso más allá para comenzar a ser una herramienta más sólida y robusta que versiones anteriores, además de ampliar el listado de cámaras admitidas de forma nativa hay un un buen puñado de mejoras entre ellas la opción de Live view para mejorar la transmisión en directo de imagen.


Además, para formentar el flujo de información con los clientes finales, se ha promocionado la posibilidad de ganar packs de licencias (Synology te ofrece una sola licencia de serie para conectar una cámara a su Surveillance Station) si detectas fallos o transmites sugerencias y posibles mejorar que puedan adaptar, así que si tienes algo que añadir no dudes en comunicárselo.


Compatibilidad e instalación:

Surveillance Station 6.0-2602 no está soportado por los modelos DS108j y DS109j, y será la última actualización para la DS209j por motivos de requisitos técnicos.
Todos los Synology NVR deben correr con Surveillance Station 6.0-2602 o posterior para configurar Surveillance Station CMS.
Los servidores CMS existentes deberán pasar el proceso de emparejamiento de contraseñas después de actualizar a Surveillance Station 6.0-2602.

Novedades:

Central Management System (CMS) ha sido rediseñado pensando en diseños para proyectos de gran nivel y a alta vigilancia orientada al entorno empresarial.
Un Synology NVR puede actuar como "host CMS", proporcionando un único punto de administración del sistema de vigilancia.
Varios Synology NVR pueden ser asignados como "servidores de grabación" para proporcionar recursos de grabación y almacenamiento en la instalación de cámaras IP.
La lista de cámaras admitidas puede ser ahora filtrada por diferentes criterios como servidor, ubicación, hora de inicio, etc.
Las grabaciones realizadas pueden ser ahora filtrada por diferentes criterios como servidor, ubicación, hora de inicio, etc.
Privilegios personalizados en CMS para asignar a diferentes usuarios y grupos.
Las notificaciones pueden ser administradas en el host CMS desde el Centro de Notificaciones.
Las licencias de cámaras IP de todos los servidores se centralizan en un servidor host para simplicar la gestión.
Los registros de los servidores de grabación ahora están centralizadas en el servidor host para ofrecer un acceso fácil y tener disponibles los diferentes filtros.
Las opciones de filtrado están disponibles en la interfaz de usuario de CMS para ofrece una búsqueda rápida y unificada.
Se puede implementar Tunneling para la transmisión de MPEG4, H264 RTSP a través de HTTP.
Se puede realizar zoom digital aun teniendo el visionado en pausa.
Mejorada la calidad de imagen al usar el zoom digital.
Rendimiento de Live view mejorado
Se pueden enviar notificaciones a estaciones VS240HD.
Corregidos errores menores.

Actualización disponible para:

13-series: DS213+, DS413, DS213, DS413j, DS213air, DS2413+, DS713+, RS10613xs+, RS3413xs+
12-series: DS712+, DS212, DS212+, DS212j, RS212, RS812, DS1512+, DS1812+, DS3612xs, RS3412xs, RS3412RPxs, DS112j, DS112, DS412+, RS812+, RS812RP+, RS2212+, RS2212RP+, DS112+
11-series: RS3411xs, RS3411RPxs, RS2211+, RS2211RP+, RS411, DS3611xs, DS2411+, DS1511+, DS411+II, DS411+, DS411, DS411j, DS411slim, DS211+, DS211, DS211j, DS111
10-series: RS810+, RS810RP+, DS1010+, DS410, DS410j, DS710+, DS210+, DS210j, DS110+, DS110j
9-series: RS409+, RS409RP+, RS409, DS509+, DS409+, DS409, DS209+II, DS209+, DS209, DS209j, DS109+, DS109, DS109j, DS409slim
8-series: RS408, RS408RP, DS508, DS408

jueves, 21 de febrero de 2013

Recuperar firmware de IP Camera Foscam

Si te gusta jugar con tu Synology u otra NAS o simplemente te gustan los aparatos electrónicos es posible que ya te hayas hecho con una cámara IP Foscam FI8908W (original u OEM) o una clónica, y es posible que si juegas demasiado te haya pasado que en tu deseo de actualizar todo lo actualizable hayas metido un firmware incorrecto en la cámara perdiendo su funcionamiento, control y configuración, algo que ha sido bastante común con este modelo.


Si nos ocurre esto veremos que la cámara hace el ciclo de arranque pero no pasa de ahi y que no podemos ni conectarnos, ni configurar y menos ver a través de la cámara. Pese a que podemos pensar que la cámara puede ir directa a la basura recuperarla es una tarea fácil y barata, sólo necesitamos un conversor TTL a USB que tiene un coste a partir de 2€ en China (portes incluidos). Si puedes intenta coger uno que venga con los cables de conexión ya en el pack, se agradece.

Si coges un conversor hay varios modelos, yo he cogido uno basado en el PL2303 pero dependiendo de cual elijas luego deberás buscar el driver correspondiente para que Windows lo detecte correctamente.

El driver lo puedes descargar de varios sitios, en el caso del PL2303 te recomiendo cogerlo de este link. Accede como "guest" (lo mismo de usuario y password) para entrar directamente sin registrarte. El driver es válido paraWindows XP, Windows 7 y Windows 8 (32 y 64 bits).


Una vez nos llegue de China el TTL procederemos a la operación de apertura de la cámara que es bien sencilla, desde su base quitaremos los diferentes tornillos que sujetan la tapa y nos permitirá tener acceso a la placa principal de la cámara desde donde deberías ver el conector J2 que es un JTAG de cuatro conexiones sin nada soldado, hay clones que sí que llevan conectores ya soldados, pero debes abrir y localizar este conector. Es importante localizar el conector nº 1, debe estar diferenciado del resto, posiblemente con una soldadura en forma de cuadrado mientras el resto son redondas.


La conexión entre el conetor J2 de la cámara y el TTL USB debe ser de la siguiente manera:

Punto 1 -> RX
Punto 2 -> TX
Punto 3 -> GND (Tierra)
Punto 4 -> Vcc (dejalo sin conectar)

Intercambiando el Rx y Tx de cámara y TTL conseguimos hacer la comunicación bidireccional.


Para conectarnos a la cámara deberemos usar Hyperterminal, que lamentablemente las ediciones superiores a Windows XP han dejado de incorporarlo, aunque no es problema y lo puedes descargar de aquí.

Una vez abras Hyperterminal deberás seleccionar la configuración para conectarte en donde deberás seleccionar primer el puerto de comunicaciones a usar (COM6, COM7, COM10...), lo puedes identificar rápido porque aparece o desaparece el puerto dependiendo si tienes conectado el conversor TTL. Una vez seleccionado debes configurar los parámetros del puerto de la siguiente manera:


Si por algún motivo al aplicar los cambios al puerto COM te da un error del puerto posiblemente es que hayas conectado mal alguno de los conectores, revísalos, o si está bien conectado configuralo sólo con el conversor TLL conectado al ordenador (sin conectarlo a la cámara).

Una vez está bien conectado y configurado conectamos la alimentación a la cámara y comenzará el autoarranque, a los pocos segundos deberíamos ver como Hyperteminal si tiene el puerto abierto se conecta a la cámara, en tal caso hará un breve arranque y nos dará la opción de pulsar ESC para entrar en modo bootloader. Si te saltas este paso tranquilo, apaga la cámara y vuelve a conectarla hasta que aparezca la pantalla.


Ya estamos en el modo que nos permitirá recargar el firmware que deseemos a la cámara, para ello necesitamos dos archivos, es importante usar los mismos archivos relacionados a los comandos que a continuación introduciremos, puesto que vamos a indicar las direcciones de memoria donde serán copiados.

bootloader > del 6
ERROR: Image 6 is not existed (o borrando)
bootloader > del 7
ERROR: Image 7 is not existed (o borrando)

Ahora subiremos los archivos necesarios para arranque y funcionamiento de la cámara:

bootloader > fx 6 romfs_cmos_11_14_2_17.img 0x7f0e0000 0x7f0e0000 -a
Waiting for download (pulsar C para cancelar)

Ahora vamos a la opción de "Enviar" y seleccionamos el fichero romfs_cmos_11_14_2_17.img que puedes descargar desde aquí. Seleccionaremos como protocolo XMODEM.

bootloader > fx 7 linux_4Mx16Bit_new.zip 0x7f020000 0×8000 -acxz
Waiting for download (pulsar C para cancelar)

Repetimos la opción para el núcleo de Linux de la cámara, el fichero linux_4Mx16Bit_new.zip lo puedes encontrar aquí. También seleccionaremos como protocolo XMODEM.


Sólo nos queda borrar los parámetros de la memoria flash y darle la orden de reiniciar:

bootloader > del b31
bootloader > boot

Ahora arrancará y de hecho podemos acceder a la cámara desde la utilidad propia de nuestra cámara o de la utilidad de Foscam, pero todavía no la podemos gestionar remotamente ni configurar, esto ocurre porque nos falta el último paquete por cargarle que es el Web-UI, para ello podemos utilizar la aplicación IP Camera Tool, que puedes decargar desde:

Ip Camera Tool (Windows)

Si ya tienes la cámara en cuestión conectada por cable a tu red la aplicación hace un barrido y la detecta (arracará por defecto con el DHCP activado) es tan simple como hacerle botón derecho encima y seleccionar la opción actualizar.

Recuerda que las credenciales para conectarte a la cámara pro defecto son admin/admin o admin y password en blanco.

Si finalmente decides actualizar tu cámara IP recuerda que el orden de actualizaciones debe ser el siguiente (no actualices directamente a la última):

Update 1
CMOS - 11.14.1.42
Web UI - 2.4.8.11
Update 2
CMOS - 11.14.1.46 
Web UI - 2.4.8.12

Update 3
CMOS - 11.14.2.17 
Web UI - 2.4.8.14

Update 4 y última versión 100% operativa!!
CMOS - 11.14.2.28 
Web UI - 2.4.8.15

Esta entrada está basada en la ayuda que desde Habitación 404 se abrió para ayudar a quienes han sufrido este problema, sólo que se ha ampliado/actualizado y recuperado los ficheros necesarios.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More