ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

Petya, Petwrap o NotPetya, el ransomware del mes

Ayer 27 de Junio entorno a las 13:00 comenzaron a caer varios sistemas en múltiples empresas, algunas por fallo crítico (encriptación de equipos) y otras por precaución ante infecciones puntuales, todo ello generando gran expectación por ser el gran ransomware después de WannaCry, y es que volvemos a suspender en temas de seguridad.

Desde grupos de Telegram veía comentarios de contactos donde varios equipos habían sido afectados, desde páginas de noticias se relataba como empresas, bancos y terminales de cajeros mostraban una pantalla solicitando el pago de 300$ en bitcoins para restablecer los datos, y es que seguimos tropezando con la misma piedra, sigue sin valorarse aspectos como seguridad o incluso respaldo de datos como medida de emergencia, priorizándose los ahorros en costes, pero resumamos qué ha hecho y cómo ha actuado este bicho.


¿Petya? ¿Petwrap? No, es una variante evolucionada bautizada como NotPetya.
Petya fue un ransomeware que surgió en marzo para aprovecharse de la misma vulnerabilidad EthernalBlue que se filtró del arsenal digital de la NSA americana, pero se han añadido algunas variaciones en su propagación.

¿Cómo entra NotPetya en la red local o corporativa?
El sistema parece que es el mismo usado por Petya, ingeniería social lo llaman, y es que se trata de un simple spam masivo enviando un correo de un supuesto candidato con un currículum y un par de fotos del mismo, robadas con total certeza pero que dejarán al pobre "héroe" en memoria de Google hasta la eternidad. 
La foto del falso candidato
Esta información era colgada en un enlace de dropbox con un autoejecutable que debería descomprimir el CV, también se comenta la posibilidad de existir un word con macros directamente colgado en esa nube personal, una vez descargado y ejecutaba comenzaba la fiesta.


La expansión una vez dentro de tu red
Al igual que WannaCry, NotPetya explotaba la vulnerabilidad CVE-2017-0144 y que fue parcheada en el boletín MS17-010, pero daba un paso más en la infección y añadía un segundo exploit badasado en otra vulnerabilidad marcada como CVE-2017-0145 y que fue corregida en el mismo boletín de MS.

Además de estos exploits este bicho gracias a una herramienta de dumping tipo LSADump o Mimikatz podía a credenciales que sirviesen en equipos remotos, los detectaba haciendo un barrido a través de los puertos TCP 139 y 445 y una vez localizados usaba PsExec o VMCI para la ejecución remota de código si conseguía el acceso.

La encriptación, el efecto inmediato sobre el equipo infectado
Tras una serie de comprobaciones de privilegios y ejecución el ransomware comenzaba la modificación del MBR del disco duro, no hacía una encriptación directa de los archivos si no que dejaba inutilizable el MBR normal y que provocaba la pérdida del indice y localización de ciertos ficheros, concretamente le interesaba la ubicación de las siguientes extensiones (la ubicación C:\Windows quedaba excluida del daño):

.3ds.7z.accdb.ai
.asp.aspx.avhd.back
.bak.c.cfg.conf
.cpp.cs.ctl.dbf
.disk.djvu.doc.docx
.dwg.eml.fdb.gz
.h.hdd.kdbx.mail
.mdb.msg.nrg.ora
.ost.ova.ovf.pdf
.php.pmf.ppt.pptx
.pst.pvi.py.pyc
.rar.rtf.sln.sql
.tar.vbox.vbs.vcb
.vdi.vfd.vmc.vmdk
.vmsd.vmx.vsdx.vsv
.work.xls.xlsx.xvd
.zip

Una vez completado el proceso se programaba el reinicio automático pasados los 10 minutos de la infección del equipo, tras el cual se vería un aparente pero falso proceso de comprobación de estado del disco (chkdsk).


Pasado este punto ya podíamos ver la famosa pantalla que se ha hecho viral desde ayer.


Aun así el sistema te permite el acceso a Windows, al menos en un modo bastante básico y por supuesto sin acceso a un volumen importante de los archivos.

No aprendemos la lección
La seguridad no es un añadido más, debe ser una prioridad en cualquier entorno personal y más profesional, y en los corporativos mejor ni hablamos, es una de las asignaturas suspendidas por muchas empresas de cualquier sector, pero debe ser complementado con la formación de los usuarios de tu negocio y siempre contar con un respaldo de cualquier dato que consideres relativamente importante o tenga un precio de horas o confidencialidad.

Más info en el techblog de MS.

martes, 20 de junio de 2017

Presto File Server disponible oficialmente (Synology)

Presto File Server es una solución profesional (osea, de pago) que ofrece una alternativa al envío de datos entre un equipo cliente y un servidor Synology con la principal ventaja de ofrecer una mayor velocidad a lo que podemos estar acostumbrados como un transferencia tipo FTP y similares, por supuesto ofreciendo encriptación AES y posibilidad de verificación en dos pasos como ya viene siendo habitual.



Además la herramienta nos permite el acceso a una parte de reporting para que los administradores conozcan el uso de la plataforma de forma exhaustiva, además de tener clientes compatibles con Mac, Linux y Windows.
Tabla de precios según modalidades (por ancho de banda)
Synology ofrece una licencia de 30 día de prueba para ver el rendimiento real de esta nueva herramienta de alto rendimiento.



Preseto File Server está disponible para los equipos Synology adjuntos:


· Serie 17: FS3017, FS2017, RS4017xs+, RS18017xs+, RS3617xs+, RS3617xs, RS3617RPxs, DS3617xs, DS1817+, DS1517+

· Serie 16: RS18016xs+, RS2416+, RS2416RP+, DS916+, DS416play, DS716+II, DS716+, DS216+II, DS216+

· Serie 15: RC18015xs+, DS3615xs, DS2415+, DS1815+, DS1515+, RS815+, RS815RP+, DS415+

· Serie 14: RS3614xs+, RS3614xs, RS3614RPxs, RS2414+, RS2414RP+, RS814+, RS814RP+

· Serie 13: DS2413+, RS10613xs+, RS3413xs+, DS1813+, DS1513+, DS713+

· Serie 12: DS3612xs, RS3412xs, RS3412RPxs, RS2212+, RS2212RP+, DS1812+, DS1512+, RS812+, RS812RP+, DS412+, DS712+

· Serie 11: DS3611xs, DS2411+, RS3411xs, RS3411RPxs, RS2211+, RS2211RP+, DS1511+, DS411+II, DS411+


Más información en el link.

lunes, 13 de marzo de 2017

Vulnerabilidad críticas en todos los modelos WD My Cloud

Malas noticias para Western Digital en lo que se refiere a sus famosos NAS My Cloud, y es la publicación de vulnerabilidades críticas y muy graves que posibilitan el acceso no autorizado a los equipos, especialmente serio si lo tenemos accesible desde Internet.


Desde Exploitee.rs ha hecho públicas varios agujeros graves de seguridad que afectan a toda la serie My Cloud usando como banco de pruebas una unidad PR 4100, permitiendo el acceso, copia e incluso borrado de los archivos del equipo de forma malintencionada.

El motivo de la publicación de estas vulnerabilidades no es otro que la mala fama que ha cosechado WD en la comunidad referente a estos temas, donde ha demostrado lentitud y desidia para parchear los problemas que se han comunicado a WD en sus productos, de este modo se espera que la empresa toma medidas urgentes para corregir el problema.



La primera recomendación hasta que WD libere nuevos firmwares para corregir estos problemas es deshabilitar los accesos desde Internet y esperar que sus ingenieros se den prisa para solventar este grave problema de seguridad.

Solo recordar que los modelos afectados son toda la serie My Cloud que sería los

  • My Cloud 
  • My Cloud Gen 2 
  • My Cloud Mirror 
  • My Cloud PR2100 
  • My Cloud PR4100 
  • My Cloud EX2 Ultra 
  • My Cloud EX2 
  • My Cloud EX4 
  • My Cloud EX2100 
  • My Cloud EX4100 
  • My Cloud DL2100 
  • My Cloud DL4100





martes, 22 de noviembre de 2016

QNAP lanza el NAS TS1635, equipo de bajo coste para PYME

QNAP ha liberado un nuevo NAS profesional, el TS-1635, equipo orientado al sector profesional de PYME y que se caracteriza por ofrecer un almacenamiento de hasta 12 discos de 3,5" con 4 bahías de 2,5" pensados principalmente para discos SSD, siendo un total de 16 discos, eso sin contar unidades de expansión externas.


El TS1635 cuenta como potencia de procesamiento con una CPU de cuatro núcleos ARM Cortex-15 @1,7GHz que permite mantener el coste de este NAS más reducido que otros equipos enfocados al mismos segmento, además de disponer de versiones de 4 u 8 GB de RAM (ampliable a un máximo de 16GB).

Pero lo realmente interesante de este modelo es su adaptación a las nuevas comunicaciones gracias a integrar conexiones SPF+ de 10GbE que le permiten hasta un acceso de lectura total de 1,228 MB/s y 874 MB/s de escritura, admás de incorporar los ya clásicos doble puertos Gigabit RJ45, cifras nada despreciables para cualquier negocio que disponga de infraestructura 10GbE, tan solo recuerda que deberás adquirir los módulos SPF+ para poder disfrutar de este avance si es tu caso.


Ordering P/NTS-1635-4GTS-1635-8G
ProcessorAnnapurna Labs Alpine AL-514 quad-core 1.7 GHz ARM® Cortex-A15 Processor
Hardware Encryption Accleration
System Memory4GB DDR3 (1 x 4GB)8GB DDR3 (1 x 8GB)
Maximum Memory16GB
Memory Slot2 x SODIMM DDR3 (For dual-DIMM configurations, you must use a pair of identical DDR3L modules.)
Flash Memory512MB
Drive Type12 x 3.5"/2.5" + 4 x 2.5" SATA 6Gb/s HDDs/SSDs
Note: You can create a volume over 16TB, but its storage space cannot be expanded. Volumes smaller than 16TB can only be expanded up to 16TB by using online capacity expansion. For the best use of storage space on your NAS, please create multiple volumes.
10GbE LAN2 x 10 Gigabit SFP+ LAN ports
GbE LAN2 x Gigabit RJ45 LAN ports
USB Port3 x USB 3.0 ports
PCIe Slot1 x PCIe Gen2 ( x2)
LED IndicatorStatus/Power,LAN, Drive 1-16
ButtonPower / Reset
Audio Output1 x built-in speaker, 1 x line out jack (for ampfliers or speakers)
OthersKensington security slot, system maintenance port
Dimension303.84 x 369.89 x 319.8 mm
11.96 x 14.56 x 12.59 inch (HxWxD)
WeightNet: 12.22 kg ( 26.94 lbs)Net: 12.32 kg (27.16 lbs)
Sound Level*Sound pressure (LpAm) : 22.1 dB(A)
Operating Temperature0-40˚C
Relative Humidity5~95% RH non-condensing, wet bulb: 27˚C
Power ConsumptionHDD Standby: 38.37W
In operation: 78.45W
(With 12 x 1TB HDDs and 4x 120GB SSDs)
Power100-240V~, 3-1.5A, 60-50Hz, 250W PSU
Fan3 x 9.2cm system fan (12V DC)

Os adjunto la nota de prensa que QNAP ha publicado con toda la información de este modelo:

Taipei, Taiwan, 22 de Noviembre de 2016 - QNAP® Systems, Inc. ha lanzado hoy el TS-1635, un NAS profesional de 16 bahías que admite hasta doce HDD de 3.5" y cuatro SSD de 2.5" para poder alojar un almacenamiento masivo de datos. El económico TS-1635 quad-core viene con dos puertos 10GbE y puertos duales Gigabit, cumpliendo así con los requisitos de las redes de última generación, la transferencia de archivos a alta velocidad, y ayudando a las pequeñas y medianas empresas a reducir el coste de la implementación de soluciones de 10GbE.

Equipado con un procesador AnnapurnaLabs, an Amazon company Alpine AL-514 quad-core de 1.7 GHz ARM® Cortex®-A15 de Amazon®, el TS-1635 soporta 4GB/8GB de RAM DDR3 (ampliable a 16 GB) y proporciona un cifrado acelerado por hardware que puede ofrecer un caudal de datos de hasta a 700 MB/s. Con bahías especiales de 2.5" para el almacenamiento en caché SSD y dos puertos de 10GbE SFP+ integrados, el TS-1635 ofrece hasta 1.228 MB/s de velocidad de lectura y 874 MB/s de velocidad de escritura, lo que le convierte en la opción ideal para usuarios que buscan una transferencia de datos muy rápida.

"En comparación con productos similares, el TS-1635 proporciona la solución NAS más económico y de mayor capacidad para las pequeñas/medianas empresas. Es compatible con hasta 16 unidades de disco duro, creando un potencial de almacenamiento increíble con discos duros de gran capacidad y SSD de alto rendimiento," ha comentado Jason Hsu, director de producto de QNAP, quien además ha añadido "con dos puertos de 10GbE integrados, el TS-1635 también ofrece una asequible puerta de entrada para que las pequeñas/ medianas empresas puedan adoptar la tecnología 10GbE".

La alta capacidad del TS-1635 ofrece múltiples aplicaciones de almacenamiento. Con el apoyo de VJBOD (JBOD virtual), los usuarios pueden aprovechar la gran capacidad del TS-1635 para ampliar el espacio de almacenamiento de otro NAS de QNAP y crear pools y volúmenes de almacenamiento virtuales en discos virtuales para el funcionamiento de los servicios NAS. Para maximizar el espacio de almacenamiento del TS-1635, los usuarios pueden conectar hasta dos chasis de ampliación de QNAP (UX-800P / UX-500P). Con este enorme potencial de capacidad, el TS-1635 es especialmente ideal para el almacenamiento de grabaciones de video-vigilancia. Utilizando sus 8 canales de cámaras IP gratuitos (ampliables a 40 canales mediante la compara de licencias adicionales), los usuarios pueden implementar un centro profesional de sistema de gestión de vídeo-vigilancia en red (VMS) con la Surveillance Station en el TS-1635.

El TS-1635 es ideal para que las pequeñas y medianas empresas puedan construir una nube privada segura. Es compatible con el intercambio de archivos multiplataforma en Windows®, Mac®, y Linux/UNIX, funcionando como un útil almacenamiento centralizado. También es compatible con los servicios de directorio Windows AD, LDAP y Windows ACL para mejorar la eficiencia de la configuración de permisos. Las funciones de copia de seguridad, restauración y sincronización de funciones (vía RTRR, rsync, FTP o CIFS/SMB) también están integradas en la app de Hybrid Backup Sync, lo que permite a los usuarios sincronizar de manera eficiente sus tareas de copia de seguridad con otros NAS de QNAP, servidores remotos y almacenamiento en la nube.

El TS-1635 proporciona excelentes herramientas de software para aumentar la productividad. La Container Station aporta tecnologías avanzadas de virtualización y ofrece Contenedores de QIoT para transformar el TS-1635 en una plataforma de nube privada de IoT para un desarrollo rápido de stacks de IoT. Qsirch, el motor de búsqueda de texto completo propiedad de QNAP, permite encontrar los archivos de forma rápida y soporta la búsqueda a través de archivos .eml almacenados en el NAS. QmailAgent permite a los usuarios gestionar de forma centralizada múltiples cuentas de correo electrónico desde los servicios de correo electrónico más populares y servidores IMAP. Qcontactz permite la centralización de la información de contacto, proporcionando una mayor organización de los recursos de redes profesionales.

Especificaciones clave

TS-1635: procesador AnnapurnaLabs, an Amazon company Alpine AL-514 quad-core 1.7 GHz ARM® Cortex-A15; RAM de 4GB/8GB SODIMM DDR3; cifrado acelerado por hardware; 2x puertos 10GbE & 2x puertos Gigabit RJ45; 1 x ranura de ampliación PCIe Gen2 (x2); 3x puertos USB 3.0; 1x altavoz; 1x salida de audio de 3.5mm

Disponibilidad:

El nuevo TS-1635 ya está disponible. Para más información, y ver la línea completa de NAS de QNAP, por favor visite www.qnap.com.

martes, 25 de octubre de 2016

QNAP anuncia la serie profesional TES-x85u

QNAP ha anunciado durante el día de hoy las nuevas series profesionales TES, concretamente se trata de modelos de 18 y 30 bahías y que pueden abastecer una gran cantidad de peticiones de acceso gracias a sus núcleos Xeon, conexiones SAS y altas capacidades de RAM, además de puertos 10GbE de serie. QNAP sigue apostado por QES como sistema de archivos, basado en ZFS y que ofrece rendimiento y seguridad en entornos RAID.
Aunque la versión de 18 bahías ya se encuentra disponible en el mercado hasta noviembre no se liberará el modelo para 30 discos, a continuación puedes acceder al comunicado completo de estos nuevos modelos de QNAP.


Taipei, Taiwan, 25 de octubre de 2016 - QNAP® Systems, Inc. ha lanzado hoy la potente serie TES-x85U de NAS profesionales, que incluye el TES-1885U de 18 bahías y el TES-3085U de 30 bahías. Ambos modelos cuentan con un procesador Intel® Xeon® D que se caracteriza por un alto rendimiento pero con un bajo consumo energético, que proporciona la opción del doble sistema operativo dentro de un solo NAS de montaje en rack. Los usuarios pueden optar por instalar el sistema operativo QES de almacenamiento profesional o el sistema operativo QTS centrado en aplicaciones en función de sus necesidades. La serie TES-x85U con QES es el almacenamiento de backup perfecto para el NAS Enterprise ZFS (ES1640dc) de doble controlador.

Los TES-1885U y TES-3085U están habilitados para SAS de 12Gb/s y están equipados con un avanzado procesador de 14nm Intel® Xeon® D SoC de 64 bits con un PCH integrado (6 núcleos y 8 núcleos, respectivamente). Ambos modelos disponen de dos puertos de 10GbE SFP+ integrados para soportar de forma nativa entornos de red de 10GbE, y permiten aumentar aún más el rendimiento del sistema con la tarjeta de ampliación PCIe Gen.3 para adaptadores de 10GbE/40GbE adicionales y SSD PCIe NVMe. El TES-3085U de alta densidad es especialmente útil para proporcionar una solución de almacenamiento ultra rápida all-flash que ofrece hasta 24 bahías para discos HDD y 6 bahías de SDD dedicadas para el almacenamiento en caché.

El TES-x85U ofrece la flexibilidad de dos sistemas operativos, bien sea el QES basado en FreeBSD para el almacenamiento a nivel profesional con una continuidad del negocio optimizada o el QTS basado en Linux para disfrutar de almacenamiento de aplicaciones con una mayor funcionalidad. "Con un hardware de calidad que ofrece una alta capacidad de ampliación y fiabilidad junto con una potente capacidad de gestión del software, el TES-x85U es especialmente adecuado para las tareas y aplicaciones informáticas de misión crítica", ha afirmado David Tsao, director de producto de QNAP, añadiendo "La extrema flexibilidad que ofrece el poder elegir entre dos sistemas operativos permite además a las empresas implementar sistemas operativos ideales en múltiples TES-x85U en función de sus necesidades y objetivos en diferentes etapas".


Frontal QNAP TES-1885U

El QES cuenta con ZFS, el mejor sistema de archivos para el almacenamiento de datos profesionales, y es compatible con múltiples funciones avanzadas para el almacenamiento profesional de alta gama, incluyendo RAID-Z para la protección de datos, instantáneas casi ilimitadas, SnapSync, deduplicación de datos y compresión online para un rendimiento optimizado del almacenamiento de VDI, auto-reparación, y mucho más. Con SnapSync, el TES-x85U se puede utilizar como un eficiente sistema de copia de seguridad para el NAS Enterprise ZFS de QNAP y recuperar inmediatamente todos los datos de copia de seguridad a nivel local para hacerse cargo de las operaciones y servicios con un máximo tiempo de funcionamiento.

El TES-x85U con QTS funciona como una solución NAS todo-en-uno. La tecnología Qtier de QNAP habilita al TES-x85U con almacenamiento automatizado por niveles para ayudar a optimizar continuamente la eficiencia del almacenamiento en las unidades SSD y SAS/SATA, ofreciendo así un centro de almacenamiento muy eficiente. Es una solución integral de recuperación ante desastres repleta de abundantes opciones de copia de seguridad como instantáneas de volúmenes y LUN, RTRR, rsync y copia de seguridad y almacenamiento en la nube. Los usuarios pueden crear máquinas virtuales en Windows®, Linux®, UNIX® y Android™ para amplias aplicaciones en el NAS utilizando Virtualization Station, o iniciar contenedores LXC y Docker® y el desarrollo de aplicaciones IoT con Container Station. QTS proporciona servicios para diversos servidores de aplicaciones (incluyendo un servidor web, un servidor VPN, y un servidor FTP) y el App Center incluye cientos de aplicaciones a instalar bajo demanda para ampliar la funcionalidad del NAS (incluyendo la Surveillance Station para la video vigilancia, Q'center para la gestión centralizada de múltiples NAS de QNAP, etc.).

Posterior TES-1885U


La serie TES-x85U está certificada para VMware® vSphere™ 6.0 y es compatible con VAAI, proporciona compatibilidad para Microsoft® Hyper-V® con el apoyo de ODX y Windows Server® 2012, y es compatible con Citrix® XenServer™ 6.0 para maximizar la implementación y la gestión flexibles en entornos de virtualización.

La escalable serie TES-x85U puede conectar hasta 8 chasis de ampliación de de QNAP (REXP-1620U-RP y REXP-1220U-RP) para ampliar su capacidad en bruto de forma flexible. Con VJBOD (JBOD virtual), los usuarios pueden también conectar la capacidad de almacenamiento no utilizada de otras unidades NAS de QNAP a los TES-x85U y crear pools de almacenamiento y volúmenes virtuales para hacer funcionar los servicios del NAS como si estuvieran utilizando las unidades locales.

Especificaciones clave

TES-1885U: Procesador Intel® Xeon® D-1531 2.2 GHz 6-core; DDR4 RAM, ampliable a 128 GB; 12x unidades SAS y SATA de 2.5" / 3.5" en la parte frontal, 6x ranuras para SSD SATA 6Gb/s de 2.5" en la parte trasera.
  • TES-1885U-D1531-32G:32 GB non-ECC RAM (16GB UDIMM x2)
  • TES-1885U-D1531-64G:64 GB non-ECC RAM (16GB UDIMM x4)
  • TES-1885U-D1531-16GR:16 GB ECC RAM (8GB RDIMM x2)
  • TES-1885U-D1531-32GR:32 GB ECC RAM (8GB RDIMM x4)
  • TES-1885U-D1531-128GR:128 GB ECC RAM (32GB RDIMM x4),

TES-3085U: Procesador Intel® Xeon® D-1548 2.0 GHz 8-core; DDR4 RAM, ampliable a 128 GB; 24x unidades SAS y SATA de 2.5" en la parte frontal, 6x ranuras para SSD SATA 6Gb/s de 2.5" en la parte trasera.
  • TES-3085U-D1548-32G:32 GB non-ECC RAM (16GB UDIMM x2)
  • TES-3085U-D1548-64G:64 GB non-ECC RAM (16GB UDIMM x4)
  • TES-3085U-D1548-16GR:16 GB ECC RAM (8GB RDIMM x2)
  • TES-3085U-D1548-32GR:32 GB ECC RAM (8GB RDIMM x4)
  • TES-3085U-D1548-128GR:128 GB ECC RAM (32GB RDIMM x4)

Ambos son modelos de 2U de montaje en rack; 2x puertos 10GbE SFP+; 4x puertos Gigabit; 4x ranuras PCIe

Disponibilidad

El NAS TES-1885U ya está disponible; el NAS TES-3085U lo estará en noviembre. Para más información y para ver la gama completa de los NAS de QNAP, por favor visite www.qnap.com.

Nuevo Service Pack for Proliant disponible 2016.10.0 (24 oct 2016)

Ayer HPE (recordemos que la rama de servidores de HP se separó siendo conocida ahora como HPE - Hewlett Packard Enterprise) liberó la nueva versión de Service Pack para su servidores Proliant, entre los cuales se encuentra los famosos Microservers que me tienen encantado por prestaciones.



Entre las diferentes mejoras y actualizaciones de firmware que trae este SPP nos añade el soporte oficial para las nuevas versiones de S.O. entre otras como son:
  • Microsoft Windows Server 2016
  • Red Hat Enterprise 6.8
  • VMware vSphere 6.0 U2
  • Support for new options
  • HP Smart Update Manager v7.6.0
* Este es el último SPP que incluye soporte para los Proliant G6, en siguientes versiones ya no serán incluidos.

Recuerda que si tu equipo Proliant dispone de iLO el proceso de actualización es sumamente sencillo, arranca cargando la iso del SPP desde la propia consola iLO y en el arranque selecciona la actualización interactiva para actualizar todos los componentes disponibles.

Puedes acceder a la descarga de este link aunque necesita validación de producto registrado.

ACTUALIZADO: Si tienes un servidor Proliant comprado de segunda mano o sin registrar y deseas acceder a la descarga directa sin pasar por la validación de producto de HP lo he dejado disponible en este link de Mega para una descarga más sencilla.





note: Direct link download SPP Proliant

jueves, 11 de diciembre de 2014

Blog pausado

Si sigues este blog habrás visto que la actualización de contenidos se ha visto ralentizada y ahora me veo obligado a poner una "pausa oficial", mi trabajo y vida personal combinada con otros proyectos no me dan mucho tiempo disponible ahora mismo y creo que estaré bastante más ausente estos próximos días, espero poder retomar de nuevo la actividad de este blog próximamente pero por ahora hago una pequeña pausa, para en mi regreso buscaré a alguien que me ayude a informaros y a compartir tutoriales así que solo me queda daros las gracias por las lecturas y desearos una Felices Fiestas que están ya aquí al lado.

Gracias.

martes, 2 de diciembre de 2014

Synology DSM 5.1 - 5004 Update 2 disponible

Tras una rápida eliminación del Update 1 Synology ha liberado hacer unos pocos días un nuevo Update 2 para DSM 5.1 build 5004 y al que se recomienda actualizar tras detectar varios problemas, algunos de ellos relativos a seguridad y que podrían provocar que el Firewall de DSM no aplicase las reglas configuradas por nosotros .



Changelog DSM 5.1-5004 Update 2:

Fixed Issues
  • Fixed an issue that could cause a false alarm in Security Advisor after upgrading to DSM 5.1-5004 Update 1.
  • Fixed an issue where Firewall rules did not apply correctly.
  • Fixed a security issue that could allow remote attackers to cause a denial of service via a crafted ECC certificate or certificate signing requests (CVE-2014-8564).
  • Enhanced HA stability on system updates.
  • Fixed an issue where DS213+ and DS413 could fail to execute scheduled tasks after entering system hibernation.
  • Fixed the send-mail function in PHP.
  • Fixed an issue where packages failed to start or users were unable to install packages on entry models.
  • Fixed an issue where CGI cannot be executed in Web Station.
  • Fixed an issue where DSM mobile was not correctly displayed on Chrome v39 on mobile devices.
  • Fixed an issue where installation of digitally-signed packages could fail on EDS14.
  • Improved QuickConnect mechanism on complex network environment.
  • Fixed an issue where scheduled power-off function could fail to execute when DSM Auto Update was enabled.
  • Fixed an issue where false warning could display in System Health on Play-series.
  • Fixed "Customize PHP open_basedir" function to accept directories that have not been created.
  • Enhanced security on SSH/Telnet connections.
  • Fixed an issue where EDS14 could fail to apply updates.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

QNAP lanza su app Qnotes, nuestros apuntes en la nube personal

Durante el día de hoy QNAP ha decidido anunciar de forma oficial su aplicación para dispositivos móviles Qnotes, una manera fácil de de organizar apuntes y diferentes escritos incluso en modo offline y luego transmistir las ideas anotadas a nuestro NAS de forma sincronizada con el resto de dispositivos asociados, facilitando su gestión y recordatorio. Por ahora está disponible en sistemas Android y en iOS, pero para éste último únicamente en dispositivos iPAD.


Taipei, Taiwan, 26 de Noviembre de 2014 – QNAP® Systems, Inc. ha anunciado hoy el lanzamiento de la aplicación móvil Qnotes que permite a los usuarios tomar y compartir notas en cualquier momento y en cualquier lugar. Además de sincronizar el contenido con la Notes Station en un Turbo NAS, Qnotes permite tomar notas offline como una sencilla herramienta para ayudar a los usuarios a organizar su agenda personal y profesional.

"Qnotes es perfecto para anotar cómodamente las ideas en cualquier lugar y guardarlas en la segura nube personal proporcionada por un Turbo NAS", ha afirmado Willy Kuo, director de producto de QNAP. "Cuando no hay acceso a Internet, los usuarios pueden tomar notas en sus dispositivos móviles sin ningún tipo de limitaciones", añadió Kuo.

Qnotes está diseñado de forma sencilla y es una herramienta útil para tomar notas de forma productiva. Los usuarios pueden insertar de forma flexible fotos, audio y videos guardados en su dispositivo móvil y tarjetas SD conectadas, añadir fotos directamente a sus notas usando la cámara de su dispositivo, crear de forma instantánea actas de reuniones usando plantillas, añadir rápidamente eventos de calendario y listas de tareas pendientes, y acceder fácilmente a todos los eventos y tareas de diferentes notas desde un lugar.

Qnotes ofrece ventajas para la comunicación y el trabajo en equipo en los lugares de trabajo y en la vida diaria. Junto con el intercambio de notas utilizando las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, los usuarios también pueden invitar a otros a editar notas para una comunicación y trabajo en equipo productivos.

Disponibilidad

Qnotes y Qnotes HD ya están disponibles para Android en Google Play y para iPad desde el App Store. Para más información por favor visite www.qnap.com.

lunes, 6 de octubre de 2014

QNAP uno de los principales objetivos por el bug Shellshock

Tras la salida de la vulnerabilidad conocida como Shellshock era previsible que se intentasen explotar estos fallos de seguridad para el robo de datos, infección o control de equipos vulnerables, pero parece que dentro de sus objetivos, los disposivitos QNAP han despertado un importante interés para su hackeo y toma de posesión.


Según comenta desde Softpedia los equipos NAS en general son una apetitosa presa para los hackers y se ha detectado que el fabricante de QNAP ha liderado la atención de estos dispositivos y ya se han notificado varios casos de acceso no deseado por parte de la empresa FireEye, utilizando principalmente un CGI ubicado en /cgi-bin/authLogin.cgi para el proceso de validación de credenciales.

Curiosamente QNAP ha sido uno de los primeros fabricantes en lanzar actualizaciones para sus equipos que protegen contra las seis vulnerabilidades diferentes que explotan el bug de Shellshok, la última ayer mismo, pero al ocupar sectores tan amplios como el doméstico o el profesional incluso dentro de la alta producción a podido atraer a diferentes personajes buscando aprovecharse de estas situaciones.


Por ahora las fuentes de ataque principales se han detectado en EEUU y Corea, pero posiblemente surjan nuevos alojamientos para la distribución de este tipo de malware. Es importante actualizar cuanto antes a la versión de QTS 4.1.1 build 1003 para estar seguros de no correr riesgo y poder seguir con nuestro NAS accesible desde internet en caso de ser necesario.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Synology Download Station añade soporte para Mega

Estos días atrás estaba viendo algunos mensajes en foros y redes sociales peticiones hacia Synology para renovar uno de sus productos estrella, Download Station, la estación de descargas por excelencia en cuanto a NAS se refiere, su funcionamiento y su gran compatibilidad con los RSS ha hecho que sea uno de los motivos por los que algunos usuarios de sus equipos hayan repetido con este fabricante, pero quizás porque ya tocaba o quizás por hacer caso a esas peticiones, Synology ha añadido dos novedades a Download Station en su nueva versión, aunque no hayamos actualizado a DSM 5.1 Beta, al igual que ha pasado con otras tantas aplicaciones.


Diseño renovado: lo cierto es que lo de "renovar" es por decir algo, a grandes rasgos ha cambiado el color de su interfaz azul a un anaranjado, renovado el diseño de algunos botones y movido algo de sitio, pocas novedades, pero si algo ya está bien diseñado, ¿para que cambiar sustancialmente?


Soporte con Mega: Quizás la característica más demandada: compatibilidad con las descargas alojadas en Mega para que nuestro propio NAS las administre, pese a que podemos añadir nuestros propios códigos para tener más servidores de alojamiento el servicio de Mega hasta ahora solo había dado dolores de cabeza, pero por fin ya lo tenemos integrado.


Este servicio es totalmente funcional con la extensión Download Station Synology para Chrone/Firefox.


Tras seleccionar cualquier enlace al azar en google ya se nos añaden sin problemas los archivos a nuestro Download Station.


Solo queda felicitar a Synology por incluir a Mega dentro de sus servicios de alojamiento de archivos en esta popular suite.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

QNAP lanza Qfile HD y Qget Android HD para tablets

QNAP ha anunciado el lanzamiento oficial de Qfile HD y Qget Android HD - dos aplicaciones móviles nuevas diseñadas para los usuarios de tabletas con Android. Qfile HD permite acceder, gestionar y compartir archivos de forma remota en los Turbo NAS de QNAP y cargar archivos directamente y sobre la marcha desde una tableta. Por otro lado, con Qget Android HD, los usuarios puedan gestionar tareas de descarga en su Turbo NAS, lo que les permitirá buscar fácilmente fuentes de descarga, gestionar los archivos descargados, y hacer copias de seguridad de vídeos personales.


Las dos aplicaciones que pueden ser descargadas de forma gratuita se han unido a la gama ya consolidada de aplicaciones móviles creadas por QNAP, que tienen como objetivo mejorar la gestión remota y disfrutar de los archivos y datos almacenados en los modelos Turbo NAS de la compañía.

Basada en Qfile, su conocida app para móviles de iOS y Android, Qfile HD cuenta con múltiples funciones y una optimización para las tabletas con Android, y ofrece a los usuarios una manera sencilla e intuitiva de gestionar, acceder, compartir y disfrutar de sus archivos desde su tableta en cualquier lugar y en cualquier momento.


Qfile HD admite, además, el acceso a múltiples Turbo NAS y es capaz de proporcionar una visión completa de tareas del sistema. Ofrece una sencilla administración de archivos con la posibilidad de copiar, mover, renombrar y borrar archivos en los NAS, visualizar carpetas por thumbnails o listas para identificar los archivos más fácilmente, leer o visualizar documentos y archivos multimedia offline y, por último, intercambiar carpetas y archivos, además de incluir soporte integrado para comprimir y descomprimir archivos Zip (con los NAS que tienen firmware QTS 4.0 o superior instalado).


Qget Android HD es una aplicación de gestión de descargas fácil de usar con la aplicación Download Station que se proporciona con el Turbo NAS. Los usuarios pueden agregar directamente descargas BT, HTTP, FTP, y Magnet link a la Download Station con el navegador de Internet incorporado. Con la función "Busqueda BT", los usuarios pueden encontrar fácilmente los archivos .torrent para una descarga rápida mientras que la función "Carga BT" permite que varios archivos de BT se carguen en la Download Station.


QGet Android HD proporciona una visión general rápida y clara del estado de todas las tareas de descarga en las tabletas de Android, haciendo la gestión de descargas mucho más fácil y directa. Es compatible con tablets con la versión Android 4.0 o superior. Para disfrutar plenamente de las funciones de QGet Android HD, los usuarios de Turbo NAS deben actualizar su firmware a QTS 4.0 o versiones superiores e instalar Download Station desde el App Center de QNAP.

Qfile HD y Qget Android HD ya están disponibles para descargar desde Google Play.

Para obtener más información sobre estas y otras aplicaciones móviles de QNAP puede visitar la página oficial de QNAP.

martes, 23 de septiembre de 2014

Synology DSM 5.1 Beta disponible, ¿novedades?

La semana pasada ya se anunció en París la liberalización de su nueva versión de DSM 5.1 en fase beta para todos aquellos que quisiesen probarla y esta misma mañana ya la tenemos disponible para probarla. Recuerda que se trata de una versión Beta y pese a la estabilidad que suelen tener estas versiones en los productos de Synology podrías tener algún problema en tu NAS Synology en caso de decidirte probarla.


DSM 5.1 Beta está marcado como build 4977 y la idea de su fabricante es mejorar notablemente la experiencia dentro del entorno NAS e incluir importante mejoras.

Cloud
Synology ha integrado el sorporte ACL a la nube de Synology a modo de segmentar y personalizar enormemente los accesos a los datos online, además ahora podremos sincronizar de forma selectiva y granular para evitar crear nuevas estructuras de carpetas que estén dentro del Cloud, según Synology se ha triplicado hasta tres veces la velocidad de sincronización.


Los usuarios recibieron gratamente el integrar dentro de su Cloud servicios de terceros como Dropbox o Google Drive, así que Synology ha ampliado estos servicios a las cuentas de Box, Microsoft OneDrive y Hubic, además de haber simplificado la gestión y administración como el control de versiones, tenemos control de ancho de banda y podemos descartar extensiones si lo deseamos.

Video Station
Ahora disponemos de acceso a subtítulos gracias a los plugins de OpenSubtitles y Shooter.cn y por fin bajo Plex podemos continuar la reproducción de un vídeo sin previamente dejamos a medias su visionado a medias.



Audio Station
Se ha ampliado el control de búsuquedas dentro de esta app y ahora tenemos acceso a mucha más información.


Photo Station
Se ha incorporado la posibilidad de crear una presentación de imágenes con música si queremos realizar una presentación concreta de nuestras imágenes.

Compartición de archivos
Cada vez se usan más las herramientas para compartir nuestros archivos del NAS con terceras personas fuera de nuestra intranet, sea a través de las redes sociales como por acceso de links, así que se ha potenciado este sistema de modo que podemos compartir más archivos y permitir el acceso a nuestros ficheros como puede ser el ver una película de forma sencilla y transparente.

¿Y las app's para dispositivos móviles?
DS Photo+ ha integrado una opción para tener acceso a las imágenes sin necesidad de conexión, algo parecido a DS Video cuando salió DSM 5.0. 

DS Audio ahora dispone de un temporizador para programar el cierre de la reproducción y disponemos gestión del Airply/Bluethoot entre otras características.

DS Video permite el acceso a los subitítulos al igual que Video Station, acceso a diferentes librerías además de haber optimizado el acceso a contenidos.

DS File ahora integra visores de formatos multimedia e imagen para iOS además de disponer de transcodificación en caso de ser compatible, se han aumentado las funciones táctiles para mejorar la exploración desde el dispositivo.

Seguridad ante todo
Pese a que Synology ofrece múltiples parches para corregir posibles vulnerabilidades lo cierto es que se ha visto afectado por algunos agujeros de seguridad graves, por este motivo se ha creado una nueva aplicación disponible para todos los modelos llamada SecurityAdvisor y que permite el análisis de nuestro NAS en búsqueda de puntos débiles de seguridad, una especie de asesor para ayudarnos a securizar de forma fiable nuestros datos.




Servidor Proxy
Ahora disponemos de un servidor proxy en caso de necesitar un centro de difusión para el acceso a internet, hasta ahora solo podíamos instalar esta opción gracias a los repositorios de terceros pero ahora Synology ha decido ofrecer una aplicación propia que puede ser muy útil, especialmente en entornos de trabajo.



CardDAV
Ahora podemos sincronizar los contactos entre dispositivos móviles, portátiles y ordenador gracias a CardDAV.



Estación de Notas
Synology ha integrado un gestor de notas gracias a la famosa aplicación Evernote, posiblemente la más afamada dentro de este sector.



Cache SSD
La gestión de las caché SSD se ha mejorado notablemente y ahora podemos instalar de forma exclusiva un disco SSD para esa función en caso de ser necesario. Si tenemos esta función además se nos permite ver el estado de esa misma caché de forma muy simple y visual.



Servicios para la interfaz de red
Posiblemente una de las grandes propuestas en esta versión de DSM, especialmente para el sector profesional. Si disponemos de un modelo con varias conexiones ethernet podemos reservar cada una de ellas para determinados servicios y de forma independiente.




Descarga de DSM 5.1 BETA: http://ukdl.synology.com/download/beta/DSM5.1_beta/4977/


Fuente e imágenes: Tech2Tech FR

    Share

    Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More