ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta WD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WD. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Detectan una vulnerabilidad backdoor en varios dispositivos WD

Una vez más se ha detectado una vulnerabilidad grave en diferentes dispositivos de CloudOS de dispositivos NAs de Western Digital, concretamente los que funcionan con la versión de firmware 2.x (las versiones 04.x no están afectadas). Afortunadamente WD ya ha liberado la actualización que corrige el problema y se puede actualizar de forma automática o manual, siendo necesaria disponer de la 2.30.174 para estar a salvo del grave fallo de seguridad.



El fallo se resume en el mismo descubierto en sistemas DNS-320L de D-Link y que este fabricante parcheó en 2014 en su firmware 1.0.6 y que se centraba en la función multi_uploadify.php, posibilitando que un atacante subiese una petición usando el parámetro Filedat[0] y tuviese control sobre el NAS.

Los modelos afectados son los siguientes

MyCloud
MyCloudMirror
My Cloud Gen 2
My Cloud PR2100
My Cloud PR4100
My Cloud EX2 Ultra
My Cloud EX2
Mi Cloud EX4
My Cloud EX2100
My Cloud EX4100
My Cloud DL2100
My Cloud Cloud DL4100

A través de este link puedes verificar la versión de firmware de tu dispositivo y ver cómo actualizarlo en caso de ser vulnerable:

https://support.wdc.com/knowledgebase/answer.aspx?ID=10440#cloudos3

Fuente de la noticia aquí.


lunes, 13 de marzo de 2017

Vulnerabilidad críticas en todos los modelos WD My Cloud

Malas noticias para Western Digital en lo que se refiere a sus famosos NAS My Cloud, y es la publicación de vulnerabilidades críticas y muy graves que posibilitan el acceso no autorizado a los equipos, especialmente serio si lo tenemos accesible desde Internet.


Desde Exploitee.rs ha hecho públicas varios agujeros graves de seguridad que afectan a toda la serie My Cloud usando como banco de pruebas una unidad PR 4100, permitiendo el acceso, copia e incluso borrado de los archivos del equipo de forma malintencionada.

El motivo de la publicación de estas vulnerabilidades no es otro que la mala fama que ha cosechado WD en la comunidad referente a estos temas, donde ha demostrado lentitud y desidia para parchear los problemas que se han comunicado a WD en sus productos, de este modo se espera que la empresa toma medidas urgentes para corregir el problema.



La primera recomendación hasta que WD libere nuevos firmwares para corregir estos problemas es deshabilitar los accesos desde Internet y esperar que sus ingenieros se den prisa para solventar este grave problema de seguridad.

Solo recordar que los modelos afectados son toda la serie My Cloud que sería los

  • My Cloud 
  • My Cloud Gen 2 
  • My Cloud Mirror 
  • My Cloud PR2100 
  • My Cloud PR4100 
  • My Cloud EX2 Ultra 
  • My Cloud EX2 
  • My Cloud EX4 
  • My Cloud EX2100 
  • My Cloud EX4100 
  • My Cloud DL2100 
  • My Cloud DL4100





martes, 26 de agosto de 2014

Los Turbo NAS de QNAP son ahora compatibles con los nuevos HDD de 5TB, 6TB y Pro de la familia WD Red®

Gran noticia para los poseedores de un Turbo NAS de QNAP puesto que se ha anunciado la compatibilidad con los discos de mayor almancenamiento existentes en el mercado, almenos con los modelos de 5TB y 6TB de la serie Red de Western Digital (WD). Con esta noticia ahora los poseedores de un Turbo NAS no necesitan adquirir un nuevo NAS si se veían limitados en cuanto a espacio soportado por su modelo y pueden ampliarlo de forma considerable. 


Si vemos por ejemplo las características de un TS-269 Pro, modelo que no está entre los últimos lanzamientos de QNAP, ahora en sus especificaciones de compatibilidad ya soportaría discos internos de 6TB con una capacidad máxima (sin contar la expandida) de hasta 12TB. Genial movimiento por parte de QNAP contra la obsolencia de nuestros NAS. Os adjunto la nota de prensa:


Madrid, 21 de Agosto de 2014 – QNAP® Systems, Inc. ha anunciado hoy que sus productos Turbo NAS son ahora compatibles con las nuevas unidades de disco duro NAS WD Red® de 5/6TB y WD Red Pro. Diseñadas específicamente para aplicaciones NAS y con la exclusiva tecnología NASware® 3.0 de Western Digital, estas nuevas unidades de disco duro WD Red y WD Red Pro proporcionan a los usuarios una mayor capacidad de almacenamiento y un rendimiento mejorado para sus aplicaciones NAS.

Los nuevos discos duros NAS WD Red de 5/6TB están diseñados para sistemas NAS de hasta 8 bahías en entornos de pequeñas oficinas/oficinas domesticas y de uso no profesional, donde ofrecen una mayor capacidad para satisfacer cualquier crecimiento en la demanda de espacio de almacenamiento de datos. Los discos duros NAS WD Red Pro han sido diseñados por Western Digital para proporcionar unidades de disco duro asequibles, sólidas y altamente fiables a sistemas NAS profesionales de mediana a gran escala y con 8 -16 bahías.

Según Darrin Bulik, Director de vídeo digital y productos NAS de WD Storage Technology, "Inspirados por el continuo crecimiento del mercado mundial de NAS, las unidades de disco duro NAS WD Red ofrecen ahora mayores capacidades para satisfacer las necesidades de almacenamiento de datos de los usuarios domésticos de NAS. Con la incorporación de WD Red Pro, la extensa familia de WD Red ofrece también sistemas NAS profesionales para empresas de mediano/gran tamaño, una solución clave para gestionar el aumento de la carga de trabajo en los modernos entornos empresariales. Hemos trabajado estrechamente con QNAP para garantizar la compatibilidad de las unidades de disco duro NAS WD Red y WD Red Pro con Turbo NAS, proporcionando así a los usuarios discos duros fiables para un óptimo rendimiento y una sólida protección de los datos."

"Estamos encantados de ofrecer más opciones a nuestros usuarios a la hora de elegir el disco duro adecuado para su Turbo NAS " afirmó Jason Hsu, director de producto de QNAP. "Mediante el uso de las nuevas unidades de disco duro WD Red, nuestros usuarios disfrutarán de una mayor capacidad, mayor fiabilidad y un servicio WD mejorado”.

Los nuevos discos duros WD Red y WD Red Pro están disponibles en formatos de 3,5 pulgadas e interfaz SATA 6 Gb/s para proporcionar soluciones de capacidad optimizada, incluyendo:

  •  WD Red 5 TB (WD50EFRX ) y 6 TB (WD60EFRX); Garantía de 3 años
  •  WD Red Pro 2 TB (WD2001FFSX), 3 TB (WD3001FFSX), y 4 TB (WD4001FFSX); Garantía de 5 años

martes, 4 de marzo de 2014

WD lanza su My Cloud EX2, un NAS de dos bahías para entornos profesionales

Si a finales de 2013 WD anunciaba su Cloud EX4 ahora llega el modelo Cloud EX2, NAS de dos bahías con capacidad de hasta 8TB totales y que está enfocado el mundo profesional o pequeñas empresas que requieran un dispositivo de almacenamiento en red.


Madrid, 4 de marzo de 2014WD®, compañía filial de Western Digital (NASDAQ: WDC) y líder en soluciones de almacenamiento para una vida conectada, anuncia hoy la ampliación de su gama de dispositivos para la nube personal presentando el nuevo My Cloud EX2, una solución de almacenamiento en red (NAS) de alto rendimiento y que cuenta con dos bahías. Tanto My Cloud EX2 como My Cloud EX4 han sido diseñados para profesionales del mundo de la creatividad y usuarios profesionales (prosumers), quienes necesitan almacenar, compartir, gestionar y realizar back up de forma segura grandes cantidades de datos digitales.


“WD tiene el compromiso de ofrecer una línea completa de soluciones para la nube personal, ya que la necesidad de almacenar datos digitales sigue creciendo de forma espectacular”, comenta Jim Welsh, Vicepresidente ejecutivo y Director general de la división de productos de electrónica de consumo de WD. “Con la gama de productos My Cloud EX, los usuarios disfrutarán de unas prestaciones avanzadas, un alto rendimiento y una fiabilidad, que sólo WD puede ofrecer”.

Protección y control total de datos Las prestaciones de gestión de datos y seguridad ofrecen a los usuarios múltiples formas de proteger sus archivos digitales (fotos, música, vídeos…), ya sea con opciones de gestión de discos en RAID 0, RAID 1; los modos JBOD y SPAN, mientras que las opciones de protección de datos de backup incluyen RAID 1, USB, cloud o LAN/WAN. El nuevo My Cloud EX2 viene configurado en modo RAID 1 para proteger los datos desde el principio, pero tiene la opción de cambiar a otros modos de protección de datos fácilmente. Los usuarios pueden utilizar su My Cloud EX2 para centralizar y hacer backup de sus ordenadores y dispositivos con el software WD SmartWare™ para usuarios de PC, mientras que los usuarios de Mac pueden usar el software de backup Apple® Time Machine® para proteger sus datos.

Alta capacidad y máxima fiabilidad La línea My Cloud EX2 ofrece varias opciones de capacidad a los usuarios, desde unidades sin discos para que los mismos usuarios configuren su propio NAS con las unidades que quieren, hasta sistemas de 4, 6 u 8 TB de capacidad. Además, podrán conectar sus discos duros USB 3.0 a través del puerto de expansión USB del My Cloud EX2 para aumentar al momento, su capacidad de almacenamiento.

Las unidades My Cloud EX2 integran los discos duros WD Red® para que los usuarios puedan maximizar la fiabilidad en un entorno NAS único, operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los discos WD Red han sido desarrollados con la tecnología NASware™ 2.0, que mejora la eficacia del disco y protege los datos en caso de interrupción o pérdida de energía.

Acceso en cualquier momento, en cualquier lugar La premiada aplicación móvil y de escritorio WD My Cloud™ ofrece acceso a toda la familia de productos My Cloud en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que sus usuarios podrán ver sus fotos, difundir vídeos, guardar y gestionar archivos desde cualquier dispositivo iOS® y Android™. Además, les permite compartir sus archivos muy fácilmente a través de e-mail, de un link y abrirlos e imprimirlos con aplicaciones de terceros.

La app WD My Cloud se integra con los principales servicios de nube pública, por lo que los usuarios podrán transferir contenidos de forma sencilla entre sus cuentas de Dropbox™, SkyDrive® y Google Drive™[2]. Con la aplicación de escritorio WD My Cloud navegar, controlar y compartir archivos digitales desde cualquier sitio del mundo es muy simple e intuitivo.

Prestaciones avanzadas My Cloud EX2 incluye opciones avanzadas de servidor de datos, como un servidor de archivos integrado, un servidor FTP, un servidor de backup y un servidor de descarga P2P. Los usuarios también pueden descargar y hacer funcionar apps de terceros como aMule, Icecast, Joomla!®, phpBB®, phpMyAdmin, Transmission, SqueezeCenter. De igual forma, podrán transmitir vídeos y fotos a sus televisiones, reproductores multimedia, videoconsolas y otros dispositivos DLNA®/UPnP® a través del servidor Twonky 7.2, un servidor de medios DLNA 1.5 certificado, y el servidor integrado de iTunes®.

Precio y disponibilidad My Cloud EX2 está actualmente disponible en España a través de distribuidores seleccionados y en la web de wdstore.com. El PVP recomendado es de 199,00 euros para las unidades sin disco, 339,00 euros para las unidades de 4 TB, 419,00 para las de 6 TB y 539,00 para las de 8 TB. La app móvil WD My Cloud está actualmente disponible para descargar de forma gratuita desde la App StoreSM y Google PlayTM. My Cloud EX2 tiene una garantía limitada de 2 años.

Compatibilidad My Cloud EX2 es compatible con Windows® 8, Windows 7, Windows Vista®, Windows XP, OS X Mavericks™, Mountain Lion™, Lion®, Snow Leopard®, así como con dispositivos habilitados DLNA®/UPnP®.

lunes, 3 de marzo de 2014

WD lanza su nueva serie de discos Purple para el sector de videovigilancia

Si bien Seagate sacó no hace mucho su serie SV35 de discos pensando para el almacenamiento de vídeo en el sector de videovigilancia ahora es Wester Digital quien lanza su serie Purple para cubrir el mismo segmento. A las ya conocidas series de WD Black, Blue, Green o Red se les une este nuevo color, seguro que en breve tendremos los primeros análisis de este discos, pero hasta entonces nos quedamos con el bonito arcoiris que está montando WD.

Madrid, 25 de febrero de 2014WD®, una compañía de Western Digital (NASDAQ:WDC) y líder en la industria del almacenamiento, anuncia hoy la disponibilidad de WD Purple™, su nueva línea de discos duros de 3,5 pulgadas de gran capacidad para aplicaciones de vigilancia. Diseñados específicamente para unidades de videovigilancia, los discos duros WD Purple son perfectos para entornos de seguridad en el hogar y en pequeños negocios, tanto nuevos como ya implementados, y permiten hasta ocho discos duros y hasta 32 cámaras de vídeo de alta definición (HD). Estas nuevas unidades se empezarán a comercializar a partir de hoy y estarán disponibles en capacidades de 1 TB hasta 4 TB.


“Gracias a nuestra estrategia ‘The Power of Choice’ (poder de elección), seguimos ampliando nuestro porfolio de productos con WD Purple y hacemos que nuestros VARs, integradores y consumidores puedan seleccionar el disco apropiado, diseñado para su aplicación y validado por nuestros socios en la industria de la vigilancia”, comenta Matt Rutledge, Vice-presidente y Director General del grupo WD Storage Technology. “WD ha optimizado la gama de discos duros WD Purple para aplicaciones de vigilancia para mejorar la reproducción de vídeo de alta definición y operar en entornos de vigilancia con flujos de trabajo de 24x7”.

“A diferencia de los discos duros de escritorio comunes, diseñados para funcionar ocho horas diariamente, las unidades WD Purple cuentan con la suficiente fiabilidad para operar en instalaciones de sistemas para el hogar y pequeñas empresas de Hikvision, por lo que las imágenes de vídeo crítico están disponibles cuando más se las necesita", afirma Ying Yang, Director de Pruebas de Hikvision. "Un beneficio adicional de los discos WD Purple es que admiten hasta ocho unidades y 32 cámaras de alta definición, por lo que disponemos de flexibilidad para ampliar la cobertura del sistema en el futuro.”

Los discos duros WD Purple soportan las demandas de los entornos de grabación digital PVR, DVR y NVR, siempre conectados, y ofrecen un bajo consumo de energía y una gran cantidad de prestaciones avanzadas, reservadas tradicionalmente para el almacenamiento de nivel empresarial.

CaracterísticasLos discos duros WD Purple están equipados con un conjunto de tecnologías exclusivas de WD, que incluyen:
  • AllFrame™: La tecnología AllFrame, combinada con el soporte para streaming de ATA, la tecnología AllFrame™ reduce la pérdida de material de vídeo, con una patentada tecnología para la gestión de la política de caché para ayudar al flujo de datos y la reproducción. WD Purple incluye actualizaciones exclusivas del firmware, que protegen contra la pixelación del video y las interrupciones dentro del sistema de videovigilancia.
  • Advanced Format Technology™ (AFT): Se trata del formato de medios más eficiente, utilizado por WD y otros fabricantes, que permite aumentar las densidades de área para continuar ampliando las capacidades de los discos.
Diseñados para la compatibilidadLos discos duros WD Purple han sido creados para integrarse fácilmente en los sistemas de videovigilancia nuevos o ya instalados, y testeados con los estándares del mercado de la vigilancia para ser compatibles con los principales chasis y chipsets del mercado. Al no existir un estándar en la industria actual, WD ha colaborado estrechamente con los partners del sector para elaborar un benchmark patentado con el que definir y probar el rendimiento de los sistemas de videovigilancia. Las pruebas de WD Purple reflejan un rendimiento superior al de otras marcas de almacenamiento de este sector, debido al aumento de cámaras, número de canales y cargas de trabajo. Además, WD dispone de un Selector de Compatibilidad para ayudar a los clientes a escoger el disco duro que más les convenga.

Precios y disponibilidadLos discos duros WD Purple ya están disponibles a través de resellers y distribuidores, con capacidades de 1TB a 4TB y con tres años de garantía limitada. El precio recomendado para los modelos de 1TB es de 69 euros, 89 euros para el de 2TB, 129 euros para el de 3TB y 159 euros para el de 4TB. Para más información sobre WD Purple y los términos de la garantía limitada, visite: http://www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=1210

martes, 12 de noviembre de 2013

WD lanza NAS My Cloud EX4

Western Digital ha anunciado un nuevo producto de su familia My Cloud, en modelo EX4 que se orienta como un NAS de cuatro bahías con un primer enfoque de nube personal de capacidad máxima de 16TB, pero que también actúa como potente servidor de datos, multimedia /DNLA, gestor de descargas u otros servicios opcionales. Os adjunto la nota de prensa:


Madrid, 12 de noviembre de 2013 - WD®, compañía filial de Western Digital (NASDAQ: WDC) y líder mundial en soluciones de almacenamiento para una vida conectada, ha anunciado la ampliación de su familia de soluciones para la nube personal My Cloud™, presentada recientemente, con My Cloud™ EX4, una solución para sistemas de almacenamiento en red de alto rendimiento y con cuatro bahías, destinada a profesionales creativos, prosumers, grupos de trabajo y todos aquellos que busquen una forma fiable para guardar, compartir, recuperar, transmitir y gestionar cantidades masivas de datos digitales.
“La acogida de nuestra reciente plataforma de nube personal, My Cloud, ha sido muy positiva”, comenta Jim Welsh, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de productos de electrónica de consumo de WD. “Este sistema de un solo disco es la solución perfecta para aquellos usuarios que quieren una solución fácil y privada para almacenar todos sus datos en casa y compartirlos, guardarlos y gestionarlos desde cualquier dispositivo y parte del mundo. Expandir nuestra plataforma a un sistema de cuatro bahías permitirá unas prestaciones avanzadas, posibilidades de customización y una gran capacidad que muchos de nuestros clientes están buscando”.

Junto a WD Red, la gama líder en discos duros diseñados para sistemas NAS en hogares y pequeñas empresas, los usuarios de My Cloud EX4 podrán disfrutar de la máxima fiabilidad que les otorga la marca de referencia en almacenamiento. Los discos duros WD Red han sido desarrollados con la tecnología NASware™ 2.0, que mejora la fiabilidad del disco y protege los datos en caso de interrupción o pérdida de energía. Además, los discos WD Red cuentan con la tecnología mejorada de control de balance 3D Active Balance Plus, que mejora significativamente el rendimiento y seguridad global de la unidad.

My Cloud EX4 ofrece diversas opciones de capacidad, permitiendo a sus usuarios elegir desde una unidad sin discos para customizar su capacidad y añadir unidades adicionales conforme su librería de contenido digital vaya creciendo, o entre los modelos de 8TB, 12TB o 16TB. Con la tecnología Easy-Slide-Drive, My Cloud EX4 permite instalar o intercambiar en caliente discos en segundos, sin necesidad de destornilladores, herramientas o bandejas. Además, podrán conectar discos duros con USB 3.0 a través del puerto de expansión USB para aumentar instantáneamente su capacidad de almacenamiento.


Protección total de datos
My Cloud EX4 otorga a sus usuarios múltiples opciones para proteger sus contenidos digitales ante posibles pérdidas a través de RAID 0, 1, 5, 10 o permitiendo a sus usuarios seleccionar los modos SPAN y JBOD para tener más opciones para gestionar sus datos. También podrán utilizar My Cloud EX4 para realizar back up en sus ordenadores y dispositivos con el software WD SmartWare™ Pro para usuarios de PC, mientras que los de Mac podrán usar el software de backup Apple® Time Machine®. My Cloud EX4 puede realizar también una copia de sus propios contenidos, tanto en otro My Cloud EX4 que se encuentre en otra ubicación, como en servicios cloud como Amazon S3 o ElepahntDrive. Para asegurar una fiabilidad total, el dispositivo incluye también fuentes de alimentación redundantes y puertos Ethernet.

Centro de entretenimiento digitalMy Cloud EX4 sirve como un centro de entretenimiento digital para el hogar, con una capacidad que se puede configurar hasta los 16 TB, conpelículas y música que pueden ser transmitidas a cualquier dispositivo multimedia con certificación DLNA®/UPnP®, como videoconsolas, smart TV o los reproductores multimedia WD TV® Live™. El servidor multimedia Twonky 7,2, con certificado DLNA 1.5, y el servidor iTunes® hacen que la transmisión de películas pesadas y librerías musicales sea muy sencilla.

Adicionalmente, el servidor de datos integrado y los servidores FTP, de backup, y de descarga P2P ofrecen opciones avanzadas para los usuarios de My Cloud EX4. Además, también podrán personalizar su sistema de almacenamiento en red y de monitorización de estado, las funcionalidades de ahorro de energía y gestión de usuarios , así como utilizar apps de terceros como aMule, Icecast, Joomla!®, phpBB®, phpMyAdmin o SqueezeCenter.

Acceso a My Cloud EX4 desde cualquier lugar
Disponible para dispositivos iOS® y Android™, la aplicación móvil de WD My Cloud permite ver fotos, compartir vídeos y acceder a nuestros archivos desde cualquier parte a través de smartphones y tablets. La app también permite compartir los contenidos por email o a través de un link de descarga, así como imprimir y abrir archivos con aplicaciones de terceros. Además, la app de My Cloud se integra con los principales servicios de nube pública. Así, se podrán transferir contenidos de forma sencilla entre sus cuentas de Dropbox™, SkyDrive® y Google Drive™.[2]

Disponibilidad y precio
My Cloud EX4 está disponible en España a través de distribuidores seleccionados y en la web wdstore.com. El PVP recomendado es de 379 € sin discos, y de 799 € para la unidad de 8TB, 949 € para la de 12TB y 1199 € para la de 16TB. Por su parte, la aplicación móvil de My Cloud puede descargase en la App StoreSM y en Google PlayTM. My Cloud EX4 tiene una garantía limitada de dos años.

La familia My Cloud es compatible con Windows® 8, Windows 7, Windows Vista®, Windows XP, OS X Mountain Lion™, Lion®, Snow Leopard®, así como con dispositivos habilitados DLNA®/UPnP®.

jueves, 17 de octubre de 2013

Review WD My Book Duo 4TB (III): Performance y conclusiones

Ya hemos visto por fuera y por dentro como es el NAS My Book de WD, ahora sólo nos queda reflejar como se ha comportado en términos de estabilidad y velocidad, así que vamos a ver los resultados de estas pruebas.

Si quieres leer las partes anteriores de esta review aquí tienes los enlaces:
Review WD My Book Duo 4TB (I): Unboxing y características
Review WD My Book Duo 4TB (II): Sistema de Gestión MyBookLive DUO



Entorno de pruebas:
Se ha usado un equipo con plataforma  Intel 2500k y tarjeta de red Realtek que cubre bastante bien el espectro Gigabit. El equipo corre bajo MS Windows 7 con todas las actualizaciones al día.
El switch es un TP-Link TLSG-3210, que no ha mostrado ninguna saturación y se ha comportado de forma fluida, con cableado de red es cat5e o cat6.

Recordemos que las posibilidades de configuración en este NAS son únicamente RAID0* y RAID1, de ahí que los resultados reflejados sólo contemplen estos modos.

* En diferentes sitios se habla que en vez de trabajar en RAID este NAS usa JBOD, lo que podría explicar ciertas lecturas obtenidas en tema de rendimiento.

CrystalDiskMark
Primero realizamos cinco pasadas de bloques de 50MB y repetimos la operación con bloques de 4GB para ver el rendimiento en archivos de menor tamaño y con ficheros de gran volumen, obtenemos cifras sin significativas diferencias salvo en la lectura secuencial trabajando con ficheros de 50MB.



LanSpeedTest
Bajo este entorno obtenemos que el My Book Duo no consigue llegar ni a la mitad de ancho de banda del espectro Gigabit, y la cifra disminuye casi a la mitad en procesos de escritura, situando por sus velocidades al My Book Duo como un NAS de gama media en temas de rendimiento.




Windows File Copy/Read (SMB)
Bajo el sistema de archivos de Windows obtenemos un mejor resultado de nuevo en configuración espejo (RAID1), a excepción de trabajar con ficheros pequeños en donde el RAID0 se ha comportado notablemente mejor, quizás a la hora de elegir la configuración para este NAS, además de pensar en la seguridad de la información y la redundancia de datos, podríamos idear el perfil de trabajo: movimiento de archivos grandes (almacenamiento de archivos multimedia tipo películas) o trabajo o tareas de backup desde otros equipos.





Conclusiones
Un aspecto a resaltar es la rápida respuesta del NAS a la ejecución de ficheros, el moverse por el timeline de un archivo de vídeo de gran tamaño lo hace dando una respuesta muy efectiva, quizás es el aspecto que más ha sorprendido de este NAS, un equipo de gama media que ha dado unas lecturas correctas en general y notables en algunas pruebas muy concretas, pero recordemos que se trata de un sistema muy cerrado y con poca posibilidad de personalización, se echa de menos el poder habilitar la opción de soporte Jumbo Frames para optimizar la transferencia de archivos en nuestra red interna, pero incorpora otras opciones ya consideradas básicas como el servidor iTunes o DLNA.

El aspecto del ruido se agradece el no incorporar ventiladores que generen molestias por leves que sean pero nos plantea posibles problemas si cambiásemos los discos por unidades que no fuesen GREEN (de 7200rpm por ejemplo).

En definitiva, un producto sobrio y simple tanto por configuración como de diseño, pero que está enfocado al sector doméstico y ha respondido bien en esa franja, ofreciendo resultados mejor de lo esperado.

Puntos a favor:
  • Fácil instalación
  • Sencillez casi extrema de uso
  • Dispone de app's para dispositivos móviles
  • Bajo consumo
  • Discos WD Green que no generan apenas ruido mientras trabajan (5400rpm)
  • Refrigeración pasiva que no genera ruido
  • Servidor iTunes/DLNA
  • Rápida respuesta en streaming
  • Dispone de USB 2.0
Puntos negativos:
  • No está pensado inicialmente para ampliar su capacidad
  • Poca capacidad de tunning por no decir nula
  • Dispone de red Gigabit pero no admite Jumbo Frames
  • No dispone de USB 3.0 o conexión eSATA (sólo un USB 2.0)
Puedes encontrar este NAS desde un precio inferior a los 300€ + gastos de envío.

martes, 24 de septiembre de 2013

Western Digital renueva sus series My Book

Western Digital tiene claro que no quiere quedarse atrás dentro del sector del almacenamiento en su gama doméstica, y si bien han sacado nuevos discos de mayores capacidades y anunciados nuevos modelos para dentro de poco ahora le toca una actualización de diseño a sus discos externos My Book, que además vienen acompañados de una ampliación de espacio disponible y conexiones más rápidas.


Concretamente nos referimos a conexiones USB 3.0, algo imprescindible hoy en día para nuevos productos, y con capacidades disponibles de 1, 2, 3 y 4TB, con precios de 89, 109, 139 y 199 euros respectivamente. Además WD ha habilitado su integración con DropBox y Time Machine, estando ya disponible su compra en diferentes comercios.

Link a la web oficial del producto.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Review WD My Book (II): Sistema de Gestión MyBookLive DUO

Tras un primer contacto con el MyBook Duo vamos a ver el sistema que lo gestiona y que posibilidades nos ofrece. En el momento del análisis he usado la última actualización disponible MyBookLive 02.42.02-012 que ha resultado ser como era previsible una versión más que sólida, sin haberme encontrado problemas con Windows 7 ni iOS 6.


Para acceder debemos conectarnos a la ip del NAS vía navegador de internet (http), y una vez dentro repasemos los diferentes apartados disponibles en MyBookLive:


Configuración

- Sistema: podemos configurar el nombre del NAS con el que se va a anunciar en nuestra red, la sincronización horaria automática además del idioma, registro del producto en la web de WD, notificaciones (cada vez que se detecten cortes de red o reinicios el sistema te avisará), las copias de seguridad para sistemas MAC con time Machine, etc, además de poder activar la hibernación de los discos duros si queremos un consumo mínimo cuando no usemos el NAS.


- Red: Datos como estado de la conexión/MAC o configurar el apartado de red del NAS pueden ser configurados en este apartado, al igual que activar la función FTP en el dispositivo. Algo curioso y a diferencia de otros NAS es que WD no ha implementado la característica de las Jumbo Frames.


- Utilidades: Podemos lanzar una serie de pruebas cortas/largas para probar la estabilidad y buen funcionamiento del aparato, restaurar valores de fábrica, reiniciar y realizar exportaciones/importaciones de la configuración del NAS, interesante si realizamos un cambio o restablecemos el firmware de la máquina.


- Acceso Remoto: Para poder conectarnos remotamente al NAS y sobretodo para que las diferentes app's de WD para este equipo puedan interactuar con la unidad debermos configurar y habilitarlas en las diferentes secciones de este apartado.


- Multimedia: El NAS MyBook integra un servidor DLNA para la fácil difusión de contenidos multimedia, por defecto viene activado pero podemos desactivarlo si queremos. El mismo servidor DLNA nos descubre los reproductores que acepten el servicio en la propia red por broadcast. 

Junto a este apartado podemos realizar la indexación de contenidos o reconstruir el indexado si éste nos da problemas, además disponemos también del servicio de iTunes.


- Almacenamiento Interno: En este apartado podremos cambiar la configuración de los discos duros de este NAS de dos bahías, podemos hacerlos trabajar en RAID 0 (maximizando el espacio con 4 TB totales) o RAID 1 (seguridad en modo espejo que nos ofrecerá 2TB). 


Cambiar el modo de los discos es sumamente sencillo y rápido sencillo, únicamente debemos seleccionar "Editar modo" y seleccionar la opción que más nos interese.



Usuarios

Podemos gestionar los diferentes usuarios que tendrán acceso a las carpetas principales.



La plantilla de creación de usuario es bastante simple y nos deja crear incluso carpetas personales de forma automática además de gestionar los acceso a las ya existentes.



Recursos compartidos

Por defecto en el volumen que se monta se generan una serie de carpetas pero podemos crear más desde el propio sistema.


Al igual que la plantilla de creación de usuarios tenemos otra para crear las nuevas carpetas, es la que podemos activar su inclusión en el servidor multimedia (que hará que se indexe su contenido) o el tipo de acceso al crearla, en caso de ser pública todos los usuarios tendrán acceso y si seleccionamos el acceso privado deberemos definir quien podrá acceder.



Puntos seguros

Una opción integrada en los MyBook es la posibilidad de crear puntos de seguridad en caso de desastre o borrado accidental, se trata de la creación de una instantánea que contempla:
  • Usuarios
  • Recursos compartidos
  • WD SmartWare/Time Machine o las copias de seguridad de Windows 7/Vista,
  • Configuración de los dispositivos asociados tanto datos guardados, configuración y cualquier otra información del NAS.
Recuerda que pese a ser una buena medida de seguridad este recurso consume espacio que será proporcional al volumen de datos reslpadados.


Los procesos de creación del punto seguro son simples y se pueden guardar incluso en una unidad externa, incluso puedes actualizar los puntos de seguridad ya creados con anterioridad.


Para la restauración de los dichos puntos es igualmente sencilla.



Soporte

Finalmente se nos ofrece una serie de recursos para consultas de problemas, información complementaria a la unidad o un reporte que podremos usar para enviar a WD en caso que suframos problemas con tu unidad.





El sistema MyBookLive es un sistema de gestión sencillo pero que posee aquellas opciones que podrían satisfacer a un gran número de usuarios que necesiten: guardar datos, copias de seguridad o servidor multimedia compatible con DLNA.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Review WD My Book Duo 4TB (I): Unboxing y características

Hoy vamos a analizar un NAS del fabricante Western Digital (WD), concretamente se trata de una unidad My Book Duo capacitada con 4TB (modelo WDBVHT0040JCH) de espacio para dar servicios a funciones básicas de red pero con un correcto rendimiento.

Lo cierto es que WD ofrece poca información aparte de los datos básicos, pero tenemos que tener en cuenta que este producto está orientado a un mercado que no requiere grandes prestaciones (otra cosa será el rendimiento que os ofreceré impresiones en siguientes partes) y menos complejidades, pero si investigamos un poco descubriremos que el corazón del equipo está provista por una CPU PowerPC @800MHz y tiene 256MB de RAM.
  • Interface Ethernet: Gigabit x1 (10/100/1000 Mb/s)
  • Volúmenes: RAID 0 y 1 (en algunos casos se referencia en vez de RAID 0 como JBOD)
  • Soporte uPNP/DLNA: Sí
  • Capacidad: 4TB (Ampliable por sustitución de unidades), existen modelos de 6 y 8 TB.
  • Dimensiones: 165 mm x157 mm x 99.00 mm
  • Peso: 2.15 kg
  • Compatibilidad SO: Windows/Mac
Más información aquí.

Una vez sacamos el NAS de su caja nos encontramos con una producto sobrio, de frontal liso acabado en PVC de notable resistencia a simple tacto.


A primera vista observaremos que se ha utilizado tanto la parte superior, posterior e inferior como ayuda a la ventilación de los discos, que se trata de dos unidades de WD Green de 2TB, por este hecho WD ha decidido dotar al equipo de una refrigeración pasiva que utiliza las propias aperturas en la caja del NAS para su ventilación además de una estructura metálica interior que ayuda a disipar el calor generado. Por este motivo aconsejo no ubicar este NAS en rincones cerrados que puedan dificultar el enfriamiento del equipo.


En la parte posterior del NAS observamos las únicas conexiones que podremos usar, el puerto Gigabit y un único USB 2.0, además de la conexión de alimentación.


Desde la parte superior del equipo accedemos al habitáculo de los discos duros, con una protección para evitar la salida accidental de los mismos.


Los dos discos incorporados en este NAS de Western Digital son lógicamente dos unidades del mismo fabricante, concretamente dos modelos GREEN WD20EARX, dos unidades SATA3 de bajo consumo y con una velocidad de rotación de sus platos internos a 5.400rpm además de 64MB de caché, en general discos muy silenciosos incluso cuando se realizan operaciones de escritura sobre ellos.


Estos discos además se caracterizan entre otras especificaciones por:
  • Non-recoverable read errors  <1 in 1014
  • Consumo: 5.3w a plena actividad, 3,3w en modo ON y 0,7w en modo suspendido.

Más información sobre los discos WD WD20EARX aquí.

Como veis estamos ante un equipo sobrio y extremadamente sencillo, que carece de ventilador lo que nos ofrece minimizar el ruido generado, así que una vez abierto vamos a pasar en una siguiente entrada al Sistema Operativo que gobierna este NAS.

Accede a la segunda parte de esta review: Review WD My Book (II): Sistema de Gestión MyBookLive DUO

viernes, 6 de septiembre de 2013

Western Digital presentará su disco de 5TB a finales de año

Western Digital sigue anunciando sus próximos planes de propagación del mercado y parece que va a corregir errores del pasado.



Mientras algunos tachaban a la compañía de "lenta" por la demora en sacar unidades de disco duro con 4TB de capacidad en sus gamas mas conocidas para hacer frente a la competencia parece ser que esta vez es WD quien mueve ficha y ya está anunciando los nuevos discos de 5TB en sus series tanto GREEN (bajo consumo) como RED (orientados a dispositivos NAS).



Hace un par de días os anunciaba las unidades de 4TB de la serie RED pues ahora se confirma que los discos de 5TB estarán disponibles en el último trimestre del año, aunque se desconocen los precios orientativos para estas últimas unidades anunciadas.

Por lo tanto los nuevos modelos serán:

Green Edition:
- WD40EZRX: 4TB
- WD50EZRX: 5TB

Red Edition
- WD40EFRX: 4TB
- WD50EFRX: 5TB

Fuente: AlwaysMoreDigital

jueves, 29 de agosto de 2013

Nuevos sistemas de backup Arkeia de Western Digital

Western Digital ha anunciado dos nuevos disitivos ultracompactos de copia de seguridad: los WD Arkeia™ DA1300 y DA2300, que ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) soluciones todo en uno de copia de seguridad y recuperación de desastres.

Estos equipos que podrían englobarse como soluciones NAS enfocadas única y exclusivamente como centros de copia de seguridad y backup pasan a ampliar la familia Arkeia de WD, que está presente en más de 100.000 redes con 7.000 clientes distribuidos en 70 países..


Características de los WD Arkeia DA1300 y DA2300

Equipados con el premiado software WD Arkeia v10.1, estos nuevos dispositivos cuentan con un número ilimitado de agentes de copia de seguridad por archivos/carpetas en cualquiera de los más de 200 tipos de plataformas existentes (por ejemplo, Windows, Linux®, Mac®, AIX®, HP-UX, Solaris®, Novell®, BSD). El software también ofrece agentes especializados opcionales para realizar copias de seguridad en caliente de las aplicaciones y bases de datos importantes. WD Arkeia utiliza una avanzada tecnología patentada llamada Progressive Deduplication™ que reduce el volumen de almacenamiento y permite copias de seguridad más rápidas. Los nuevos dispositivos de copia de seguridad WD Arkeia DA1300 y DA2300 disponen de procesadores de doble núcleo Intel® Atom™ e Intel® Xeon®, respectivamente. Al igual que los dispositivos de gama alta de WD Arkeia para montar en bastidor, el DA2300 utiliza tecnología SSD para aumentar al máximo el rendimiento de las copias de seguridad y la restauración de los datos.



  • Formato ultracompacto: el nuevo diseño en forma de cubo de ambos modelos mide 8,1 x 6,3 x 8,8 pulgadas, es uno de los más compactos del sector y se puede colocar fácilmente en cualquier escritorio.
  • Fiabilidad y capacidad de almacenamiento: el DA1300, de gama básica, incluye discos duros WD Red™ NAS para ofrecer un almacenamiento NAS más asequible. El DA2300 dispone de discos duros para empresas WD SE™ con el fin de asegurar la máxima integridad de los datos. La capacidad de almacenamiento en bruto oscila entre 4 TB y 8 TB para el DA1300 y de 8 TB a 16 TB para el DA2300. Ambos dispositivos se pueden actualizar en las instalaciones del cliente, y los discos están configurados en RAID-1.
  • Más velocidad de copia de seguridad y recuperación: la tecnología patentada de deduplicación progresiva de WD Arkeia acelera las copias de seguridad al comprimir los datos en los equipos de origen antes de transferirlos a través de redes de área local (LAN) o redes de área amplia (WAN).
  • Más facilidad de uso: tanto el DA1300 como el DA2300 tienen preinstalada la versión 10.1 del software WD Arkeia, que incorpora un asistente para agilizar el proceso de configuración de dispositivo.
  • Pantalla LCD integrada: la pantalla LCD integrada indica el estado y la información de las alertas críticas de forma rápida y fácil para el usuario.
  • Almacenamiento simplificado fuera de sus instalaciones sin cintas: el software WD Arkeia v10.1 amplía el soporte para las prestaciones de copia de seguridad en nubes híbridas a toda la gama de dispositivos WD Arkeia. Las funciones "seed and feed" permiten a los administradores complementar la replicación a través de la red de los conjuntos de copia de seguridad fuera de sus instalaciones mediante el uso de discos duros con conexión USB para transferir las copias de seguridad iniciales o de gran tamaño, y ajustar el ancho de banda de la WAN para la replicación de copias de seguridad incrementales nocturnas.
  • Garantía y soporte limitados: ambos dispositivos cuentan con un año de soporte de nivel Bronce que incluye una garantía limitada de hardware, actualizaciones de software y soporte técnico.



Precio y disponibilidad

El WD Arkeia DA1300 estará disponible a finales de septiembre, y el modelo DA2300 estará disponible más adelante este otoño. Ambos dispositivos se podrán adquirir a través de DMR y revendedores de valor añadido (VAR) selectos de WD en EE.UU., Canadá y Europa. El PVP recomendado, que incluye el hardware y el software, es a partir de 3.490 dólares para el modelo DA1300 de 4 TB.

Más información en: http://www.arkeia.com/ 

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More