ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta P2P. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P2P. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2014

Synology Download Station añade soporte para Mega

Estos días atrás estaba viendo algunos mensajes en foros y redes sociales peticiones hacia Synology para renovar uno de sus productos estrella, Download Station, la estación de descargas por excelencia en cuanto a NAS se refiere, su funcionamiento y su gran compatibilidad con los RSS ha hecho que sea uno de los motivos por los que algunos usuarios de sus equipos hayan repetido con este fabricante, pero quizás porque ya tocaba o quizás por hacer caso a esas peticiones, Synology ha añadido dos novedades a Download Station en su nueva versión, aunque no hayamos actualizado a DSM 5.1 Beta, al igual que ha pasado con otras tantas aplicaciones.


Diseño renovado: lo cierto es que lo de "renovar" es por decir algo, a grandes rasgos ha cambiado el color de su interfaz azul a un anaranjado, renovado el diseño de algunos botones y movido algo de sitio, pocas novedades, pero si algo ya está bien diseñado, ¿para que cambiar sustancialmente?


Soporte con Mega: Quizás la característica más demandada: compatibilidad con las descargas alojadas en Mega para que nuestro propio NAS las administre, pese a que podemos añadir nuestros propios códigos para tener más servidores de alojamiento el servicio de Mega hasta ahora solo había dado dolores de cabeza, pero por fin ya lo tenemos integrado.


Este servicio es totalmente funcional con la extensión Download Station Synology para Chrone/Firefox.


Tras seleccionar cualquier enlace al azar en google ya se nos añaden sin problemas los archivos a nuestro Download Station.


Solo queda felicitar a Synology por incluir a Mega dentro de sus servicios de alojamiento de archivos en esta popular suite.

miércoles, 23 de julio de 2014

Disponible Transmission 2.84


A principios de julio el equipo de desarrollo de la popular herramienta para la descarga de torrents lanzó un update que la sitúa en la v2.84. Como novedades de esta actualización únicamente se incorpora una corrección a la vulnerabilidad que afecta a la transferencia entre dos puntos pero que no se conoce que haya sido explotado, se recomienda su actualización a todos aquellos que utilicéis Tranmission.
  • Fix peer communication vulnerability (no known exploits) reported by Ben Hawkes
Paralelamente se ha actualizado la aplicación de los repositorios de terceros disponible en equipos Synology.


Changelog: https://trac.transmissionbt.com/wiki/Changes#version-2.84

martes, 12 de noviembre de 2013

Nueva versión de Filebot 3.8

Filebot, uno de los programas alternativos para renombrado de archivos tipo series/películas se actualiza a la versión 3.8, admitiendo ahora el renombrado de videoclips musicales y ampliando el espectro de archivos soportados. Recordemos que además se permitía la descarga de subtítulos y han complementado esta opción con un módulo (en pruebas) que permite la subida de subtítulos hacia OpenSubtitles.


Changelog v3.8:
  • Support for OpenSubtitles Subtitle Upload (experimental)
  • Support for music videos in Audio mode (may require chromaprint-tools 1.0 or higher)
  • Support for alias names in matching and naming
  • Improved Episode matching and Series detection
  • Improved Movie detection
  • Improved User guidance
  • Improved caching and cache updates
  • Format Editor with full Groovy syntax highlighting (thanks to RSyntaxTextArea)
  • Calling with -clear-cache or -clear-prefs will do that and then exit now
  • Support --filter expressions in Movie mode
  • Exclude list check/update support (i.e. ignore files that have already been processed in previous runs)
  • Fix TheMovieDB artwork API issues
  • New little utility to help with escaping arguments

lunes, 11 de noviembre de 2013

BitTorrent Sync se actualiza a la v1.2 mejorando su velocidad

Ya he hablado en alguna ocasión de BitTorrent Sync, una servicio disponible para instalar en diferentes plataformas incluidos NAS como QNAP o Synology que nos permite crear nuestro propio servicio de sincronización de archivos entre diferentes equipos, una especie de Dropbox pero sin servidores intermedios, todo ello bajo el protocolo P2P y encriptado.


Ahora la noticia es la nueva versión de BitTorrent Sync 1.2 y las mejoras que incorpora, entre ellas el aprovechamiento de una característica que permitía detectar cuando los clientes BitTorrent Sync están dentro de la misma red local y que ha aumentado considerablemente de velocidad en transferencia dentro de ese escenario alcanzando los 90Mb/s cuando se entra en este modo. Recordad que uno de los usos que me planteé para esta aplicación era justamente como backup, y con esta mejora corrigen uno de los talones de aquiles de la aplicación.

Os adjunto los últimos changelog:


Versiones Desktop:

Changelog 1.2.67 (November 5, 2013)
- Mejorada velocidad con archivos grandes (especialmente en redes gigabit y equipos de bajo potencia).
- Restauración para archivos modificados en carpetas de "solo lectura".
API y modo UI-less.
- Características avanzadas através de API:Advanced features available through API :
    * Nuevas secrets con soporte "solo lectura" para peers encriptados.
    * Sincronización selectiva de solo archivos.

Changelog 1.2.68 (November 6, 2013)
- Solucionado crash bajo Windows al añadir un disco root.



Versiones Android

Changelog 1.2.7 (November 5, 2013)
- Soporte Android 4.4 Kit Kat
- Aumento de velocidad
- Rediseño de las páginas de Ayuda.
- Solucionados varios bugs.

Changelog1.2.9 (November 6, 2013)
- Solucionada pérfida de conectividad al cambiar de red.

Changelog1.2.10 (November 8, 2013)
- Solucionado fix cuando la app sobrescribe versiones más antiguas.


martes, 15 de octubre de 2013

ShowRSS se actualiza a la versión 3.0

El equipo de Karmorra Inc. lleva tiempo ofreciendo en su fabuloso portal  ShowRSS desde hace más de 4 años fuentes RSS de series, y tras un duro trabajo han conseguido liberar la que es la tercera versión lugar que recopilar una de las mejores librerías de fuentes RSS para series en versión original.


Para acceder a la nueva versión debes entrar en una url diferente y más corta que te recomiendo añadir a tus favoritos: www.showrss.info, además tiene la ventaja que la base de datos de usuarios y series que puedas haber agregado a tu perfil son compartidas con la anterior versión, con lo que puedes validarte con el mismo usuario/password que ya tenías y tendrás agregadas que añadistes a tu cuenta.

Puedes ver el changelog a continuación, pero la gran novedad es el aumento de series disponibles para seguir en calidad HD, algo que no abundaba en el antiguo portal.

CORE:
  • Code refactoring 
  • Folder reorganization
  • Logic separation
  • Database structural changes
  • Bugfixes
  • Better handling of updates from TheTVdb 
  • Timezone set to UTC permanently, no DST. 
FEEDS: 
  • Public feeds now have metadata and are magnet-only
  • Feeds now have new, cleaner names for each episode
  • A non-link guid (a hash) is used for 3rd-party deduplication
  • A day-forward feed is provided for iCalendar and RSS schedule subscriptions
CONTENT: 
  • Users use magnets by default
  • Content is scraped from multiple sources and weighted to find the best available torrent
  • Names are parsed, deduplicated and linked with the schedule episode names - reflektor.karmorra.info is now the default torrent cache 
FRONTEND: 
  • Moved to new domain
  • New icons
  • Switched to chosen.js for better usability
  • Cleanup 
OTHER:
  • Overall copy corrected
  • Help pages corrected
Quisiera agradecer al comentario anónimo que dejó aviso de esta nueva actualización y de paso a todos aquellos que comentáis las entradas o contactáis por otro canal.

martes, 3 de septiembre de 2013

Transmission 2.82 disponible

Esta semana pasada se liberó una nueva versión de Transmission, actualizándose a la 2.82 y corrigiendo principalmente diferentes tipos de errores localizados y crashes en ejecución, los cambios realizados exactamente en esta versión son los siguientes:



All Platforms
  • Fix webseed crash
  • Fix crash when adding UDP trackers whose host's canonical name couldn't be found
  • Fix crash when sending handshakes to some peers immediately after adding a magnet link
  • Fix crash when parsing incoming encrypted handshakes when the user is removing the related torrent
  • Add safeguard to prevent zombie processes after running a script when a torrent finishes downloading
  • Fix "bad file descriptor" error
  • Queued torrents no longer show up as paused after exiting & restarting
  • Fix 2.81 compilation error on OpenBSD
  • Don't misidentify Tixati as BitTornado?
Mac Client
  • Fix bug that had slow download speeds until editing preferences
GTK+ Client
  • Fix crash that occurred in some cases after using Torrent > Set Location
  • Fix crash where on_app_exit() got called twice in a row
  • Fix 2.81 compilation error on older versions of glib
  • Can now open folders that have a '#' in their names
  • Silence gobject warning when updating a blocklist from URL
Qt Client
  • Qt 5 support
Web Client
  • Fix syntax error in index.html's meta name="viewport"
  • Fix file uploading issue in Internet Explorer 11

La nueva versión ya está disponible incluso para NAS Synology a través del repositorio de SynoCommunity.

miércoles, 28 de agosto de 2013

BitTorrent Sync disponible para iOS

Era una noticia que ya se confirmó con la última actualización de BitTorrent Sync y solo era cuestión de tiempo, y ya ha llegado la oportunidad de sincronizar tu dispositivo móvil Apple con un ordenador o NAS que tenga instalado este gran servicio.


Te recuerdo que BitTorrent Sync te permite sincronizar carpetas de forma sencilla y a través de la red BitTorrent (con alta encriptación) entre diferentes dispositivos ya sean Mac OS, MS Windows, Linux, Android  y ahora iOS, sin necesidad de un servidor intermedio, lo que asegura donde queda copia de nuestros archivos.

La app para iOS ya puede ser descargada desde la página oficia de la Apple Store.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Interesante actualización de SickBeard

SickBeard va lanzando de forma continua diferentes actualizaciones que corrigen errores y ofrecen mejoras menores, pero este fin de semanaayer se liberó unas correcciones de código que realizaban los siguientes cambios:
  • Use full release name when filtering bad release name
  • ProcessTV when validating dir check video files in all subdir a not only in the processed dir root
  • Avoid multiseason torrent when searching for full season
Una opción muy solicitada y que se añade en esta actualización además de optimizar el escaneado de archivos en la carpeta de descargas es la de búsquedas de archivos torrent y nxb que incluyan temporadas completas cuando realicemos búsquedas.

Anteriormente SickBeard buscaba archivos que contuviesen episodios individuales, el problema es que con series que ya se ha emitida escasean esos episodios individuales mientras en cambio aparecen archivos que enlazan a las temporadas completas, a las que a partir de esta actualización SickBeard ThePirateBay tendrá en cuenta.



lunes, 5 de agosto de 2013

Tranmission 2.81 disponible

Ayer se liberó una nueva versión de uno de los clientes de descargas de la red BitTorrent más famosos para equipos NAS Synology o QNAP: la versión 2.81 de Transmission.


En Synology tanto por iPKG como por paquete de terceros sólo estaba disponible la versión 2.77, así que el changelog de cambios generales de las versiones es el siguiente:

Tranmission 2.81 
  • Fix 2.80 bug that showed the incorrect status for some peers 
  • Better handling of announce errors returned by some trackers 
  • Fix compilation error on Solaris 

Transmission 2.80
  • Support renaming a transfer's files and folders 
  • Remove the most frequent thread locks in libtransmission (ie, fewer beachballs) 
  • Show the free disk space available when adding torrent 
  • Faster reading and parsing of local data files 
  • Better use of the OS's filesystem cache 
  • Lengthen the prefetch cache for data sent to peers 
  • Other small speedups 
  • Replace the previous JSON parser with jsonsl to resolve DFSG licensing issue 
  • Fix fails-to-build when compiling with -Werror=format-security 
  • Improved unit tests in libtransmission 
  • Tarballs are now released only in .xz format
Además en la instalación por paquete para Synology se ha habilitado en la configuración la autenticación con usuario/password del programa.

jueves, 18 de julio de 2013

BitTorrent Sync disponible para Android y pasa a su fase Beta (1.1.42)

Ya esta disponible para su descarga la versión para Android de BitTorrent Sync y se espera su homóloga para iOS dentro de muy poco. Conjuntamente se han liberado una nueva versión 1.1.42 de esta aplicación que nos permite sincronizar (de forma bilateral o asíncrona) sin necesidad de un servidor intermedio, pasando de ser una versión Alpha a la fase Beta, disponible tanto para Linux, Mac OS o Windows.

Uno de los cambios más significativos quizás es la modificación de la carpeta .SyncTrash que pasa a ser .SyncArchive y que además de contener los ficheros que se hayan eliminado contiene versiones anteriores de los archivos sincronizados que se hayan modificado.


El listado de cambios para las últimas modificaciones son los siguientes:

1.1.42 (July 16, 2013)
- SyncArchive is renamed to .SyncArchive
- Fixed few crashes
Android:
- UI fix to show more than 2 sync folders;
- Few other fixes

1.1.40 (July 15, 2013)
- Implemented upgrade from 1.0.x without need to re-indexing folder;
- .SyncTrash is renamed to SyncArchive
- Ui message if miches has time difference more than 10 minutes;
- Various bug fixes.

1.1.33 (July 11, 2013)
- Fixed re-indexing on start on Windows;
- Fixed handling file renames;
- Fixed few cases when sync may get stuck;
- Fixed overwrite new files with old ones.

1.1.30 (July 10, 2013)
- auto-cleanup of .SyncTrash (default 30 days)
- fixed using umask on POSIX
- do not require admin rights on Win during install
- improved performance when syncing list of files
- fixed one-time secrets
- fixed UNC paths
- fixed adding disk root on Win (e.g. C:\)
- fixed incorrect file removal (failed to check signature errors in log)
- fixed crash during manual check for update on Win
Android:
- backup several folders;
- bug fixes

Web del proyecto

miércoles, 17 de julio de 2013

Encuentra el 99% de los RSS tus series

Si eres espectador asiduo a diferentes series en V.O. muy posiblemente conozcas el proyecto de ShowRSS, posiblemente la mejor página que intenta registrar y mantener actualizado las diferentes series salidas a televisión principalmente en inglés.
En ShowRSS puedes encontrar casi todas las series como hemos dicho y esta web se convertirá en tu principal herramienta si utilizas la descarga de series vía RSS, además se trata de una web excesivamente sencilla, clara y concisa con diferentes herramientas como un calendario, listado de series para localizar las series de forma fácil además de seleccionar la calidad de las mismas, posibilidad de registro y mantener un único RSS con todas las series a las que te inscribas... una web 100% recomendada.

Se da la curiosidad que esta gran web es realmente un portal español, se ha comentado en varias veces la inclusión del mismo servicio para series en nuestra lengua pero todavía parece que es una opción difícil de llevar a cabo.


jueves, 4 de julio de 2013

Actualización de BitTorrent Sync con importantes mejoras

Ya había comentario anteriormente que BitTorrent Sync padece algunos bugs o problemas especialmente si trabajamos con la sincronización de muchos ficheros (debíamos superar los 100.000) además de otros pequeños problemas, entre ellos el consumo de CPU y RAM para la metcaché, a lo que los desarrolladores de esta herramienta habían prometido solventarlo en la siguiente actualización además de mejorar el rendimiento general, pues ya ha llegado esa nueva versión, concretamente se trata de la 1.1.27.

Lo cierto es que el gran parcheo en temas de rendimiento salió hace un mes aproximadamente con la versión 1.1.12 y otra posterior versión 1.1.26 que se liberó hace un par de días que volvía a aumentar la mejora de CPU, pero hoy han lanzado una nueva actualización que añade una corrección con el DHT principalmente y aplica todos los cambios asumidos durante los últimos días a los clientes Windows y Mac.


A continuación puedes consultar el changelog desde la versión 1.0.134 que podemos instalar en una NAS Synology gracias a SynoCommunity pero que recordemos que sigue con problemas en su repositorio todavía, seguramente cuando restauren el servicio al 100% contaremos con la nueva versión, eso si no se le adelanta otro de los servicio spk's.


ATENCIÓN: Es posible que si actualizas la versión pierdas la sincronización entre carpetas lo que implica un tiempo extra inicial para generar la metacache, también hay usuarios que han perdido incluso las carpetas incluidas en la sincronización lo que implica que debes volver a asociarlas.



Changelog

1.1.27 (July 4, 2013)
- Bug fixes;
- Fixed DHT option.

1.1.26 (July 2, 2013)
- memory leak on Windows
- high CPU
- fixed tracker & relay selection
- don't create backup copy of file when only modification time is changed

1.1.22 (June 28, 2013)
- Versioning. Changed file will be copied to .SyncTrash;
- Significant improvements in Sync protocol;
- Lot of bug fixes.

1.1.15 (June 14, 2013)
- Added support for mobile devices;
- Fixed crashes on FreeBSD;
- Various bug fixes;

1.1.12
Improved memory and CPU usage when working with many files;
Improved transfer speed for small and medium files;
Do not create metadata file for each file in shared folder, now all metadata is stored in single database file;
Do not read .SyncID every second. Now it should be checked only when some file event occurs (should allow hard drive to sleep);
When file path can not be created on target OS (incompatible file system characters), it will be skipped from sync;
Added option to configure rescan time;
Various bugfixes.

martes, 2 de julio de 2013

La extensión Download Station para Chrome y Safari se actualiza a la v2

Recientemente los usuarios de la extensión Download Station para los navegadores Chrome y Safari tienen disponible una nueva versión (si es que no se ha actualizado ya en sus ordenadores de forma automática) de esta popular extensión que se integra en ambos navegadores y que aumenta la experiencia del usuario facilitando enormemente las tareas de añadir las descargas en el Synology Download Station.


La lista de cambios en esta nueva versión 2.0.x:
  • Soporte para la API de Download Station
  • Fallback para Download Redirector API en dispositivos antiguos (con DSM inferior a la versión 4.2)
  • Nuevo diseño en los popup's
  • Configuración sincronizada en Google Chrome con la cuenta de Google
  • Configuración almacenada en el almacén de seguridad de Safari
  • Popup ahora muestra el ratio de compartición (seeding torrents)
  • Confirmación de borrado para las tareas
  • Añadidos botones de pause/resume para todas las tareas
  • El popup ahora muestra el nombre de tu DiskStation
  • Torrents y NZB's son subidos directamente a Download Station
  • Botón de Download para las playlist de Youtube (DSM 4.2 y superiores)
  • Soporte total a los torrent vía magnet (DSM 4.2 y superiores)
  • Links de Magnet, Thunder, QQDL y Emule ahora pueden ser abiertos directametne por la extensión (configurable)
  • Item de la extensión en el menú contextual ahora se desactiva (Chrome ) o se oculta (Safari) si no ha conexión contra la DiskStation
  • Añadida página de licencia en la sección de configuración
  • Eliminados los botones in-page de la extensión en Piratebay e Isohunt para los links magnet puesto que no pueden ser abiertos con la extensión
  • Ahora se muestra la velocidad total de subida/bajada en el popup de la extensión
  • Añadida traducción a Italiano


Web del autor de las extensiones aquí.

lunes, 17 de junio de 2013

Metrópolis (clásico de 1927 en HD + escenas cortadas)

Si bien se trata de un clásico Metrópolis es una de las películas siempre mencionadas como uno de los grandes mitos de la cienciaficción, basada en un a sociedad futurista y con una gran y mayoritaria clase obrera que vive bajo el yugo de una selecta minoría intelectual, la cual goza del poder total hasta que los obreros son incitados a la rebelión por un robot, iniciándose la gran revuelta y en donde Freder, hijo del dictador que controla la ciudad, intentará mediar y evitar la destrucción total apelando al amor y a otros sentimientos del ser humano.



Metrópolis es una película alemana rodada en 1927 y está dirigida por Fritz Lang, siendo considerada como una de las pocas películas clasificadas por la Unesco como "Memoria del Mundo" por su alto contenido social pese a que sufrió de numerosos cortes que la desviaron de su guión original (elaborado por el propio Fritz). Adortunadamente en 2008 se encontró una copia en formato 16mm con casi todo el material completo, un total de 26 minutos inéditos de la cinta original.

Pues esta nueva copia se ha subido a Youtube en calidad HD y con subtítulos en español, si quieres disfrutar de un gran clásico la tienes totalmente disponible:


Llamadme melancólico, pero aunque no soy uno de esos que se tragan grandes clásicos, ésta es una de las pocas películas que podría verla sin problemas, y eso que realmente es una película muda con ambientación sonora. Dicho esto la he descargado gracias a la extensión de Download Station y que te permite bajar videos de Youtube, os dejo una captura de descarga como muestra de lo bien que se comporta mi fibra óptica:


La velocidad sobrepasaba fácilmente los más de 10MB/s, así que creo que de momento no tengo ninguna queja.


viernes, 14 de junio de 2013

Sincroniza carpetas con tu NAS (con BitTorrent Sync)

Esta es una de esas entradas acumuladas que tenía a medio redactar con uno de los productos más interesantes para combinar nuestra NAS con ordenador y es la posibilidad de crear una nube sin ningún intermediario gracias a BitTorrent Sync y que me he atrevido a utilizar como solución de backup para probar su potencial.


Lo primero es recordar que se trata de una versión Alpha, concretamente a la hora de escribir esta entrada trabajamos con la 1.0.134, otro apunte es que esta aplicación era nombrada como AppSync en versiones anteriores, por si alguien seguía el desarrollo de la herramienta.


¿Qué es BitTorrent Sync?
El susodicho programa es una herramienta que nos permite a través del protocolo de la propia BitTorrent mantener sincronizadas las carpetas que seleccionemos funcionando en diferentes sistemas operativos (Linux, Windows o Mac OS), siempre instalando un agente en los equipos que queramos implicar, de forma que conseguimos algo parecido a una cloud tipo Dropbox, sólo que en ambos lados tenemos equipos de nuestra propiedad sin pasar por el de un tercero.

Insistir que sea cual sea el uso que le demos se trata de una herramienta en fase alpha, en mi caso la tengo en uso desde el día siguiente de ser liberada y no he tenido ningún problema salvo al sincronizar altas cifras de ficheros donde he detectado algún ligero de consumo de recursos, especialmente RAM (casi 70Mb al superar los 150,000 ficheros)


Fallos conocidos en la versión 1.0.134
En la última versión liberada los fallos reconocidos son:
  • .!sync Liles are changed outside of BitTorrent Sync
  • shared folders renamed or deleted outside of BitTorrent Sync
  • no free disk space left
  • Pasados los 100.000 archivos de sincronización la metacache presenta problemas de tamaño *
  • En determinadas situaciones puede presentar problemas de consumo de CPU y RAM *
* En próximas versiones se espera quede solucionado estos puntos y se optimice notablemente tu funcionamiento.



¿Es seguro BitTorrent Sync?
Sí, es seguro, toda la información a nivel de carpeta se encripta bajo AES 256bits con una clave de 20 dígitos (una Shared Secret). De todos modos al tratarse de una versión Alpha tendría la precaución de no usarlo en entornos públicos (fuera de nuestra red personal) si vamos a manejar información confidencial o personal, almenos hasta que haya una versión definitiva.


Instalar y preparar una carpeta para sincronizar en Windows/Mac
En mi caso insisto que no estoy sincronizando dos carpetas, hago la sincronización en un sólo sentido, algo que nos permite configurar la aplicación, y para su instalación sólo debemos descargar el agente correspondiente al sistema operativo que tengamos y que está disponible en la web de BitTorrent.


Una vez instalado abrimos el agente y en Shared Folders añadimos las carpetas a sincronizar:


Si queremos ver la Shared Secret para compartirla con otras personas o equipos debemos ir a Preferences / Advanced y cogeremos la clave dependiendo el acceso que queramos otorgar, aquí es donde podemos elegir el tipo de sincronización: en los dos sentidos o sólo lectura. Además podremos cambiar el puerto o limitar la velocidad entre otros parámetros.



Si queremos añadir una carpeta que está siendo compartida por otro equipo sólo debemos irnos a Shared Folders / Add e introducir la Shared Secret y carpeta destino donde se guardarán los datos.


Una vez tengamos configurado las carpetas podemos ver como empieza el flujo de datos:



Como instalarlo en una NAS Synology y configurarlo
La comunidad trabaja sin descanso y ya contamos con una aplicación en el repositorio de SynoCommunity que nos facilitará todavía más su instalación para quienes se decidan a probarla, aunque en la web de BitTorrent disponemos del los ficheros binarios para compilar.


Una vez instalado y el servicio arrancado podemos acceder a una GUI a través del navegador la dirección http://ip_de_la_nas:8888



Debemos tener en cuenta que en el agente de la NAS no podemos configurar la sincronización en un solo sentido (modo sólo lectura), almenos por ahora, ese parámetro se debe hacer desde un equipo con Windows/Mac.


Como vemos en Add Folder podemos ir añadiendo carpetas en las que debemos especificar la Secret obtenida desde el otro equipo para que inicien la sincronización y el Path donde queremos que se guarden los datos sincronizados.

En las opciones de configuración tanto en la NAS como en los equipos Windows nos encontramos con varias opciones:


Use relay server when required: Permite el redireccionamiento entre servidores.
Use tracker server: Ayuda a la resolución de búsqueda.
Search LAN: equivalente al Local peer discovery (LPD) de muchos clientes torrents, permite descubrir equipos con BitTorrent en funcionamiento conectados dentro de la misma red local (no afecta a internet)
Search DHT network: amplía la búsqueda dentro de la red BitTorrent.
Delete files to Sync Trash: Podemos habilitar una papelera en caso que se borren archivos en el proceso de sincronización, algo recomendado si queremos añadir una capa de protección. Los datos se eliminados se moverán a una carpeta llamada .SyncFolder.
Use predefined host: por si queremos forzar la dirección de algún equipo.


Instalarlo en otras NAS basadas en Linux
Al estar basado en Linux puedes instalarlo en cualquier NAS que esté basada en el kernel de este sistema siempre siguiendo el procedimiento para el modelo en cuestión si se deben compilar los archivos binarios. En un principio sólo se ha detectado problemas de funcionamiento en un NAS DLink DNS-323.


RSS para Transmission con FlexGet

Si bien Transmission es uno de los mejores gestores de descargas P2P es cierto que tiene una carencia, y es justamente el no contar con un módulo dedicado a las descargas vía RSS. Afortunadamente esto lo podemos suplir gracias a FlexGet, un complemento que funciona con Transmission y otros sistemas P2P y con la red Usenet, o cualquier otro gestor que admita blackhole.


De hecho en mi caso FlexGet posee un plugin para funcionar con Transmission directamente pero hay una incidencia abierta con su malfuncionamiento al desarrollador de esta aplicación, parece que hay problemas con algunos códigos ascii, así que me basaré sólo en el sistema blackhole, así de paso sirve por si usas un sistema diferentes a Transmission.


Instalación

Primero debemos tener Python instalado y que lo puedes encontrar en los repositorios que he comentado en otras ocasiones.

Instalamos SQL Lite, para ello necesitamos que nuestra NAS tenga habilitado el iPKG:
ipkg install python27 py27-setuptools sqlite
Nos dará como respuesta una instalación correcta o este mensaje si ya lo tenías instalado:
Package python27 (2.7.3-1) installed in root is up to date.
Package py27-setuptools (0.6c11-2) installed in root is up to date.
Package sqlite (3.7.14.1-1) installed in root is up to date.
Nothing to be done
Ahora insta`lamos el propio Flexgeg
easy_install-2.7 flexget
Igual que antes procederá a su instalación o veremos una confirmación si ya existía conforme es correcto el paquete actual.
Searching for flexget
Best match: FlexGet 1.1
Processing FlexGet-1.1-py2.7.egg
FlexGet 1.1 is already the active version in easy-install.pth
Installing flexget script to /opt/local/bin
Installing flexget-webui script to /opt/local/bin
Using /opt/local/lib/python2.7/site-packages/FlexGet-1.1-py2.7.egg
Processing dependencies for flexget
Finished processing dependencies for flexget
Una vez instalado o para futuras ocasiones podemos verificar la versión instalada:
/opt/local/bin/flexget -V
Nos dará de respuesta las versiones instalada y disponible:
1.1.4
Latest release: 1.1.31
Una vez instalado y confirmado su funcionamiento vamos a configurarlo. FlexGet se basa en un archivo de configuración para saber con qué módulos debe trabajar y a donde debe acceder, de hecho todos los parámetros vendrán de ese fichero y hay multitud de configuraciones y especificaciones posibles, en este tema sólo voy a entrar a explicar la justa para saber cómo hacer funcionar los RSS con nuestro sistema P2P.


Config.yml, la configuración para nuestros RSS

Una vez instalado FlexGet y sus complementos pasaremos a la configuración y personalización de nuestros RSS, para ello debemos utilizar un archivo config.yml que deberemos crear en una carpeta específica, por ejemplo en las carpetas de usuario (homes) o cualquier otra, pero siempre deberemos tener en cuenta los posibles problemas de permisos de acceso que pudiesen presentar. FlexGet busca por defecto este archivo en las ubicaciones:
  • /opt/local
  • /root/.flexget
  • /root/.config/flexget

El fichero config.yml debe componerse de dos partes principales: presets y tasks. Dentro de estas dos partes usaremos los módulos o plugins que FlexGet incorpora y que puedes encontraros en la wiki oficial del programa, en este caso nos centraremos principalmente en el plugin series.

Para ver como configurarlo voy a coger uno de los propios ejemplos de la web de FlexGet y que creo que es muy completo además de adaptarse para muchos casos generales. Es muy importante respetar los guiones y espacios, no uses nunca el tabulador.


Vamos a analizar la composición de este contenido para el archivo config.yml que sería totalmente funcional:

1.- Explicación del proceso de renombrado para los archivos descargados, podemos utilizar FlexGet para que nos renombre las series, si usas otro sistema o SickBeard te clasifica tus series puedes eliminar esta parte.

2.- Private_torrents: yes | no
Nos permite especificar si queremos trabajar con torrent públicos o no. Si en su valor reflejamos "yes" nos rechazará todos los torrents públicos.

3.- Especificamos como será la preset "tv", con que propiedades queremos que descargue los vídeos.
exact: yes | no
Forzamos si queremos que las coincidencias del nombre sean exactas a las que indiquemos.
propers: no|tiempo x
Podemos especificar si queremos que se acepten versiones propers (repacks) y en caso afirmativo le diremos durante cuanto tiempo aceptaremos que pueda descargarse ese repack.
quality: hdtv| 720p | 720p | hdtv+ | (360p-720p hdtv divx|xvid) | 360p !dts "!h264 !dts" | "<=720p"
Por último definimos el path donde ser guardarán, aconsejo usar blackhole para importar los ficheros a Transmission.

Ha tener en cuenta que caso de conflictos de versiones en un mismo episodio FlexGet elige la versión con la caldiad de video más alta, de ahí que es conveniente que elijamos la calidad:
Defiance.S12E06.720p.x264-HAVOC ---> episodio elegido para descarga
Defiance.S12E06.SDTV.x264-WebDB
4.- Añadiremos las series que queremos descargar.

5.- Si usásemos el módulo para Tranmission aquí indicaríamos los valores para conectarse al servicio, a día de hoy recomiendo no utilizarlo a menos que te molestes en editar algunos de los propios ficheros de FlexGet. Si no lo usas puedes eliminar.

6.- Tasks: En este apartado añadimos los diferentes RSS con los que queremos trabajar y le especificamos a que preset se aplica (tv). Generalmente solemos usar un único RSS para descargar series, pero en este ejemplo vemos el uso de varias fuentes y una prioridad asignada a cada una de ellas (a menor valor mayor prioridad).

Insisto que es muy importante el respetar los dobles espacios, guiones cualquier otro rasgo de la estructura del fichero, puedes consultar este ejemplo en la página oficial de FlexGet.


Ejecutar FlexGet
Puedes ejecutar el programa directamente con:
/opt/local/bin/flexget
Si has guardado el archivo config en una ubicación determinada como dentro de la homes/usuario debes especificar el path para que se cargue el programa:
--c /ruta/archivo/config.yml 
En caso de pruebas puedes lanzarlo como
 /opt/local/bin/flexget --logfile /volume1/homes/flexget/flexget.log --c /ruta/archivo/config.yml --check
Hay cientos de combinaciones y parámetros con los que podemos jugar con FlexGet, lo ideal es que tú mismo vayas explorando y probando la configuración más ajustada a tus descargas.


Programando la ejecución de FlexGet

Si queremos que FlexGet se ejecute cada intervalo de tiempo determinado podemos usar el propio scheduler de Synology o acudir a CronJob para tal fin. Comentar que no debemos abusar con los chequeos contra los RSS o corremos el riesgo de que nos incluyan en sus listas de baneo por abuso de consulta.

- Programador de Tareas de Synology:
Vamos a Panel de Control / Programador de Tareas/Crear y rellenamos la línea para ejecutar FlexGet que deseemos y seleccionamos en este caso su ejecución cada 3 horas.



- CronJob
Podemos utilizar CronJob gracias a los repositorios de aplicaciones, sólo deberemos rellenar los campos y tiempo.



Extensiones para Transmission (Chrome, Firefox y Safari)

Quizás a estas alturas ya tengamos Tranmission funcionando al 100% de su capacidad y gracias a la gestión remota podamos abrir .torrents y enviarlos directamente al servidor de Transmission remoto (nuestra NAS por ejemplo), pero podemos agilizar o almenos facilitarnos la descarga de ficheros todavía un poco más gracias a las extensiones para esta aplicación.


Vamos a ver tres extensiones para los navegadores más populares como son Google Chrome, Firefox de Mozilla y Safari de Apple.


Google Chrome.
Mi extensión preferida para Google Chrome es Send To Transmission puesto que permite enviar los archivos directametne al servidor además de permitirnos crear varios perfiles de ubicaciones en le mismo momento de la descarga. Primero debemos instalar esta extensión aquí.


Una vez esté instalada debemos configurarla, básicamente se nos pide ip de nuestro Transmission y puerto de conexión, además de usuario y contraseña para validarnos en el servidor. Otro aspecto muy interesante de esta extensión es poder añadir diferentes perfiles de ubicación para almacenar nuestras descargas en sus sitios definitivos, como por ejemplo carpetas para Series, Películas DVDRip, Películas HD y un largo etc.


Una vez configurada y activada ya tenemos desde nuestro menú contextual una opción que nos permite al hacer botón derecho sobre un enlace seleccionar "Send to Transmission" y nos saltará una ventana emergente donde elegiremos selectivamente los archivos que están dentro del torrent además de la ubicación donde queremos guardar el fichero una vez descargado.


Sólo seleccionando esta opción ya podemos enviar el enlace a nuestra NAS directamente sin llegar a descargar ni siquiera el archivo .torrent localmente.


FireFox
En Firefox nos encontramos con Add to Transmission (1.3) que nos añade la respectiva opción para enviar los .torrents a nuestro servidor remoto previa configuración de la extensión con ip/puerto y valores de autenticación.


Una vez agregados y tras el reinicio de la aplicación pertienente ya nos aparece la opción para enviar a nuestro Transmission los enlaces.



Safari
Para el navegador Safari de Mac OS también encontramos extensiones similares, la más popular quizás es SendToTransmission que funciona de la misma manera y que añade una opción nueva a los menús desplegables dentro de este navegador tras su respectiva configuración.


Bajo mi experiencia especialmente bajo Google Chrome puedo decirte que no todas las extensiones tienen el mismo comportamiento y funciones, algunas tienen problemas para la selección y envío del .torrent hasta un NAS de ahí que te recomiende que pruebes las indicadas y las que encuentres disponibles para tu navegador cotidiano.


Gestionando remotamente Transmission (y enviar los .torrent a tu NAS)

Si utilizas Tranmission en tu NAS u otro dispositivo remoto es posible que quieras gestionar/enviar las descargas desde otro ordenador independientemente de su sistema operativo, por eso vamos a ver una GUI de Tranmission que nos permitirá además configurar todos los parámetros.

Para ello una de las mejores alternativas o almenos de la más utilizada es un proyecto abierto llamado transmisson-remote-gui y que te permite instalar esta GUI en entornos Windows, Mac OS o Linux:


Si lo instalamos en nuestro equipo en el propio asistente se nos darán dos opciones que convierten esta herramienta en algo extremadamente útil y que son precisamente el asociar todos los .torrent a nuestro Tranmission y así enviarlos remotamente además de gestionar los enlaces tipo magnet.


En el propio arranque de la instalación se nos pedirá crear un nuevo perfil de conexión donde estableceros los datos a donde queremos que se conecte nuestra GUI, osea, la IP de la NAS que aloja el servicio de Tranmission y el puerto (9091 por defecto), además de las credenciales para poder conectarse a tu NAS.


Para facilitar las operaciones contra los ficheros descargados también podremos definir rutas equivalente entre nuestro ordenador con carpetas mapeadas y la ruta remota real de esa carpeta.


Al arrancar la primera vez se nos pedirá confirmación para la descarga de la base de datos de geolocalización y la de banderas para ubicaciones lo que aceptaremos sin problemas.

Una vez arranque veremos directamente las descargas en curso y podremos configurar las opciones de nuestro Tranmission instalado en nuestra NAS sin problema, las opciones son las mismas que si nos conectamesemos vía http a Tranmission aunque quizás más completas a nivel informativo, y por supuesto podremos borrar, parar, refrescar la búsqueda de pares para agiliar las descargas, etc.


Las opciones son sencillas de adivinar para que sirven así que no me voy a profundizar en ese aspecto, pero si tienes Tranmission no está demás contar con este tipo de aplicaciones para mejorar tu experiencia.

Recuerda que siempre podrás acceder al interfaz web que Tranmission incorpora en su instalación conectándote a la ip_de_tu_NAS:puerto.



martes, 4 de junio de 2013

Actualización de CouchPotato (2.0.8.1)

El famoso gestor de descargas y administración de películas (especializado sobretodo para contenidos en inglés) se actualiza a la versión 2.0.8.1 con las siguientes modificaciones/mejoras:



  • Añadido proveedor TorrentShack
  • Añadido proveedor HDBits
  • Minifier ahora funciona correctamente en Windows
  • Actualizador no funcionaba como un trabajo de Cron
  • Envío de user-agent para arregalar TorrentLeech/IPTorrents
  • UI optimiada para dispositovs táctiles
  • Nueva CP API domain
  • Añadidas nuevas opciones en PTP para mejorar resultados.

Francia retira la ley Hadopi, la ley antipiratería de los tres avisos

Muchos recordaremos como Francia en un intento de cortar la piratería en sus conexiones decisión crear la ley Hadopi, que consistía en si se detectaban descargas ilegales (en relación a derechos de autor) desde una IP se identificaba al usuario y se le procedía al envío de una carta, con un total de tres avisos, y al llegar el útlimo se procedía a un trámite donde se le cortaba al usuario propietario de la conexión su acceso a Internet.


Pues tras un tiempo en marcha de esta ley y tras más de un millón de avisos y ningún corte de Internet efectivo ordenador Francia ha decidido echar para atrás esta misma ley al reconocer que el acceso a la red es un bien básico e imprescindible en nuestra sociedad actual y que no puede ser privada de ello.

Por ahora no hay ninguna medida sustitutoria, pero parece que se está pensando en la implantación de un canon o impuesto para reparar las infracciones cometidas en las descargas, en ese caso sería una línea de actuación bastante diferente a la actitud española donde vemos un posicionamiento más duro y previso de penas para diferentes acciones relacionadas con el copyright, quizás sería hora que Europa haciendo uso de sus infinitos usos se pusiese de acuerdo y crease un consenso real de cómo perjudican las descargas ilegales a la industria y analizasen fríamente la mejor manera de atajarlo adaptarse a ello.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More