ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

martes, 2 de julio de 2013

Serie Japonesa: Hana yori dango

Hoy para el público femenino hablaremos de Hana yori dango que traducido seria “Chicos antes que flores” y que se trata de una comedia romántica dividida en dos temporadas sobre las aventuras de una chica pobre en un colegio de ricos.

De este dorama solo voy a contar el argumento de la primera temporada ya que contar la segunda seria un espoiler. Tsukushi Makino, nuestra protagonista, es una estudiante que carece de poder adquisitivo a la que se le presenta la oportunidad de acceder al Eitoku Gakuen, el instituto más elitista donde van los hijos de las familias más ricas de Japón. El instituto en cuestión está liderado por cuatro chicos que se hacen llamar “las 4 flores” de las familias más poderosas del país: Tsukasa Domyoji es el heredero de “Domyoji World Finance Group”, Rui Hanazawa es el heredero de una gran compañía, Sojiro Nishikado es un mujeriego heredero de un negocio de té ceremonial y Akira Mimasaka es el hijo de un famoso clan Yakuza.


Tsukushi Makino intenta pasar los días sin llamar la atención, pero un día, defendiendo a una amiga se enfrenta a Tsukasa Domyoji. lo que provoca que al día siguiente recibe la temible “tarjeta roja”, que consiste en la aprobación por los “4 flores” para que todo el colegio te acose. 

Aunque es acosada y maltratada, decide continuar acudiendo al instituto ya que ella es “mala hierba” (traducción literal de su nombre) y bajo el espíritu aférrimo de plantar cara a los “4 flores”.

La primera temporada fue emitida por la cadena TBS entre el 21 de octubre del 2005 y 16 de diciembre del mismo año, tuvo 9 episodios y una audiencia media de 19,7% siendo el último episodio el más visto con el 22,4%.

La segunda temporada fue emitida por la cadena TBS entre el 5 de enero del 2007 y el 16 de marzo del mismo año, tuvo 11 episodios y una audiencia media de 21,7% siendo el último episodio el más visto con el 27,6%.


Actores principales
  • Mao Inoue como Tsukushi Makino
  • Jun Matsumoto como Tsukasa Domyoji
  • Shun Oguri como Rui Hanazawa
  • Sota Matsuda como Sojiro Nishikado
  • Tsuyoshi Abe como Akira Mimasaka
Curiosidades
  • La primera temporada consiguió los siguientes galardones en la 47th Television Drama Academy Awards. Mejor actriz y mejor actor de de reparto.
  • La segunda temporada consiguió los siguientes galardones en la 52th Television Drama Academy Awards. Mejor Drama. En la 2007 Annual Drama Grand Prix Awards, mejor actor de reparto. En la 16th Hashida Awards novato del año y novata del año y en la 10º Nikkan Sports Drama Grand Prix, mejor drama, mejor actriz y mejor actor secundario.
  • La serie está basada en un manga que tiene el mismo nombre y que se publico entre octubre de 1992 a octubre del 2002.
  • Es la producción más cara de Asia. También es el dorama que mas ganancias ha producido.
  • El personaje favorito de Mao Inoue es Rui Hanazawa no Tsukasa Domyoji.
  • El titulo, Hana yori Dango (花より男子) es un juego de palabras con el proverbio japonés “dango mejor que flores” (花より団子) que significa que hay que anteponer las necesidades básicas como la comida (dango es un dulce japonés) a las sensoriales como las flores. 
  • En japonés chico (男子) se pronuncia danshi, pero cada carácter puede tener varias pronunciaciones,  además de shi también se puede pronunciar ko y por reglas fonéticas del japonés puede cambiar a go, lectura que se ha escogido para completar el juego de palabras.
  • Está en el top ten de casi todos los aficionados a los doramas
Gracias a @jlopezdia por la ayuda en la realización de esta entrada.

La extensión Download Station para Chrome y Safari se actualiza a la v2

Recientemente los usuarios de la extensión Download Station para los navegadores Chrome y Safari tienen disponible una nueva versión (si es que no se ha actualizado ya en sus ordenadores de forma automática) de esta popular extensión que se integra en ambos navegadores y que aumenta la experiencia del usuario facilitando enormemente las tareas de añadir las descargas en el Synology Download Station.


La lista de cambios en esta nueva versión 2.0.x:
  • Soporte para la API de Download Station
  • Fallback para Download Redirector API en dispositivos antiguos (con DSM inferior a la versión 4.2)
  • Nuevo diseño en los popup's
  • Configuración sincronizada en Google Chrome con la cuenta de Google
  • Configuración almacenada en el almacén de seguridad de Safari
  • Popup ahora muestra el ratio de compartición (seeding torrents)
  • Confirmación de borrado para las tareas
  • Añadidos botones de pause/resume para todas las tareas
  • El popup ahora muestra el nombre de tu DiskStation
  • Torrents y NZB's son subidos directamente a Download Station
  • Botón de Download para las playlist de Youtube (DSM 4.2 y superiores)
  • Soporte total a los torrent vía magnet (DSM 4.2 y superiores)
  • Links de Magnet, Thunder, QQDL y Emule ahora pueden ser abiertos directametne por la extensión (configurable)
  • Item de la extensión en el menú contextual ahora se desactiva (Chrome ) o se oculta (Safari) si no ha conexión contra la DiskStation
  • Añadida página de licencia en la sección de configuración
  • Eliminados los botones in-page de la extensión en Piratebay e Isohunt para los links magnet puesto que no pueden ser abiertos con la extensión
  • Ahora se muestra la velocidad total de subida/bajada en el popup de la extensión
  • Añadida traducción a Italiano


Web del autor de las extensiones aquí.

lunes, 1 de julio de 2013

Virtualizando el DSM de Synology

Gracias al aporte realizado por el usuario elratonperez en el foro de Noticias3d voy a subir este tutorial para conseguir virtualizar el sistema operativo de Synology, concretamente DSM 4.2.3202 y eligiendo la versión específica para el modelo Synology DS3612xs y virtualizando este sistema bajo una máquina montada en VirtualBox de Oracle.

La imagen de DSM DS3612xs es la elegida porque se trata de una versión modificada para que pueda ser virtualizada, a continuación puedes leer la información de elratonperez publicada con los pasos a seguir:



El manual parece muy extenso por las fotos, pero es bastante sencillo, sobre todo si tenéis una mínima experiencia con Virtualbox. Así que manos a la obra. Para llevar a cabo el proceso necesitamos 4 cosas:

- Bootloader de un NAS con procesador x86 (los hay con ARM que no nos vale): es algo así como un archivo de inicio que contiene datos del hardware del NAS.
- Sistema operativo Diskstation Manager (de ahora en adelante DSM) del bootloader anterior, modificado convenientemente para virtualizarlo.
- Synology Assistant: este software lo instalaremos en el equipo host o anfitrión, y únicamente sirve para instalar el DSM. Hay versiones para Windows, Mac y Linux.

Tranquilos, el bootloader y el DSM modificado lo podemos descargar listo para usar de xpenology.com, ya que Synology pone a nuestra disposición el código fuente con licencia GPL, y esta gente ya se ha encargado de realizar el trabajo duro haciendo las modificaciones pertinentes para que funcione en la máquina virtual. Aprovecho para comentar que también se puede instalar en una máquina real con hardware compatible. En este manual vamos a utilizar la versión DS3612xs - DSM 4.2 build 3202, cuyos archivos podéis descargar desde los enlaces de XPEnology. Al descomprimir el ZIP encontraremos 3 archivos:

- DSM_DS3612xs_2668.pat: es el archivo de instalación del DSM.
- synoboot.vdi: es el bootloader que hemos comentado anteriormente.
- synoboot.img: no es necesario para virtualizar el NAS.


Configuración de la máquina virutal en VirtualBox

Configuramos una máquina a la que le damos el nombre y establecemos como sistema operativo Linux 2.6 64bits:



Podemos darle 1Gb de RAM reserverdo, dependiendo de nuestro sistema:


Creamos un disco duro virtual. Aquí es donde se instalará el DSM y donde tendremos el espacio de almacenamiento del NAS (el DSM ocupa aproximadamente 1 GB una vez instalado):





A continuación, accedemos a la configuración de la máquina virtual, donde añadimos el archivo synoboot.vdi como disco IDE. También he añadido un segundo disco SATA para poder hacer pruebas con volúmenes raid, pero no es imprescindible, además eliminamos la unidad de CD. Queda de la siguiente forma:


Terminamos con la máquina virtual configurando la red. Vamos al menú Archivo --> Preferencias --> Red. Debe estar de la siguiente forma:



Y en la configuración de la red de la máquina virtual, seleccionamos Conectar a: Adaptador solo-anfitrión y cambiamos la MAC por 00113208D62A (para que el dispositivo de red sea identificado como hardware compatible):

Ya tenemos la máquina virtual completamente configurada y lista para instalar DSM.


Instalación de DSM en la máquina virtual
Para instalar el DSM en Virtualbox, en primer lugar arrancamos la máquina virtual. Se nos quedará en la siguiente pantalla:


A continuación esperamos como un minuto para que termine de arrancar la máquina virtual y ejecutamos el programa Synology Assistant, que previamente habremos descargado e instalado en el PC.

Automáticamente chequeará las conexiones de red, y si todo va bien, encontrará nuestro NAS virtual. Fijaos que en Estado pone No instalado, indicando que aún no tiene el sistema operativo.


Hacemos clic derecho y seleccionamos Instalar:


Seleccionamos el archivo DSM_DS3612xs_2668.pat


Introducimos la contraseña. También podéis poner el nombre que queráis al servidor:

La configuración de red la dejamos tal cual. Si tenéis firewall podría jugaros una mala pasada. Probad a desactivarlo si tenéis problemas.

Si todo ha ido bien, os aparecerá esta pantalla. Nos advierte de que se están configurando los volúmenes de los discos duros y que no apaguemos el NAS en unos 10 minutos.

La instalación del sistema operativo de Synology en nuestra máquina virtual ha terminado. En el siguiente post os indico como conectarse.


Configuración de Internet en DSM virtualizado

Para terminar, os mostraré como conectarnos al NAS virtual y a hacer los últimos retoques en la configuración de red para tener acceso a internet.

Los NAS no suelen tener conexión de vídeo (VGA, HDMI), por lo que se gestionan a través de una interfaz web a través del navegador. ¿A qué IP tengo que conectarme? Muy fácil, dejémosle el trabajo al Synology Assistant: clic derecho --> Conectar. Por cierto, si os fijáis, ahora en Estado pone Listo, indicando que ya se ha instalado el DSM.


A continuación se nos abre el navegador, donde pondremos como usuario admin, y la contraseña que hayamos puesto en el proceso de configuración. Se mostrará entonces la pantalla de bienvenida al DiskStation Manager:


Hasta aquí el NAS virtual está plenamente operativo, salvo por que no tiene conexión a internet. Para los pasos siguientes no es necesario apagar la máquina virtual.

Vamos a Virtualbox --> Configuración de la máquina virtual --> Red. Cambiamos la configuración Conectado a: Adaptador puente. Aceptar

Al hacer este paso, habremos perdido la conexión desde el navegador. No hay que preocuparse, ya que el Synology Assistant nos sacará del apuro. Para ello pulsad sobre el botón Buscar y nuevamente encontrará nuestro NAS:
.

Hacemos clic derecho --> Configuración y seguimos el asistente:



Según la configuración manual que me ofrece, me da el mensaje de error de que esa IP está en uso (y lo está, concretamente es de mi móvil). Así que marco Obtener la configuración de la red automáticamente (DHCP). Si no tenéis activo el servidor DHCP de vuestro router, entonces tendréis que configurar una IP válida manualmente.


Pulsamos nuevamente sobre el botón buscar del Synology Assistant, y descubriremos la IP definitiva que tendrá nuestro NAS virtual, en mi caso 192.168.1.36.


Podemos hacer clic derecho --> Conectar, por lo que se abrirá el navegador con la pantalla de bienvenida del DSM, o bien introducir directamente la IP y el puerto 5000 en la barra de direcciones: http://192.168.1.36:5000



Comprobamos que tenemos acceso a internet con todos los paquetes de software disponible, como Joomla, WordPress, Download Station (descargas directas, emule y bittorrent), phpMyAdmin, etc.


Para terminar, recomiendo apagar la máquina virtual desde la interfaz web, aunque también puede hacerse "a capón"



Un fantástico tutorial muy bien explicado por elratonperez que seguro nos permite probar y toquetear la configuración de DSM sin miedo a romper nada en nuestra NAS, también ha comentado que eliminó la configuración VirtualBox Host-Only Ethernet Adapter tras la instalación de DSM porque le provocaba problemas de red en su equipo tras la instalación.

AVISO: Han subido un repack del fichero .zip que contiene los archivos modificados, pero ahora no está synoboot.vdi, a la espera que vuelvan a incorporarlo.

Sorteo: Cámara D-Link DCS-930L

Otro sorteo esta vez procedente de NasyMas donde para participar sólo debes hacerte seguidor de su perfil en Twitter y retwitear el siguiente texto (puedes hacerlo desde su propio perfil):
Participa en #concursonasymas siguiendo @nasymas y retweet para ganar 1 de los 3 premios que dan con el auspicio de la tienda online macnificos


El sorteo principal consta de una cámara D-Link DCS-930L pero además existen dos premios secundarios de una funda iPad de la marca Belkin y otra funda para traslúcida de iPhone 5

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More