ALMACENAMIENTO Y BACKUP

Guardando nuestra información en la NAS, para compartirla con otros dispositivos o para realizar tareas de backup de nuestros valiosos datos.

EXPERIENCIA MULTIMEDIA

Convirtiendo tu NAS en la librería de contenidos multimedia perfecta: música, series, películas y fotos pueden ser compartidos a otros dispositivos como móviles y tablets sin problema.

NETWORKING Y APLICACIONES

¿Crees que tu NAS solo sirve para guardar archivos? Instalemos aplicaciones y servicios que potenciarán el uso de la NAS y que te ayudarán para automatizar funciones como la descarga y muchas más. Sácale partido a tu red.

DLNA, uPNP Y STREAMING

Como enviar nuestros videos a los reproductores o multimedia centers que tengamos en nuestra red, optimicemos las librerías y el tráfico de nuestra red.

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Sugerencias y experiencias en series ya emitidas, en emisión o lo que está por venir, busquemos nuevos contenidos

martes, 25 de junio de 2013

Servidor de clonado de discos en tu NAS Synology con nClone

Quizás estés familiarizado con herramientas tipo Ghost o DiskImage que nos permiten crear o cargar una imagen de un disco duro (o partición), ahora nos llega una utilidad en fase beta que podemos utilizar en nuestra NAS Synology con el mismo fin: la clonación de discos duros.

La ventaja de este paquete es que se integra totalmente con PXE, que es el sistema que permite a un ordenador arrancar con su tarjeta de red y acceder a un minisistema operativo con las opciones necesarias para las tareas de clonado.


nClone integra además un servidor proxy DHCP que es el requerido para proporcionar una ip válida a los equipos que arranquen desde la red, un servicio compatible con la gran mayoría de sistemas DHCP pero que a día de hoy no funciona con el servicio DHCP de Synology, lo que nos obliga a montar un servidor alternativo en caso que esa sea la configuración de nuestra red.


Instalación
La instalación se realiza a través de un .spk desde la página web del desarrollador, sólo disponible para NAS Synology de momento:

Descarga oficial de nClone 4.0 (a día de hoy se encuentra en fase beta). Al ser un .spk deberemos hacer la instalación de forma manual dentro de Centro de Paquetes.


Una vez instalado y en ejecución no debemos hacer nada en el lado de servidor, nClone se anunciará en nuestra red como servicio PXE para que otros equipos se puedan conectar nuestro NAS.


Conectarnos desde nuestro ordenador a nClone:
Primero es importante asegurarnos que nuestro ordenador puede arrancar desde la tarjeta de red y en caso de necesitarlo habilitar la opción de arranque con PXE, para lo cual accederemos a la BIOS de nuestro equipo.



Depende del modelo el mecanismo puede ser diferente, una vez habilitada la función debemos seleccionar la tecla de Boot Select y elegir el arranque desde la tarjeta de red, quizás tengas una tecla asignada directamente para esta opción, es típico tener que pulsar F12, F8, F10... En este proceso de arranque buscará un servidor proxy DHCP, una vez localizado (tarda unos pocos segundos solo) deberemos pulsar F8 para aceptar la IP que se nos ofrece.


Una vez aceptado ya tenemos el menú de arranque para ejecutar nClone.


Deberemos introducir una cuenta con derechos sobre la aplicación y espacio, podemos ejecutarlo como Admin.


Se nos ofrece arrancar los menús del sistema en modo básico o avanzado, la primera opción debe ser más que suficiente para la gran mayoría y en el apartado de avanzado se nos permitirá elegir parámetros como son el nivel de compresión de la imagen y con que sistema queremos comprimir (yo he usado gzip, muy ágil y con un resultado satisfactorio).


Elegimos guardar una imagen de disco (podría seleccionar también guardar una partición en caso de existir varias).


Introducimos un nombre para guardar la imagen como archivo .img.


Deberemos seleccionar unidad de la que se realizará la imagen, el número de opciones visibles dependerá de nuestro ordenador.


Si neustro equipo está basado en Linux podemos seleccionar la ejecución de un fsck para comprobación de errores en la estructura de datos antes de realizar la imagen.


Se nos avisará antes de realizar el proceso de volcado de datos a nuestra NAS.


Comenzará el volcado de datos dándonos información como porcentaje de progreso y velocidad.


Una vez finalizado podremos chequear la imagen guardada.


En el mismo momento que nClone detecta que hemos guardado alguna imagen en nuestra NAS se nos ofrecerá a partir de entonces opciones para restaurar imágenes.


La restauración es igual de sencilla, sólo deberemos elegir si queremos restaurar una imagen sobre un disco o sobre una partición y poco más, y comenzará el volcado de información.



Gestión y configuración en el servidor

Lo mejor de este software es que no necesita apenas configuración, de hecho en el lado del NAS no he tenido que tocar nada, ha sido "instalar y listo".


Si lanzamos la aplicación desde nuestro Menú de Inicio de DSM accederemos a una consola que nos mostrará básicamente las imágenes disponibles, información y borrado de las mismas.




Rendimiento
Sencillamente muy satisfactorio. En el entorno de pruebas se ha usado una NAS Synology DS212 (CPU ARM 1,6GHz) con un switch TP-Link TL-SG3210 y dos portátiles IBM T60 y Lenovo T420, tanto NAS como switch estaban gestionando otro tráfico y además de procesos, con el Lenovo T420 la velocidad de transferencia al crear una imagen nueva estaba de media en los 2,5GB por minuto, cifra muy buena teniendo en cuenta que se requiere CPU para hacer la compresión del archivo imagen en vivo.

Tanto instalación como pasos a seguir para backup/carga son muy sencillos y este sistema puede ser muy útil e interesante sobretodo para un servicio de sorpote informático en una empresa que tenga que realizar carga de imágenes o a nivel particular si trasteamos mucho con equipos e instalaciones, incluso nos puede servir para cargar imágenes en equipos virtuales.

He usado capturas del desarrollado de e

Página web del software

Nuevo TP-Link TL-WA890EA a la venta

TP-Link ha sacado un nuevo router bridge que ofrece la posibilidad de pasar de una red wireless a cuatro conexiones ethernet Gigabit, una red wifi soportada  a 600Mbps (300Mbps por cada banda wireless, 2,4GHz y 5GHz). El PVP recomendado es de 59,90€ y ya está disponible en el mercado.


Madrid, 25 de junio de 2013TP-LINK, fabricante de productos de networking para consumo y empresas, anuncia que ya está disponible en el mercado español el adaptador universal inalámbrico de entretenimiento de doble banda con 4 puertos Gigabit LAN, TL-WA890EA, diseñado para llevar a todos los dispositivos de Internet del hogar o de la oficina que antes necesitaban cables Ethernet, al mundo inalámbrico sin que su rendimiento se vea afectado. 


Con un precio recomendado de 59,9 euros, el TL-WA890EA ofrece velocidades de 300Mbps en la banda de 2,4GHz y 300Mbps adicionales en la de 5GHz.

Entre las principales características del TL-WA890EA, destacan:

  • Compatibilidad universal, trabaja con cualquier dispositivo con un puerto Ethernet 
  • Velocidad inalámbrica de 300Mbps en las bandas de 5GHz y 2,4GHz, ideal para vídeo de alta definición, streaming de música y juegos online 
  • Conecta dispositivos Ethernet (televisiones y consolas) a la red doméstica e Internet 
  • Trabaja con todos los dispositivos 802.11b/g/n 
  • Sencilla encriptación de seguridad con solo pulsar un botón WPS 
  • Soporta registro basado en nombre de dominio (http://tplinkadapter.net) para una experiencia de configuración más fácil 
  • Instalación sin CD

lunes, 24 de junio de 2013

Un poco más de DSM 4.3 Beta

Ya hemos visto que lleva a grandes rasgos los cambios que trae la nueva actualización de DSM 4.3 y que fue presentada el pasado día 20 en primicia en Taipei, pero algunas novedades quedaron en el tintero y vamos a repasarlas rápidamente para conocer más lo que llevará esta actualización:


  • Reseteo de contraseña desde la propia ventana de logon de DSM
  • Más paquetes dentro del repositorio oficial de Synolog: Git, Subversion, Phyton 3, PHP Ear, OpenERP 7.0,  DocuWiki y Podcast Generator
  • Reporte de ficheros duplicados
  • Compartición rápida de carpetas
  • Librerías precompiladas para desarrolladores
  • Soporte ODX
  • Mejoradas las vistas de thumbnails en File Station
  • Drag-n-drop para las descargas de archivos desde el propio File Station
  • Programación del vaciado de la papelera de DSM
  • Nuevos clientes de escritorio para Ubuntu y Fedora de Cloud Station
  • Soporte de dominios de confianza dentro de la nube
  • Añadido ratio de transferencia en el lado de cliente de Cloud Station
  • Añadido estado de conexión en el lado servidor de Cloud Station
  • Mejorada velocidad de sincronización hasta un 30% en Cloud Station
  • Filtros de carpeta, tamaño o tipo en Cloud Station
  • Mejoras de rendimiento y fiabilidad
  • QoS: asignaciones por segmento, usuario y grupos
  • Nuevo Smart Cloud
  • Nuevo scan engine de antivirus ClamAV para Mail Station
  • Listeas de bloqueo/permiso en Mail Station (por emisor, receptor o IP)
  • Mejorado el módulo antispam para Mail Station
  • Auto BCC (copia oculta) para Mail Station
  • Soporte para Active Directori, IBM Domino LDAP y OpenLDAP
  • Integración con Google Apps con Single SignOn
  • Soporte L2TP sobre IPSEC en VPN
  • Autoreconexión en VPN
  • Soporte de NFS v4
  • Soporte para DFS Symbolic Link
  • Soporte HFS+ para discos externos
  • Synology High Availability (SHA: ¿SmartHa o SuperHA?)
  • MultiLinkAggregation
  • Añadida herramienta FSCK para chequeos de los discos duros
  • Añadido soporte discos SSD para modelos XS y XS+
  • Añadido soporte función Trim para discos SSD
  • Librerías predefinidas de usuario en Video Station
  • Actualización Photo Station de v5 a v6, con nueva interfez de usuario
  • Nuevo muro de imágenes, album virtual y smart-album en Photo Station
  • Nuevo role de administrador para albumes
  • Nueva página "About me" en Photo Station
  • Nuevos privilegios para grupos en Photo Station
  • Soporte para cuentas Active Directory y LDAP en Photo Station
  • Añadido soporte xunlei offline y Flvcd en Download Station
  • Añadido soporte para ROKU TV en DS Video
  • Soporte para usb 3G para la Synology DS213air
  • Android DS Cloud permite sincronizar contra la tarjeta de memoria directamente
Sólo recordaros que el día 27 de este mes será la presentación oficial de esta nueva actualización y que se presupone podremos disfrutar de su descarga para principios de Julio.


Fuente e imágenes: Mobile01

SemiRestore ya disponible

Hace poco comenté el desarrollo de SemiRestore, una herramienta que nos permitía restaurar nuestro iPhone/iPad conservado la misma versión de iOS que tuviesemos instalada y el jailbreak en caso de tenerlo aplicado, algo más que interesante para muchos usuarios que ven como su dispositivo móvil va necesitando una reinstalación tras algún síntoma anómalo o perdida de funciones/rapidez.


Pues finalmente y tras un periodo en desarrollo de la mencionada herramienta ya está disponible para su descarga y utilización, lógicamente soporta de iOS 5.0 a iOS 6.1.2, lógicamente no admite versiones superiores puesto que los procesos de jailbreak sólo funcionan hasta ésta última.

- Links de descarga:
Opción 1 Rubber Duck Hosting: Windows OS X SSH
Opción 2 Mega: Windows OS X SSH
Opción 3 Droopbox: Windows OS X SSH
Opción 4 Box: Windows OS X SSH

* La versión para ejecutarlo desde Linux sigue en desarrollo.


Demostración en Mac OS X

Te recomiendo prudencia al ejecutarlo puesto que algún usuario ha comentado problemas en el proceso, aunque los desarrolladores han sacado una rápida actualización para evitar conflictos con alguna aplicación concreta de Cydia, ten siempre realizado el backup tanto de datos como de aplicaciones antes de probarlo.

Página web del sofware.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More